Carne y derivados es el rubro de exportación de mayor crecimiento en volumen (pero la soja es la que más recaudó)

Considerando las exportaciones paraguayas globales, la soja en grano ocupa el primer puesto, pues vendió hasta ahora por US$ 2.748.600.922, pero en volumen, la carne y derivados creció 54,8%. Y si se toman en cuenta las plataformas, la forestal y floricultura es la que más creció, en términos de toneladas enviadas al exterior, con 54,8%, comparando el periodo de enero a octubre de 2021 con respecto al mismo lapso del año pasado.

Image description

La soja en semillas vendió al exterior por US$ 2.748.600.922, entre enero y octubre de 2021, contra US$ 2.146.549.947 durante la totalidad del año pasado, pero en toneladas el volumen comercializado fue de 5.882.254,7, en 2021, versus 6.618.591,8 en todo 2020. Los buenos precios internacionales ayudaron a que el grano sea el que mejor esté recaudando, aun con un menor tonelaje vendido con respecto al año pasado.

“En el caso de la soja y derivados tenemos una situación de crecimiento en el ingreso y un decrecimiento en el volumen de exportación. Eso significa que aunque hayamos exportado menos, comparando el mismo periodo del año pasado hemos generado más ingresos porque los precios han subido”, explicó Nikolaus Osiw, director de inteligencia de negocios de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex).

La carne bovina congelada exportó hasta ahora por valor de US$ 686.769.638 y 156.900,2 toneladas contra US$ 591.278.291 y 157.141,4 toneladas del 2020; la carne bovina fresca o refrigerada vendió por US$ 676.622.086 y 124.634,4 toneladas versus US$ 526.445.558  114.917,2 toneladas del 2020.

Por plataformas
Pero si se considera la plataforma total de carnes y derivados, el aumento en dólares fue del 54,8%, comparando el periodo enero-octubre de 2021 con enero-octubre 2020, es decir, fue menor a la de la plataforma forestal y floricultura, que creció 57,6%; la de autopartes y ensamblaje aumentó 44,4%; y químicos-farmacéuticos, 38,5%.

En toneladas, carnes y derivados tuvo un incremento del 26,1%, por debajo de la plataforma forestal y floricultura, con 54,8%; y de la de autopartes y ensamblaje con 32,3%. La plataforma de químicos-farmacéuticos creció 21,5%. Estos porcentajes también corresponden al lapso enero-octubre de 2021, frente a enero-octubre 2020.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.