Cerro Porteño es el romperredes en Paraguay (ser popular te hace ganar… dinero)

Cerro Porteño es el club paraguayo más mencionado en redes sociales, según Deportes & Finanzas, un dato que muestra no solo la popularidad del club sino también la interacción que genera en redes sociales, que se traduce en una mayor asistencia de sus simpatizantes a la cancha y a una mejor posición de la entidad para negociar con los patrocinadores.

 

Image description

“Desde hace un tiempo venimos trabajando para posicionar a la marca Cerro Porteño como la más popular del Paraguay. Creemos que hoy lo es, y eso se ve por la cantidad de interacciones digitales que tenemos. Somos líderes absolutos de cualquier categoría que mide cómo la gente interactúa con la marca”, afirmó Camilo Guanes, miembro de la comisión directiva y encargado de comunicación y marketing del club Cerro Porteño.

Con respecto al ranking de Deportes & Finanzas, que ubica a Cerro Porteño como el más mencionado en redes sociales, el directivo declaró que estar en el Top Ten de clubes de Latinoamérica con mayor interacción y entre las marcas más populares “habla del nivel de interacción y del engagement que tiene la gente con la marca Cerro Porteño”.

Guanes agregó que esto ayuda a elevar la marca Cerro Porteño y a negociar mejor con los sponsors, y a generar nuevas propiedades digitales, posibilidad que en la actualidad se encuentra en fase de estudio y análisis.

“Hoy tenemos una categoría de sponsors digitales que se afianzó muchísimo desde la pandemia donde nos propusimos que los canales digitales del club se conviertan en un vehículo directo de comunicación con la gente. Cuando nos quedamos sin cancha (partidos sin público, por el confinamiento sanitario) le pusimos mucho foco a los canales digitales y eso nos está trayendo muy buenos resultados”, explicó.

Cerro trabaja con cinco plataformas: Facebook, Twitter, Instagram, TikTok, y Youtube, en los que tiene a alrededor de 2,5 millones de fanáticos. “Facebook es líder, después viene Twitter, muy cerca Instagram, TikTok -que lo implementamos hace un año y está creciendo muchísimo- y después Youtube”, refirió Guanes.

El dirigente cerrista resaltó que “desde la pandemia decidimos comunicar todo, y tanto los éxitos como los no éxitos se comunican y todo genera una conversación, claramente cuando hay un ambiente y sentimientos positivos las interacciones son mayores, eso marca muchísimo. Cuando hay triunfos los sentimientos son más positivos y generan más interacciones”.

Las interacciones digitales también producen otro fenómeno: hacer que la gente acuda al estadio. “En el caso de Cerro las interacciones repercuten mucho en la asistencia a la cancha. Es un fenómeno interesante. En el 2019 pasaron más de 450.000 personas por la Nueva Olla, uno de los años récord de Cerro, y en el 2022 tenemos 26.000 personas por partido, en promedio. La interacción se vuelve física, porque si tenemos una semana con muchas interacciones la respuesta es ir a la cancha”, resaltó.

Dejá tu Comentario:

Oga Ciudad Jardín en Luque: un megaproyecto inmobiliario de más de US$ 10 millones a minutos de Asunción (80% vendido)

Los inversionistas detrás de Oga Ciudad Jardín son dos destacadas empresas, una española y otra paraguaya: Aramar Group y Venezia 4. Ambas poseen una extensa trayectoria en el ámbito de desarrollos inmobiliarios, dejando su huella tanto en Europa como en Paraguay. Se encuentra en Luque y cuenta con unidades de una, dos y tres habitaciones. Monoambientes agotados.

Explorando la belleza de Miami en Navidad: los eventos imperdibles en diciembre (parte I)

(Por Maqueda, en colaboración con Maurizio, desde Miami) Disfrutar de Miami en el mes de navidad es literalmente una bendición. Diciembre marca el comienzo de una temporada mágica, donde la calidez del sol se mezcla con la esencia festiva. Como expertos en decoración y amantes de la belleza, exploraremos las fascinantes actividades que hacen de Miami el destino navideño perfecto. Desde exhibiciones de arte hasta festivales de luces, la ciudad se ilumina con la vibrante energía de la temporada. Acompáñenos en este viaje y descubra por qué Miami es un lugar único para disfrutar de la Navidad.