¿Cómo se comportará el mercado inmobiliario en el 2017?

Comprender las tendencias es clave para tomar buenas decisiones, tanto para los que buscan inmuebles para alquilar o comprar, como para quienes tienen su propiedad publicada o los inversores que planean desarrollar nuevos negocios este año. Por eso, el portal Infocasas ha analizado los datos de su sistema durante el último año, además consultaron a profesionales de la industria y compartieron con InfoNegocios la presente información.

Image description
Image description

LAS PROPIEDADES Y ZONAS MÁS DEMANDADAS

Durante el 2016, la demanda de los paraguayos en InfoCasas fue en su mayoría para comprar propiedades (69%), por sobre las búsquedas de alquileres (31%). Lo más buscado fueron departamentos (48%), seguidos de casas (35%) y una interesante cantidad de terrenos (16%). Además, lo más demandado durante todo el año en el portal fueron apartamentos de dos dormitorios en venta en el barrio Herrera.

¿Se mantendrá esta tendencia? Según Nicole Meeus Zeman, miembro de la Asociación de Corredores Inmobiliarios del Paraguay (ACIP), “la demanda en Paraguay dependerá del producto y precio más que nada”. El alquiler de departamentos de alta gama -de 2000 dólares mensuales en adelante- es un segmento de producto que ya está completo,“no saturado pero con la clientela ya satisfecha”, explica.

Debido a sus precios, las zonas más buscadas serán las del Cono Urbano. Las búsquedas de vivienda para alquilar en Asunción se concentrarán en Manorá, Mburucuyá y Villa Morra. Según la profesional, las ventas dependen mucho de la necesidad del cliente, aunque se proyecta una alta demanda en Mariano R Alonso y Luque.

LOS PRECIOS TENDERÁN A LA BAJA

Para Nicole Meeus Zeman,“las compras y los alquileres están con tendencia a bajar y llegar a un precio acorde a la realidad, ya que los precios a los que se llegó este año estaban sobrevalorados”. Este año los precios tendrán una leve baja debido a la alta oferta de departamentos. Existen opciones demas para suplir todas las necesidades, con una intensa competencia por alquilar, por lo cual el mejor postor a la baja será el que concrete más rápidamente los alquileres.

Según Alejandro López, Country Manager de InfoCasas Paraguay, “al existir en el mercado tanta demanda a nivel de departamentos, también van a tender a la baja los precios de duplex; y a decrecer también la demanda de casas”.

CONSTRUCCIONES MÁS SUSTENTABLES

La necesaria “onda verde” que es tendencia en el mundo está cobrando un auge cada vez mayor en el mercado paraguayo. La sostenibilidad en las construcciones y el uso de energías renovables (en las que Paraguay se está posicionando en todo el mundo como referente) será no solo una novedad sino una máxima para los nuevos proyectos.

SEGUIRÁN CRECIENDO BÚSQUEDAS DE INMUEBLES EN INTERNET (Y POR CELULARES)

El acceso a Internet en Paraguay ha venido en aumento en los últimos cinco años: en 2011 tenía conexión el 15% de la población y hoy accede más del 33%, sobre todo gracias a la expansión del Smartphone como un nuevo medio para conectarse, según el portal. El uso de redes sociales está muy extendido, y este año se llegó a 2.7000.000 usuarios conectados a Facebook (el 95% de los usuarios de Internet).

Estas tendencias indican que seguirá en aumento la búsqueda de propiedades online y sobre todo a través del Smartphone, lo cual le da a los propietarios particulares y profesionales del sector inmobiliario nuevas oportunidades para concretar sus operaciones mediante los canales digitales.

Tu opinión enriquece este artículo:

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.