¿Cómo se comportará el mercado inmobiliario en el 2017?

Comprender las tendencias es clave para tomar buenas decisiones, tanto para los que buscan inmuebles para alquilar o comprar, como para quienes tienen su propiedad publicada o los inversores que planean desarrollar nuevos negocios este año. Por eso, el portal Infocasas ha analizado los datos de su sistema durante el último año, además consultaron a profesionales de la industria y compartieron con InfoNegocios la presente información.

LAS PROPIEDADES Y ZONAS MÁS DEMANDADAS

Durante el 2016, la demanda de los paraguayos en InfoCasas fue en su mayoría para comprar propiedades (69%), por sobre las búsquedas de alquileres (31%). Lo más buscado fueron departamentos (48%), seguidos de casas (35%) y una interesante cantidad de terrenos (16%). Además, lo más demandado durante todo el año en el portal fueron apartamentos de dos dormitorios en venta en el barrio Herrera.

¿Se mantendrá esta tendencia? Según Nicole Meeus Zeman, miembro de la Asociación de Corredores Inmobiliarios del Paraguay (ACIP), “la demanda en Paraguay dependerá del producto y precio más que nada”. El alquiler de departamentos de alta gama -de 2000 dólares mensuales en adelante- es un segmento de producto que ya está completo,“no saturado pero con la clientela ya satisfecha”, explica.

Debido a sus precios, las zonas más buscadas serán las del Cono Urbano. Las búsquedas de vivienda para alquilar en Asunción se concentrarán en Manorá, Mburucuyá y Villa Morra. Según la profesional, las ventas dependen mucho de la necesidad del cliente, aunque se proyecta una alta demanda en Mariano R Alonso y Luque.

LOS PRECIOS TENDERÁN A LA BAJA

Para Nicole Meeus Zeman,“las compras y los alquileres están con tendencia a bajar y llegar a un precio acorde a la realidad, ya que los precios a los que se llegó este año estaban sobrevalorados”. Este año los precios tendrán una leve baja debido a la alta oferta de departamentos. Existen opciones demas para suplir todas las necesidades, con una intensa competencia por alquilar, por lo cual el mejor postor a la baja será el que concrete más rápidamente los alquileres.

Según Alejandro López, Country Manager de InfoCasas Paraguay, “al existir en el mercado tanta demanda a nivel de departamentos, también van a tender a la baja los precios de duplex; y a decrecer también la demanda de casas”.

CONSTRUCCIONES MÁS SUSTENTABLES

La necesaria “onda verde” que es tendencia en el mundo está cobrando un auge cada vez mayor en el mercado paraguayo. La sostenibilidad en las construcciones y el uso de energías renovables (en las que Paraguay se está posicionando en todo el mundo como referente) será no solo una novedad sino una máxima para los nuevos proyectos.

SEGUIRÁN CRECIENDO BÚSQUEDAS DE INMUEBLES EN INTERNET (Y POR CELULARES)

El acceso a Internet en Paraguay ha venido en aumento en los últimos cinco años: en 2011 tenía conexión el 15% de la población y hoy accede más del 33%, sobre todo gracias a la expansión del Smartphone como un nuevo medio para conectarse, según el portal. El uso de redes sociales está muy extendido, y este año se llegó a 2.7000.000 usuarios conectados a Facebook (el 95% de los usuarios de Internet).

Estas tendencias indican que seguirá en aumento la búsqueda de propiedades online y sobre todo a través del Smartphone, lo cual le da a los propietarios particulares y profesionales del sector inmobiliario nuevas oportunidades para concretar sus operaciones mediante los canales digitales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.