¿Cuál es la fórmula para que un equipo esté contento? Todo empieza con los líderes

El equipo de trabajo y liderazgo son piedras fundamentales en la estructura organizacional. Así lo afirmaron Federico Stein y Matías Cohen de la firma uruguaya Xn Partners durante la ExpoNegocios. Ahora bien, cómo inspirar a un equipo y cómo debe estar integrado, son aspectos que profundizamos en esta nota.

Image description

Federico Stein, ejecutivo de desarrollo de negocios, lidera la expansión de Xn Partners en el exterior, haciendo mucho foco en Paraguay. Mientras que Matías Cohen, socio y director de operaciones en Xn, habló de la relevancia de basarse en tres cuerdas racionales y tres cuerdas emocionales dentro de la constitución de un equipo.

Las cuerdas racionales son la competencia y complementariedad necesaria de las personas que la integran, el desafío que los une y las reglas de funcionamiento que da esa disciplina ejecutiva. Mientras que las cuerdas emocionales son el propósito común, los valores compartidos y la confianza que potencia la capacidad de colaboración.

“En Xn estamos convencidos de que los buenos líderes logran transformar su grupo de trabajo en un equipo de alto desempeño, el cual trabaja para lograr resultados extraordinarios de manera sistemática y al mismo tiempo es un espacio donde las personas se sienten felices y orgullosas”, dijo Cohen.

Cohen insistió en que no es tan frecuente encontrarse con un equipo que sistemáticamente logra resultados a otro nivel y que la gente esté feliz y orgullosa. En efecto, “la fórmula para que un equipo esté contento dentro de una organización es empezar por buenos líderes”.

Lo segundo es tomarse el tiempo “para tomar decisiones y ejecutar acciones necesarias para iniciar ese camino”, mencionaron.

Para ambos, el gran desafío es asegurarse de que todos los miembros del equipo vean el mismo partido, seguros del campeonato que juegan y que tengan claro cuáles son los objetivos comunes a lograr.

Yendo a la composición de los equipos, consideraron que “es muy bueno que haya diversidad y, de hecho, hay que fomentarla. Sin embargo, a veces hay cierta confusión cuando se habla de qué es ser una persona competente para un equipo. Por ejemplo, si en un equipo de fútbol vos sos el arquero, es evidente que el buen arquero es al que no le meten goles”, contaron.

En cambio, hay organizaciones donde no está claro quién es competente en su rol dentro del equipo. “Hay que ser consistentes con esto. El que es competente es porque logra los resultados que demanda su rol”, aseveraron.

Y a nivel racional, apuntaron que está lo que concierne a las reglas de funcionamiento. Es decir, cómo se toman decisiones, cómo se manejan los conflictos, cuál es el sistema de reuniones, cada cuánto se reúnen, cómo funcionan esas reuniones.

Por su parte, el líder debe ser consciente e invitar al equipo a recorrer un camino de conexión no solo racional, sino también emocional, que hace alusión al objetivo.

“Esto implica descubrir cuál es el propósito del equipo, eso que va más allá de la transacción que vienen a hacer todos los días a la empresa, que tiene que ver más con las convicciones y con el sentir de cada uno para trascender solamente esa mera transacción hacia algo más grande, algo que realmente conecte con sus propósitos personales”, revelaron.

Compartir más que el tiempo

“Si bien hablábamos de diversidad, en algo tenemos que ser todos idénticos y es que compartamos los mismos valores. El líder tiene que ser ejemplo y custodio de esos valores y asegurarse de que las personas que están dentro del equipo los vivan”, argumentaron.

Y, por último, la confianza, “que no se puede decretar, sino que se genera y se gana. Hay que empezar confiando en uno mismo para después desplegar la confianza en todos”, aseguraron.

En consecuencia, desde la consultora consideraron que es importante que los líderes sean conscientes de que esto es crucial y se tomen el tiempo para trabajar en el desarrollo del equipo y nutrirse de un método, que es el que proponen desde Xn.

Líder: justo, honesto y competente

Stein puntualizó que un líder tiene que ser justo, honesto y competente. “Tiene que ser las tres cosas a la vez. Por otra parte, una cosa es ser jefe y otra es ser líder. ¿Y cuál es la diferencia? Lo que diferencia a los jefes de los líderes es que como jefe te puede nombrar alguien. Es un título nobiliario. Es un cargo”, adujo Cohen.

En contrapartida, aseguró que el líder es a quien siguen. “Y si no sos justo, o no sos honesto, o no sos competente, difícilmente generás la credibilidad y la confianza necesaria para que alguien esté dispuesto a seguirte”, evaluó.

Según Cohen, las organizaciones que mejor trabajan esto a nivel mundial desarrollaron lo que se denomina modelos de liderazgo. Sobre este punto, aclaró que el concepto de buen líder puede variar de una organización a otra.

“Por eso es importante definir un modelo de liderazgo. Es decir, el conjunto de comportamientos que queremos que demuestren los líderes de nuestra organización. Y para simplificar un poco eso a las organizaciones, en Xn desarrollamos un modelo de liderazgo que pueden implementar y lo han implementado muchas organizaciones en Latinoamérica”, ilustró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Rebuscate, la app paraguaya que te dice dónde pagar menos y cómo aprovechar tus tarjetas

En tiempos donde cada guaraní cuenta, crearon una app paraguaya que busca la economía de los consumidores. Estamos hablando de Rebuscate, una plataforma que permite comparar precios en distintos supermercados y tiendas, escanear productos para obtener información al instante y, como novedad, cruzar los beneficios de tus tarjetas bancarias con las promociones vigentes, todo desde el celular.

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?

Juan Bonini: “La gente quiere una casa que, además de un refugio, sea también una carta de presentación que hable sobre quién es”

La arquitectura paraguaya atraviesa un momento de transformación profunda, y el arquitecto Juan Bonini, fundador del estudio y constructora Bonini, es uno de los referentes que impulsa esa evolución. Con una mirada integral sobre el diseño y la construcción, Bonini sostiene que hoy la vivienda ya no es solo un espacio para habitar, sino una extensión del ser: “La gente quiere una casa que, además de un refugio, sea también una carta de presentación que hable sobre quién es, qué hace y a qué aspira”, afirmó.

Si legalizan el cannabis recreativo, Paraguay podría recaudar US$ 5.000 millones en el primer año en impuestos

Si Paraguay legaliza el cannabis recreativo para adultos, el impacto económico sería inmediato y de gran escala, según Marcelo Demp, presidente de la Cámara de Cáñamo Industrial del Paraguay (CCIP), quien señaló que, según un estudio elaborado junto al Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el país podría recaudar en impuestos alrededor de US$ 5.000 millones solo en el primer año de implementación.

El modelo de negocio que convirtió un juego de hermanos en Top Cars: vehículos de lujo con asesoramiento personalizado

En el mundo de vehículos de alta gama, Sebastián Wasmosy encontró una forma distinta de hacer negocios, que va por una realidad más cercana, más humana y con una propuesta que va más allá de entregar llaves. Como propietario de Top Cars Paraguay, inició su emprendimiento en 2018 casi por accidente, impulsado por su amor a los autos y por una pregunta que terminó marcando el rumbo de su vida: ¿por qué no ponemos una playa para exhibir los autos que ya tenemos?

Trump vuelve a jugar al límite: sube aranceles y desafía a la Fed en un escenario de récords en Wall Street (Primera Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía de la UBA, en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Después de meses de relativa calma, el presidente Donald Trump retoma su ofensiva en la guerra comercial y económica, en un momento en que los mercados bursátiles alcanzan récords históricos. 

Cynthia López: “Me inspira Paraguay, quiero que una marca nacional sea reconocida en el exterior. Me encantaría ver a Tatakua en el mundo”

Tatakua, los reconocidos alfajores que hoy se encuentran en tiendas de conveniencia y supermercados de todo el país, tienen sus raíces en Monterrey, México. Desde sus inicios, la marca nació con la visión de convertirse en una empresa sólida, más allá de ser un emprendimiento pasajero. Casi dos décadas después, produce al mes unos 150.000 alfajores y da empleo a más de 100 personas. Detrás de esta historia de crecimiento están Saúl Ortiz y Cynthia López, quien contó su experiencia durante una entrevista para InfoBiz Podcast, cocreado por InfoNegocios y Radio 1000.