¡El Sol que se viene con todo! A días de la gran apertura

Estamos cada vez más cerca de la inauguración oficial de la nueva ala del Shopping del Sol, por eso creímos que era importante que sepas todo lo que se viene en este importantísimo centro comercial de la capital.

Image description
Gabriel Giussani, gerente general de Shopping del Sol.

Nos contactamos con el gerente general, el Sr. Gabriel Giussani y le pedimos que nos cuente todos los detalles y novedades que se vienen con esta nueva estructura. Así que quédate con nosotros y descubrí lo que se trae el SOL por acá.

¿Qué nos trae el Shopping del Sol en esta ocasión?

Bueno, la verdad es que la ampliación tiene algunas características que son interesantes, la primera es que se mantiene la misma línea de estructura como ya se venía manejando desde antes de la inauguración de este espacio, entonces estamos hablando de dos plantas completamente conectadas con la misma lógica y simplicidad en el recorrido. Con esta nueva ala se le agrega diseño, se le agregan novedades, pero siempre manteniendo la identidad que nos caracteriza.

¿Y las marcas que se instalan?

Obviamente se agregan nuevas marcas, estamos hablando en este caso de 60 nuevas marcas de las cuales hay algunas que no estaban instaladas en el Paraguay, mientras hay otras que sí ya estaban pero no en nuestro centro comercial. Se da por tanto una interesante combinación de marcas importantes para que nuestros clientes puedan disfrutar.

Si hablamos de las características ¿Qué nos podés mencionar?

Antes que nada debemos decir que el shopping tiene de una punta a otra unos 120 metros de recorrido, y a partir de mañana se le agregan 130 metros más, alcanzando así un cuarto de km total de recorrido de mall.

Como siempre la idea es ofrecer variedad, servicios y calidad en un ambiente como en el que estamos acostumbrados.

Se agrandan en su espacio de tiendas ¿Pensaron en agrandar el estacionamiento?

Qué bueno que me preguntas eso, porque la respuesta es sí. Debajo de toda la parte nueva hay unos tres subsuelos de estacionamientos, a lo que sumado a los terrenos del ala oeste que ya estaban siendo utilizados como estacionamiento de manera un poco artesanal por así decirlo, todo eso significan unos 700 lugares de estacionamiento más, y en total estaremos teniendo algo así como 1600 lugares para vehículos.

¿Cuándo la habilitan y cuánto invirtieron en el proyecto?

Tenemos prevista la inauguración para el 29 de este mes con un 90% de las tiendas habilitadas. Hay algunas marcas internacionales que se van a estar demorando un poco más en abrir, pero cuando hablamos del 90% de la tiendas disponibles, estamos hablando de un buen número.

Y respondiendo a la otra consulta, la inversión total que realizó el Shopping del Sol es de USD 40.000.000.

¿Algo para agregar?

Y en realidad es un poco lo que te decía, el fondo del espíritu de lo que hacemos es pensando siempre en lo que esperan los clientes, por lo que nuestra expectativa grande es poder satisfacer por completo sus necesidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.