Itaú se suma a la movida solidaria y anuncia que las cuotas de los préstamos se pagarán recién en junio

Ante las prioridades económicas surgidas a partir de la pandemia de COVID-19, pensando en la tranquilidad de sus clientes y adhiriéndose a las decisiones del Gobierno, Itaú tomó medidas con relación a los préstamos de sus clientes, alivianando el pago de las cuotas pendientes de los meses de marzo, abril y mayo.

Image description
Image description

Itaú en su apuesta a facilitar al cliente en sus finanzas, decidió aplazar los vencimientos de las cuotas hasta junio, ante la coyuntura actual.

El importe de las cuotas de préstamos pendientes de marzo, abril y mayo no serán exigidas, y se constituirá de manera automática en un nuevo préstamo, a una tasa del 9,9% para préstamos en guaraníes; y del 7% para préstamos en dólares americanos, en 24 o 36 cuotas, y en este caso, el primer vencimiento será en el mes de agosto. El nuevo préstamo se realizará de manera automática, sin necesidad de realizar algún trámite.

José Britez, director de Banca Personal de Itaú, señaló que “esta acción se aplica a los préstamos con cuotas mensuales para personas físicas. Y también es aplicable para pequeñas y medianas empresas, con capital pendiente de préstamo igual o menor a Gs 1.000.000.000”. Esta medida no incluye a los préstamos en mora al 1 de marzo de 2020, ni a préstamos concedidos desde el 17 de marzo de 2020”.

Cuidados internos

Sumando a las distintas medidas sanitarias y de prevención dirigidas a clientes que acudan a hacer en forma presencial sus trámites, así como a los colaboradores. Estas con algunas disposiciones que se están poniendo en práctica.

Áreas de atención

La primera medida para garantizar las medidas preventivas, es el ingreso de una determinada cantidad de personas por sucursales atendiendo a los metros cuadrados de cada uno para garantizar tomar la distancia dispuesta por las autoridades sanitarias.

Otra medida es la de tomar la temperatura a cada persona que se acerque al local del banco, antes de generar el ticket de atención en cumplimiento a las medidas sanitarias. De tener una temperatura mayor de 37.5 se informará al cliente que no podrá ingresar a la sucursal en cumplimiento a las disposiciones sanitarias.  El ticket de atención solo podrá gestionar la colaboradora encargada, y una vez desplegada, el cliente retirará directamente, evitando generar contactos directos innecesarios.

Los colaboradores que se encuentren en dichas áreas de atención al cliente cuentan con mascarillas y alcohol en gel.

Es importante destacar que en todo momento instamos a los clientes que si no es imprescindible su presencia en la sucursal utilicen los canales digitales para realizar sus operaciones bancarias de pagos y transferencias, así como para realizar consultas y solicitudes: app.itauPY, Itaú.com.py, ATM, o al Servicio de Atención al Cliente (021) 617-1000.

En materia de atención a los clientes, se respetarán las disposiciones sanitarias, teniendo en cuenta los cambios que son dinámicos, se verificará la ubicación de los clientes que tomen un metro de distancia. 

Con los colaboradores

Siempre en concordancia con las medidas sanitarias, Itaú vela por la salud de sus colaboradores, en tal sentido se definió que “la asistencia máxima por área que no sea de demanda diaria de operaciones, será del 50% intercambiando la asistencia de los equipos por día”, indicó Claudia Bobadilla, gerente de marketing, Itaú. Y agregó que los casos particulares, como embarazadas, personas con enfermedades de base o hayan estado internadas por dengue en el último mes, están con licencia. En cuanto a los viajes laborales fueron suspendidos y a los de carácter personal, se sugiere evitar.

El trabajo remoto, home office, que Itaú venía implementando con sus colaboradores con el desarrollo de sus actividades desde los domicilios, actualmente se ha incrementado. Este sistema que ya dio resultados positivos, “permitió que se logre un importante nivel de efectividad que actualmente lo convierte en una opción válida para optimizar las medidas sanitarias de contención”, indicó Norma Prantte, superintendente del Área de Personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)