Itaú se suma a la movida solidaria y anuncia que las cuotas de los préstamos se pagarán recién en junio

Ante las prioridades económicas surgidas a partir de la pandemia de COVID-19, pensando en la tranquilidad de sus clientes y adhiriéndose a las decisiones del Gobierno, Itaú tomó medidas con relación a los préstamos de sus clientes, alivianando el pago de las cuotas pendientes de los meses de marzo, abril y mayo.

Image description
Image description

Itaú en su apuesta a facilitar al cliente en sus finanzas, decidió aplazar los vencimientos de las cuotas hasta junio, ante la coyuntura actual.

El importe de las cuotas de préstamos pendientes de marzo, abril y mayo no serán exigidas, y se constituirá de manera automática en un nuevo préstamo, a una tasa del 9,9% para préstamos en guaraníes; y del 7% para préstamos en dólares americanos, en 24 o 36 cuotas, y en este caso, el primer vencimiento será en el mes de agosto. El nuevo préstamo se realizará de manera automática, sin necesidad de realizar algún trámite.

José Britez, director de Banca Personal de Itaú, señaló que “esta acción se aplica a los préstamos con cuotas mensuales para personas físicas. Y también es aplicable para pequeñas y medianas empresas, con capital pendiente de préstamo igual o menor a Gs 1.000.000.000”. Esta medida no incluye a los préstamos en mora al 1 de marzo de 2020, ni a préstamos concedidos desde el 17 de marzo de 2020”.

Cuidados internos

Sumando a las distintas medidas sanitarias y de prevención dirigidas a clientes que acudan a hacer en forma presencial sus trámites, así como a los colaboradores. Estas con algunas disposiciones que se están poniendo en práctica.

Áreas de atención

La primera medida para garantizar las medidas preventivas, es el ingreso de una determinada cantidad de personas por sucursales atendiendo a los metros cuadrados de cada uno para garantizar tomar la distancia dispuesta por las autoridades sanitarias.

Otra medida es la de tomar la temperatura a cada persona que se acerque al local del banco, antes de generar el ticket de atención en cumplimiento a las medidas sanitarias. De tener una temperatura mayor de 37.5 se informará al cliente que no podrá ingresar a la sucursal en cumplimiento a las disposiciones sanitarias.  El ticket de atención solo podrá gestionar la colaboradora encargada, y una vez desplegada, el cliente retirará directamente, evitando generar contactos directos innecesarios.

Los colaboradores que se encuentren en dichas áreas de atención al cliente cuentan con mascarillas y alcohol en gel.

Es importante destacar que en todo momento instamos a los clientes que si no es imprescindible su presencia en la sucursal utilicen los canales digitales para realizar sus operaciones bancarias de pagos y transferencias, así como para realizar consultas y solicitudes: app.itauPY, Itaú.com.py, ATM, o al Servicio de Atención al Cliente (021) 617-1000.

En materia de atención a los clientes, se respetarán las disposiciones sanitarias, teniendo en cuenta los cambios que son dinámicos, se verificará la ubicación de los clientes que tomen un metro de distancia. 

Con los colaboradores

Siempre en concordancia con las medidas sanitarias, Itaú vela por la salud de sus colaboradores, en tal sentido se definió que “la asistencia máxima por área que no sea de demanda diaria de operaciones, será del 50% intercambiando la asistencia de los equipos por día”, indicó Claudia Bobadilla, gerente de marketing, Itaú. Y agregó que los casos particulares, como embarazadas, personas con enfermedades de base o hayan estado internadas por dengue en el último mes, están con licencia. En cuanto a los viajes laborales fueron suspendidos y a los de carácter personal, se sugiere evitar.

El trabajo remoto, home office, que Itaú venía implementando con sus colaboradores con el desarrollo de sus actividades desde los domicilios, actualmente se ha incrementado. Este sistema que ya dio resultados positivos, “permitió que se logre un importante nivel de efectividad que actualmente lo convierte en una opción válida para optimizar las medidas sanitarias de contención”, indicó Norma Prantte, superintendente del Área de Personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.