Javier García de Viedma: “Los países que integran la UE hoy son los que más invierten en Paraguay”

Autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) mantuvieron un encuentro con representantes de la Unión Europea (UE) en Paraguay y empresarios del bloque económico. La comitiva fue liderada por el embajador Javier García de Viedma, quien dijo que hoy Europa es el principal inversor en nuestro país. 

Image description
Image description

"El tratado impulsa el comercio, la realización de los negocios y todo aquello que produce el bienestar entre los pueblos", manifestó el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, quien se refirió al acuerdo pendiente entre la Unión Europea y el Mercosur, cuya entrada en vigencia depende de la aprobación de una adenda que contiene 11 puntos, entre ellos temas que el sector productivo de Paraguay considera que afectarán la rentabilidad de la inversión en el sector de alimentos. 

El ministro, en la misma línea que el embajador García de Viedma, valoró que un 30% de la Inversión Extranjera Directa (IED) provenga del viejo mundo y que cada vez más proyectos económicos interesantes lleguen al país. Uno de ellos corresponde a una compañía que prevé desembolsar US$ 30 millones de inversión en su primera etapa, lo que significa que podría triplicarse según las condiciones, que, a criterio de Giménez, se están dando “porque el Gobierno genera incentivos para la inversión”. 

Al ser abordado por los parámetros de cuidado del medioambiente, el titular del MIC reconoció que ese tipo de políticas está en cualquier agenda económica. "Todos los países, europeos o del Mercosur, debemos producir con sostenibilidad. Igual nosotros ya somos un país que hace eso y podemos volvernos un ejemplo”, reflexionó.

A su vez, García de Viedma opinó que es un momento oportuno para juntarse con Paraguay, debido a que inicia un nuevo periodo de gobierno, lo cual genera expectativas. "Nosotros vinimos como señal de apoyo y demostración de acompañamiento a la agenda de intención de incremento del comercio, infraestructura y mejora general del país", completó. 

García de Viedma subrayó que entre la comitiva llegaron gremios, asociaciones empresariales e inversores. 

Cierre del acuerdo 

En su conferencia de prensa sobre su viaje a EE.UU. para participar de la Asamblea de la ONU, el presidente, Santiago Peña, declaró que no promoverá el cierre. Si el próximo 6 de diciembre, el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, no da vuelta la página, Peña -cuando asuma la presidencia pro tempore del Mercosur- se concentrará en cerrar acuerdos con Singapur y Emiratos Árabes Unidos. Estas conversaciones son negocios que hace tiempo se postergan. 

"Lo veo con optimismo. Es un plazo ideal y conseguir un acuerdo lo antes posible. Este no es un acuerdo comercial, también es político y por eso se requiere de voluntad política", fundamentó García de Viedma.

Con respecto a las especulaciones sobre incluir regulaciones en el acuerdo, García de Viedma respondió: “Dicen que la UE cuenta con muchas exigencias, pero se omite que está desplegando un proyecto global que para América Latina supone 45.000 millones de euros en inversiones que produzcan un efecto multiplicador”.

Por último, el diplomático dijo que para Paraguay será importante entrar al programa de transición verde y digital, que el bloque europeo promueve.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.