John Park: “Paraguay es un paraíso de negocios con muchas oportunidades”

(Por LA) John Park, director del Shopping Paris y Toku Importados, compartió su experiencia empresarial, sus desafíos y aprendizajes en el mundo de los negocios. Desde sus inicios en una startup en Indonesia hasta liderar importantes proyectos en Paraguay, John nos reveló cómo sus valores, su mentalidad militar y su profunda fe lo han llevado a convertirse en un referente del comercio en Ciudad del Este.

Image description

¿Cómo empezó su carrera empresarial?

Mi vida empresarial empezó con tres amigos creando una startup en Indonesia. En pocas palabras, fue un fracaso, pero me ayudó a balancear y revisar mi pensamiento con la realidad. Luego me casé con mi esposa, que fue una de esos tres amigos, y vine a Paraguay hace 10 años sin saber hablar una palabra en español. Al llegar a Ciudad del Este, me apasioné por esta ciudad y hasta ahora la amo. Es súper dinámica, rápida y con mucha oportunidad para todos.

Soy una persona que, si tiene algo en mente, tiene que hacerlo. No importa la dificultad, el sufrimiento, el obstáculo o el cansancio; siempre fui de poner en práctica y ejecutar mis ideas. Esa mentalidad la aprendí del ejército, cuando fui soldado de la marina coreana.

Por ejemplo, empecé vendiendo café coreano en las calles del microcentro de Ciudad del Este. Hasta ahora recuerdo bien que preparaba el café con mi esposa de madrugada para salir a venderlo como desayuno a la gente que ingresaba a sus trabajos. En ese momento quería hacer, aprender y sentir el microcentro, aunque todavía no hablaba español.

¿Qué obstáculos encontró para desarrollarse como empresario?

Yo estaba muy apurado. Quería todo muy rápido y al instante. Mi mayor problema fui yo mismo y mi personalidad. Fue una pelea conmigo mismo.

¿Cuál considera que es su mayor éxito como empresario?

No considero aún que tengo éxito, pero todos los días avanzo paso a paso, cumpliendo mi meta del día, del mes y del año. Mi meta a mediano plazo es convertir el Shopping Paris en un shopping como los de Miami, con experiencia, calidad y confort.

¿Qué consejo le hubiera gustado recibir cuando estaba iniciando su carrera empresarial y se lo daría a otro empresario ahora?

Siempre hay varias maneras de lograr tu meta o llegar al objetivo. No te enfoques ni desistas porque una sola manera no funcionó. Usar la creatividad para pensar en diferentes maneras, estar con la mente abierta y tener flexibilidad son puntos claves para encontrar caminos distintos para lograr tu objetivo. Otro consejo sería la rapidez en ejecutar: tomar acciones inmediatamente y no mañana es crucial.

¿Qué bondades y defectos tiene el empresario paraguayo?

Comparado con empresarios de otros países, la mayoría de los empresarios paraguayos cumplen su palabra frente a un acuerdo o una promesa. También percibí que muchos cierran negocios no solo por números, sino también por amistad, lo cual es diferente a empresarios de países como Estados Unidos, que separan completamente negocios y amistad.

¿Es el Estado un aliado o un problema para el empresario?

Es un aliado. Definitivamente, Paraguay es un paraíso de negocios con muchas oportunidades. Vale mencionar sus herramientas legales, libertad y beneficios impositivos, aunque sigue siendo débil en el tema de garantía jurídica. Aún así, lo veo positivo en general, porque está mejorando bastante en este aspecto.

El empresario actual, ¿debe tener alguna formación profesional relacionada con el mundo de los negocios?

Pienso que ya no es necesario. La formación profesional solo vale para los médicos, abogados, etc. La experiencia en la cancha vale mucho más que cualquier educación en el mundo de los negocios. Los factores más importantes son saber ejecutar rápido, tener perseverancia, persistencia, disciplina, flexibilidad, creatividad y usar la lógica. Pero todo eso no vale nada si uno no tiene hambre de crecer. Con hambre, todo se puede lograr.

¿Un libro que todo CEO o gerente general debería leer al menos una vez en su vida?

La Biblia. Para tener éxito, y para que no sea momentáneo, uno tiene que tener mucha virtud. La Biblia enseña morales de negocio. Si uno no sabe balancear puntos de la vida, tanto en moral y ambición, familia y trabajo, salud y vicio, tarde o temprano su éxito terminará. Es increíble cómo la Biblia te enseña todos esos puntos para mantener el balance en todos los aspectos de la vida.

¿Cuál es su recomendación para mantener a su equipo motivado?

El motivo muchas veces puede ser el factor económico, pero eso no lo veo sólido. Primero, debemos tener una visión que podamos compartir entre el equipo. Luego, debemos poner metas y ejecutar paso a paso para lograr esa visión juntos.

Así no perdemos el foco y siempre estamos corriendo con una dirección clara, como el Greyhound. En nuestro caso, nuestra meta es ser número uno en el lugar donde estamos. Ser número uno en cualquier lado no es fácil, pero es fascinante y una gran motivación para todos nosotros. Una empresa con fuerte crecimiento no da tiempo para la desmotivación. El peor enemigo de la motivación es una empresa sin crecimiento.

¿Cómo lidia con el estrés que produce la actividad empresarial?

Tengo muchas responsabilidades como director del Shopping Paris y de Toku Importados, así que tengo bastante peso sobre mí. Pero, gracias a Dios, tengo un aguante muy fuerte sobre el estrés y no me afectan muchas cosas. Eso es posible porque tengo una fe profunda en que Dios está conmigo y cualquier cosa que pase en mi vida está bajo su control. Mientras yo obedezca sus palabras, sé que estaré bien.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

ADEC destaca a empresas que combinan resultados financieros con compromiso social y medioambiental

(Por SR) La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) lanzó la convocatoria para la edición 2025 de los Premios ADEC, una distinción que viene celebrando durante tres décadas la excelencia empresarial en Paraguay. Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y el impacto social, estos premios reconocieron a más de 350 empresas que se destacan por su compromiso con el desarrollo del país.

Menos unidades, más exclusividad: el auge de los desarrollos inmobiliarios boutique en Paraguay (con inversión desde US$ 39.000)

(Por LA)  En los últimos años, los desarrollos inmobiliarios boutique han emergido como una tendencia sólida en Paraguay, ofreciendo una opción más exclusiva y personalizada frente a los tradicionales proyectos de gran escala. A medida que los gustos y las necesidades del consumidor cambian, más inversionistas, tanto locales como extranjeros, están optando por estos proyectos, que se caracterizan por su reducido número de unidades y su enfoque en la calidad de vida.

Víctor Küppers llega a Paraguay: una conferencia para transformar actitudes y potenciar el bienestar

(Por LA) El próximo 2 de junio, Paraguay se vestirá de inspiración con la llegada de uno de los referentes más importantes en el mundo de la psicología positiva: Víctor Küppers. Conocido por su carisma, su energía contagiosa y su enfoque práctico sobre la importancia de la actitud, Küppers ofrecerá una conferencia única en el Teatro Banco Central de Paraguay, organizada por RS Producciones y liderada por la destacada productora y coach Rocío Salaberry.

El 51% del contenido visualizado en Paraguay provino de la televisión abierta, superando a la televisión paga, el streaming y las consolas digitales

(Por BR) Santiago Guimerans, fundador de Maga Consulting compartió su visión sobre la transformación digital y la adaptación de las estrategias multiplataforma en la industria. Con una mirada analítica sobre el ecosistema mediático actual, destacó la necesidad de que las compañías digitalicen sus procesos para aprovechar al máximo el potencial de la inteligencia artificial.