La fábrica Envaco amplía su planta y adquiere nuevas máquinas para diversificar la oferta (US$ 3.5 millones de inversión)

La fábrica de cartón corrugado e impresiones flexográficas Envaco −que tiene aproximadamente el 40% del mercado− inició hace un par de días obras para agregar 5.000 m2 a su planta ubicada en Mariano Roque Alonso, de esa forma, la compañía se prepara para satisfacer a sus clientes con mayor eficiencia.

Image description
Image description
Image description
Image description

La ampliación de la planta está valuada en US$ 3.5 millones e incluye la adquisición de nuevas máquinas convertidoras de papel y cartón y la construcción de infraestructura nueva para el área logística, de esta manera abastecerán más rápido a sus clientes. "Realmente esta inversión tiene como objetivo la diversificación de productos y demuestra que se continúa apostando a la industria nacional en un mercado que está cada vez más difícil y competitivo", expresó Rodolfo Winekker, gerente general de Envaco.

Con la ampliación de la fábrica, Envaco contará con nuevos modelos y tipos de impresión para extender el abanico de oferta, sin salir de la rama de los envases de cartón. "Las obras ya empezaron, van muy rápidas y calculamos que, en tres meses, dependiendo de la lluvia, culminarán. Aparte de la diversificación, nuestra idea es ganar más eficiencia en los procesos de la planta para posicionarse mejor en el mercado", mencionó.

Según Winekker, las máquinas ya están en Paraguay pero faltan instalarlas porque los técnicos aún no llegaron al país puesto que viven en Brasil y Europa. 


Por otro lado, Winekker manifestó que estos meses fueron duros, pero igualmente continuaron. "Vemos un renacer de la industria nacional, eso es muy bueno. El contrabando disminuyó un poco y entonces nuestros clientes están produciendo y vendiendo", agregó.

Entretanto, subrayó que la importación está frenada en cierta forma, tanto en productos como en envases lo que hace que las empresas nacionales del sector tengan demanda. No obstante, reveló que muchos sí fueron duramente afectados por la pandemia, como los del sistema educativo por ejemplo, y en general eso creó una merma en la producción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.