Luis Ávila de Lasca: “La clave para el crecimiento de la industria del cannabis radica en la exportación”

Una de las compañías paraguayas que apuesta fuertemente a la industria del cannabis es Lasca. Según su vicepresidente, Luis Ávila, como firma son pioneros en la fabricación de medicamentos a base de cannabis y marcaron un hito en el país.

Image description

"La clave para el crecimiento de la industria del cannabis radica en la exportación. Hace más de una década nos enfocamos en atender a un pequeño grupo de pacientes y ahora hay más oportunidades", subrayó. Ávila recordó que tiempo atrás las personas con epilepsia tenían que importar medicamentos de EE.UU. debido a las restricciones locales.

Después de esa época Lasca diversificó su producción y actualmente cuenta con más líneas, como por ejemplo CBD Forte, una especie de analgésico. También siguen con las gotas, similares al aceite, que están especialmente diseñadas para pacientes epilépticos. Ávila subrayó la importancia de la medicación internacional, especialmente para enfermedades como el Parkinson y el autismo, donde el cannabis medicinal demostró ser eficaz. 

"Paraguay aún no tiene una producción nacional de cannabis medicinal que cumpla con los estándares internacionales", recordó Ávila. Actualmente, sólo cuatro laboratorios en el país tienen licencia para el uso de cannabis, pero la materia prima sigue siendo importada, lo que ralentiza el proceso y aumenta la complejidad debido a la intervención de múltiples entidades gubernamentales.

Ávila enfatizó la necesidad de realizar estudios a mayor escala con más pacientes para impulsar la industria, evitando que el cannabis se convierta en otro proyecto prometedor pero desaprovechado, como ocurrió en décadas pasadas con otros productos autóctonos como los healthy grains y la stevia.

"El éxito de la industria del cannabis en Paraguay requerirá una inversión considerable y tecnología avanzada, y la apuesta no puede limitarse al mercado local", reflexionó. Entre tanto, aseveró que es necesario mirar más allá de las fronteras y aprovechar el potencial de exportación para asegurar el crecimiento sostenido del sector.

Ávila relató que Lasca y otra empresa más son las últimas que están intentando usar materia prima natural para la fabricación de medicamentos. Lo difícil está en superar todos los controles como, por ejemplo, los que imponen la Senad, la Senave, el INAN y otras instituciones del Estado.

Quizás te interese leer:

Martín Heisecke: “El público está predispuesto a utilizar el CBD, pero debido al tabú de la marihuana, guarda recelo en su uso”

Abre Life Green en CDE, el primer dispensario de cannabis no psicoactivo de Paraguay y Sudamérica

Esta iniciativa va a pegar: buscan abrir la cancha para todo tipo de cannabis (la industria movió US$ 170 millones en la región en 2021)

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.