“Moreno y Cachafaz” llegó para innovar el tradicional concepto de un restaurante

A partir del 15 de abril próximo, el sector gastronómico local incorporará una nueva propuesta pero con una temática de restaurante totalmente diferente.
Colaso Bo, encargado de llevar adelante el emprendimiento explicó que si bien la modalidad no es nueva a nivel internacional, será la primera vez que alguien lo implemente en nuestro país.
Moreno y Cachafaz” como se denomina el local, estará ubicado sobre la calle Del Maestro... (seguí, hacé clic en el título)

... casi General Garay en el paseo Villa Romana.

“Se trata de un restaurante de comida por paso, que ofrecerá la oportunidad de degustación de los platos. Ocho platos con 15 minutos de tiempo cada uno.”, agregó.
Los primeros 6 platos serán menúes salados y los próximos 3 serán dulces.
Colaso dijo también que habrá dos horarios para reservar, uno será a las 20:30 horas y el próximo a las 23:00 horas.

Moreno y Cachafaz tendrá capacidad para 24 personas. El emprendimiento forma parte del grupo Universal Company SA.
Recordemos que Colaso Bo lleva adelante otros proyectos gastronómicos como lo son la Trattoria Tony y La Pizzeria Da Luciano.

Dejá tu Comentario:

¿Cuánto cuesta poner los pies en la tierra? Estos son los barrios con mayor precio por m2 de Asunción

La demanda de terreno para emprendimientos inmobiliarios en Asunción está elevando el precio de las propiedades en todos los barrios capitalinos, aunque la cotización es distinta conforme a las variables consideradas. Gracias a su exclusivo algoritmo de inteligencia artificial Place Analyzer calculó el valor de la tierra metro a metro en el ejido asunceno. Estos son los resultados.

Ignacio Fontclara de Karu: “Activar una empresa es una carrera de obstáculos”

Chef y propietario de Karu, Ignacio Fontclara trabajó en Buenos Aires y posteriormente se especializó en pastelería en la Escuela de Gremio de Barcelona. Pasó por España, Francia e Inglaterra, y a su vuelta comenzó su emprendimiento gastronómico propio con su socia Mónica García, con la idea de impulsar la comida artesanal, local, pero adaptada a los nuevos tiempos. Considera que su trabajo natural es detrás del mostrador, atendiendo a la gente.