Paraguay juega en grande: ¿Qué beneficios puede traer al país la participación en el G20?

La Cumbre del G20 le brindó al país la oportunidad de marcar presencia en la reunión de las principales economías del mundo, ocasión en la que el presidente de la República, Santiago Peña, destacó la inclusión de Paraguay en la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza. Pero además, la intervención en el foro puede traerle al país una exposición con resultados altamente favorables.

Image description
Image description
Image description

El presidente Santiago Peña asistió a la Cumbre del G20 gracias a una invitación especial realizada por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. Esta es la primera vez que Paraguay está representado en la reunión de las principales economías del mundo.

Asimismo, la adhesión del país a la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza puede generar varios beneficios para el país. La alianza global es una iniciativa impulsada por Brasil durante la Cumbre del G20 que cuenta con la adhesión de 82 países y 66 organismos internacionales.

¿Cuáles son los eventuales beneficios para el país? Liz Cramer, presidenta ejecutiva de la Asociación de Bancos de Paraguay (Asoban), opinó que, sin duda, la participación de Paraguay en uno de los foros internacionales más influyentes, representa una gran oportunidad.

“Formar parte de la reunión de los países más poderosos es una oportunidad que pone al país en el escenario global. Esta participación permite dialogar con jefes de estado, representantes y líderes de diversas instituciones multilaterales, sobre temas de interés tanto regional como global, dando visibilidad al país”, expresó.

Para el economista Cristian Rojas hay varios puntos a considerar y citó, en primer lugar, al hecho de que el presidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva, como anfitrión, haya invitado a Paraguay a participar por primera vez en este espacio que reúne a las principales economías del mundo para enfrentar los desafíos globales.

“El foro incluye el lanzamiento oficial de la Alianza Global Contra el Hambre y la Pobreza, de la que Paraguay forma parte. Además, el Gobierno firmó una declaración de compromiso en la que se especifican acciones prioritarias, tales como impulsar la seguridad alimentaria, el bienestar animal y la sanidad vegetal, los programas de alimentación escolar y el cuidado de las personas mayores”, añadió.

Rojas señaló que Paraguay tiene todo para ser parte en la discusión sobre transición energética, y programas sociales llevados adelante para combatir la pobreza y el hambre, además de constituir una oportunidad para fortalecer los lazos con otros gobiernos que comparten un objetivo común.

“Como país debemos avanzar hacia el desarrollo, con programas sociales efectivos en la asistencia a la agricultura familiar, en la mejora del acceso a agua potable, a viviendas dignas, entre otros proyectos. Y siempre que Paraguay tenga oportunidad de levantar su voz, y ser escuchado a nivel internacional, es mejor para encontrar alternativas, cooperación y apoyo de las economías líderes”, recalcó.

El presidente Peña aprovechó la ocasión para suscribir acuerdos en otros ámbitos. El mandatario posteó en redes sociales que “avanzamos a pasos firmes hacia un Paraguay más seguro; hoy marcamos un hito con la firma del acuerdo de préstamo para la compra de los aviones de combate Super Tucano al gobierno brasileño”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.