Sector hotelero: un crecimiento espectacular en los últimos años (pero la demanda preocupa)

“El segmento hotelero en Paraguay ha crecido extraordinariamente, la oferta de habitaciones y de establecimiento de alojamientos, ha sido importante en distintos puntos del país”, destacó el gerente de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY), Víctor Chamorro.

Image description

Chamorro explicó que, según la visión de la asociación, en los últimos años se registró un crecimiento superior a 35%, teniendo en cuenta que muchos establecimientos no están registrados en ninguna asociación u organización.

“Un tema que sí nos preocupa es la caída de la demanda, ya que, si bien se ha registrado este crecimiento interesante en el sector hotelero, este debió ser acompañado con una fuerte promoción, difusión y posicionamiento de Paraguay como destino turístico, de manera a cubrir las inversiones realizadas”, detalló.

Según datos proveídos por la Senatur, en el primer cuatrimestre de este año, el ingreso de turistas disminuyó entre 22% a 25%, en comparación al mismo periodo de 2017.

“Según nuestro sondeo, la caída ha sido mayor a la mencionada por la Senatur. Además, otro punto es que en muchos casos, los asociados han tenido que disminuir sus tarifas u ofrecer beneficios especiales, de modo a mantener sus niveles de ocupación”, añadió.

El gerente mencionó que se deben buscar nuevos mercados potables, por conquistar en los segmentos de turismo de ocio, negocios y congresos. Debido a que actualmente, solo entre Argentina y Brasil se aglutina el 90% de los turistas recibidos.

“En 2016 y 2017 recibimos muchos turistas que vinieron atraídos por el turismo de compra, y eso causó un movimiento interesante en la economía, pero lo que está sucediendo es que este movimiento se está apagando con suma rapidez y generando un golpe fuerte al segmento”, agregó.

En la zona de Asunción, existe un nivel de ocupación bastante baja, 40% de ocupación en el centro histórico y 60% de ocupación en la zona del eje corporativo. “Es una gran preocupación porque nuestra industria es de gran inversión, que necesita inversiones multimillonarias en dólares, que no solo se realizan al inicio, sino que se mantienen fijos”, indicó.

A su vez, destacó que ante la caída de la venida de turistas van a empezar a promover el mercado paraguayo, incentivando a los residentes en Paraguay para que puedan viajar a más destinos turísticos, de manera a que puedan conocer distintos atractivos locales.

AIHPY

La asociación aglutina 40 hoteles asociados, y 3 empresas turísticas asociadas. La misma cuenta con una trayectoria de 15 años en Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.