Sigrid Förster de Lido Bar: “Cada persona tiene un camino único hacia el éxito, y lo más importante es estar dispuesto a aprender”

Dirige uno de los sitios gastronómicos más emblemáticos de la capital, el Lido Bar, un lugar con una historia de excelencia y tradición. Sigrid Förster, gerente general del restaurante que tiene un lugar destacado en el corazón de los asuncenos, afirma que su gestión se centra en mantener el enfoque en la calidad y el compromiso con sus colaboradores y con sus clientes.

Image description

¿Cómo empezó su carrera empresarial?

Mi carrera empresarial comenzó con una combinación de interés, valor, pasión, desafío y determinación.

¿Qué obstáculos encontró para desarrollarse como empresaria?

He enfrentado varios obstáculos en mi desarrollo profesional. Uno de los desafíos más significativos que tuve que superar fue obtener la experiencia necesaria en ciertas áreas. Superar esta curva de aprendizaje demandó tiempo y esfuerzo.

Como líder de la empresa a menudo me enfrenté con decisiones difíciles que podían afectar al negocio y el bienestar de los empleados. Tomar decisiones acertadas y éticas sigue siendo un reto constante.

Otro gran desafío es el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, ya que el compromiso con el negocio a menudo significa invertir tiempo adicional.

Podría mencionar también el crecimiento de la empresa; es importante garantizar un crecimiento sostenible sin perder de vista los valores fundamentales y la calidad del producto o servicio. A medida que mi equipo crece, surge el desafío de gestionar y liderar un grupo diverso de personas, cada una con sus propias necesidades y dinámicas.

¿Cuál considera que es su mayor éxito como empresaria?                 

A pesar de los obstáculos, cada desafío superado ha contribuido a mi crecimiento y a fortalecer mi capacidad para enfrentar nuevas situaciones con confianza y determinación, aprendiendo lecciones valiosas en el camino.

También el mantener siempre el enfoque en la calidad y el compromiso con mis colaboradores internos y con nuestros clientes.

¿Qué bondades y defectos tiene el empresario paraguayo?

Como en cualquier país, los empresarios en Paraguay tienen una serie de características, bondades y defectos que pueden variar ampliamente de persona a persona. Es importante recordar que generalizar sobre todos los empresarios paraguayos no sería justo ni preciso, ya que cada individuo es único. Es importante recordar que estas características pueden variar ampliamente según el individuo y el contexto en el que operan.

Emprendimiento, resiliencia, adaptabilidad, flexibilidad, innovación, sentido de responsabilidad social y compromiso con el desarrollo local son algunas de las tantas bondades que tiene el empresario paraguayo.

Paraguay ha enfrentado desafíos en cuanto a la burocracia y la corrupción en su entorno empresarial. Algunos empresarios pueden verse obligados a lidiar con trámites lentos y, a menudo, complejos, lo que puede generar dificultades para hacer negocios de manera eficiente y justa.

La infraestructura en Paraguay es limitada en comparación con otros países, lo que puede presentar obstáculos para el crecimiento empresarial y la expansión.

Debido a las presiones económicas y a la competencia, algunos empresarios pueden centrarse en objetivos a corto plazo en lugar de invertir en estrategias a largo plazo que puedan beneficiar tanto a ellos como a la economía en general.

¿Qué consejo le hubiera gustado recibir cuando estaba iniciando su carrera empresarial y se lo daría a otro empresario ahora?

Experiencia necesaria para poder superar la curva de aprendizaje en tiempo y forma.

El empresario actual ¿debe tener alguna formación profesional relacionada con el mundo de los negocios?

Si bien no es estrictamente necesario tener una formación profesional específica en negocios para convertirse en un empresario exitoso, contar con una base sólida en conceptos empresariales y habilidades relevantes puede ser muy beneficioso. La educación formal no es la única forma de adquirir estas habilidades y conocimientos. Muchos empresarios exitosos han aprendido a través de la experiencia.

La combinación de formación profesional en negocios y experiencia práctica puede ser una excelente manera de prepararse para el mundo empresarial. Cada persona tiene un camino único hacia el éxito, y lo más importante es estar dispuesto a aprender y mejorar continuamente.

¿Es el Estado un aliado o un problema para el empresario? ¿Qué le reclamaría?

La relación entre el Estado y los empresarios puede variar significativamente según el país, la industria y las políticas gubernamentales en juego. No se puede hacer una generalización absoluta sobre si el Estado es un aliado o un problema para los empresarios, ya que hay situaciones en las que el Estado puede ser beneficioso y otras en las que puede plantear desafíos.

¿Un libro que todo CEO o gerente general debería leer al menos una vez en su vida?

Cada líder tiene sus propias necesidades y desafíos únicos, por lo que la elección del libro adecuado puede depender de la situación específica y de las áreas en las que deseás mejorar como CEO o gerente general.

¿Cuál es su recomendación para mantener a su equipo motivado?

Trabajar juntos, en equipo, por una misma meta, con una comunicación clara y transparente. Escucha activa, involucramiento del equipo en la toma de decisiones; reconocimiento y estímulo, empoderamiento y autonomía, cultura de equipo, actitud positiva, flexibilidad, equilibrio entre desafío y habilidades, oportunidades de desarrollo y crecimiento.

¿Cómo lidia con el estrés que produce la actividad empresarial?

En horarios de trabajo delego tareas y responsabilidades a otros miembros de mi equipo. Me enfoco en lo que yo puedo controlar y realizo un descanso adecuado y ejercicios físicos regulares, además de dedicar un tiempo a actividades que me gustan y que me permiten desconectarme del trabajo.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.