Vistage, la organización mundial de líderes empresarios llega a Paraguay

En un almuerzo de negocios realizado en el restaurante Detroit, se anunció el desembarco oficial en nuestro país, de la organización mundial de CEO´s, Vistage. Los Chairman (los #1) principales serán inicialmente Rúben Mujica, Victor Gonzalez Acosta, Mauro Rivas y Abelardo Brugada.

Image description
Image description

Vistage es una organización que nace en el año 1957 en Wisconsin -Estados Unidos-, con la finalidad de aglutinar a los altos directivos de las empresas más renombradas de esa región. Posteriormente, la misma logró recalar en 17 países de todos los continentes, formando así una comunidad global con más de 20.000 miembros corporativos.

“Esta organización surge hace unos 60 años, de un fracaso comercial de un empresario que fabricaba motores eléctricos, donde el 70% de la producción iba dirigido para la firma Sears. Entonces cuando Sears decidió fabricar sus propios motores eléctricos, este empresario se quedó prácticamente sin empresa, y ahí fue que en la búsqueda de soluciones por medio de capacitaciones constantes, conoció a muchos presidentes de compañías y se abocó a crear una organización que aglutinara a los CEO´s para lograr superar todos los desafíos y seguir una línea de desarrollo”, mencionó Alejandro Canton, presidente de Vistage Argentina.

La organización Vistage cuenta con un programa único de desarrollo de liderazgo, que se basa en el intercambio de experiencias y asesoramiento entre  importantes referentes del mundo empresarial. El mismo está dirigido a dueños de empresas o altos directivos.

“Lo que hacemos es armar equipos entre pares -todos CEO´s-, que no compiten porque son de distintos rubros, con el único objetivo de ayudarse a crecer. Este modelo tiene una bondad adicional, que significa que los grupos generan tanta confianza, por lo que comparten cuestiones laborales y profesionales, que repercuten positivamente en los directivos, y como segundo punto, a la larga los grupos se empiezan a interesar en los beneficios que pueden brindar al entorno que les rodea”, añadió.

La metodología es implementada en las 62 ciudades (17 países) donde existen oficinas de Vistage.

“Los Chairman son las personas que van a estar liderando los grupos, porque son los #1, que ya pasaron por las distintas situaciones que algunos directivos están pasando actualmente”.

Para ser parte del grupo, los interesados deben ser CEO´s de pequeñas, medianas o grandes empresas, que luego de cumplir con los requisitos de la organización van a poder acceder a la membresía. Los precios estimados irán desde los USD 350 mensuales para empresas chicas.

“Nos interesa apoyar este tipo de iniciativas porque nos gustaría dejar de lado por un instante la macroeconomía que está pasando por un momento brillante, y enfocarnos en la microeconomía, que resulta fundamental para el desarrollo económico. Buscamos generar un networking constante que ayude a crear soluciones permanentes y fortalezca los lazos entre personas que comparten visiones y conocimientos”, indicó Víctor González Acosta.  

El promedio de permanencia de los miembros de Vistage en el mundo es de 6 años.

Los 5 pasos del modelo Vistage

Pilar 1: Reunión Individual

Cuando el nuevo miembro se suma a la organización, tiene una reunión presencial con un referente importante de los negocios. Este se encargará de guiarlo en la búsqueda de soluciones efectivas para sus inconvenientes laborales.

Pilar 2: Reunión Grupal

Si en el Pilar 1 no se solucionaron los inconvenientes, está el modelo de reunión grupal. El mismo consiste en una reunión mensual – que dura todo el día- con una mesa asesora compuesta por unos 12 referentes empresariales, quienes ayudarán al empresario a sortear los desafíos.

Esta mesa suele ser de gran ayuda para los miembros, debido a que, según estadísticas las decisiones tomadas en grupo  tienen un efecto positivo del 80%, mientras que las decisiones tomadas por una sola persona rondan el 30% de efectividad.

Pilar 3: Expositores

Todos los meses habrá disertaciones con un experto internacional de management, para un grupo reducido de personas, con el objetivo de que sea personalizado y los presentes puedan aplicar lo expuesto a su experiencia laboral.

Pilar 4: Contenido exclusivo

Cuando un miembro ingresa, se le brinda un usuario y contraseña para que pueda acceder a todo el contenido disponible en la plataforma web Vistage. Ahí se encuentran artículos, podcast, materiales didácticos, listado de actividades, entre otros materiales.

Pilar 5: Red de miembros

Los Chairman se reúnen una vez por mes a debatir todos los inconvenientes que no fueron resueltos, y tratan de conectar a estos con miembros más antiguos que ya fueron capaces de solucionar inconvenientes similares.  Se genera así una red de contención y un clima de confianza, más que propicios para brindar soluciones a cualquier situación que un CEO pueda estar atravesando con su empresa.

Más información en www.vistage.com.py o llamando al 021 665 008. Las oficinas de Vistage Paraguay están en Bulnes 830 casi España, Asunción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.