Bajo la lupa: caso de ingreso irregular de carne tiene más protagonistas involucrados

Ante la reciente y escandalosa situación del Frigorífico Concepción, en cuanto al ingreso de 180 toneladas de carne sin licencia, autoridades del gobierno anunciaron que otros frigoríficos que están siendo analizados por la falta de papeles que consten la importación legal de cortes vacunos.

Image description

Representantes gubernamentales se encuentran realizando un arduo trabajo para castigar a todas las firmas e instituciones involucradas en los casos de ingreso irregular de productos cárnicos sin certificación sanitaria.

Por eso, mencionó que a más del resonante caso que fue descubierto hace semanas, ahora se implementan sumarios a otros dos frigoríficos que supuestamente importaron carne sin contar con licencia previa. Estos son Frigonorte y All Food.

Primeramente, en el listado de las firmas sumariadas también se encontraban Frigorífico Guaraní, que al ser notificado del caso se puso en campaña para la presentación de toda la documentación precisada y fue absuelto del caso, habiendo pagado una multa por incurrir en una falta administrativa.

“Nuestros papeles están todos en regla, si bien tuvimos una pequeña falla administrativa, todos los papeles sanitarios están al día”, mencionó Juan Carlos Pettengill, presidente de Frigorífico Guaraní.

Luego Pettengill señaló que le parece necesario que a partir de ahora se empiecen a realizar controles más estrictos, de manera a evitar que vuelva ocurrir un hecho de tal envergadura.

“Esperemos que el estado castigue a todos los responsables con el peso máximo de la ley, para que el caso no sea ajeno a aquellos que fueron negligentes e indiferentes”, añadió.

La firma Frigonorte es miembro de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), por ende, se esperará a saber cuál es el veredicto de la ley para determinar las consecuencias que tiene el caso para la misma. La firma All Food no es parte de dicho gremio.

NADA PERSONAL

En sus declaraciones emitidas ayer, el ministro de Industria y Comercio (MIC), Gustavo Leite, destacó que todos estos controles se harán más rigurosos porque el país tiene que mantener el prestigio que logró obtener en el segmento de las carnes.

Asimismo, resaltó que no existe motivos para que se hable de supuestos ataques personales o institucionales, ya que simplemente se busca que se cumpla con lo establecido por la ley.

Tu opinión enriquece este artículo:

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

¡Coldplay en Miami!: 26 y 27 de julio en el Hard Rock Stadium (¿ya sacaste pasaje para venir a vivir la experiencia "Music of the Spheres"?)

¿Listo para vivir una experiencia musical única en Miami? La banda británica Coldplay regresa a la ciudad con su esperada gira mundial "Music of the Spheres". Los próximos 26 y 27 de julio, el Hard Rock Stadium será el escenario de un espectáculo que fusiona música, tecnología y conciencia ecológica en un evento que promete ser inolvidable para miles de fanáticos y amantes del arte en vivo. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

De las estadísticas al storytelling: cómo el periodismo deportivo paraguayo se reinventa en la era del fútbol-negocio

En el marco del Día del Periodista Deportivo, desde InfoNegocios rendimos homenaje a un campo periodístico que vive al ritmo de la pelota y del sentir popular. Para ello, conversamos con dos referentes del rubro: Ariel Ramírez, periodista de larga trayectoria y actual coordinador de prensa de la Conmebol, y Carlos Torres, comunicador con un recorrido diverso que combina redacción, cobertura y rescate de la historia del fútbol nacional.

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.