Bolt pisa el acelerador en Paraguay: crece 30% y proyecta su expansión por todo el país

(Por LA) En un contexto de crecimiento acelerado y transformación digital, Bolt Paraguay pisa fuerte en el mercado local con una visión ambiciosa: consolidarse como la plataforma de movilidad más confiable, accesible y segura del país, lo que implica crecimiento en cantidad de usuarios y cobertura geográfica, además de calidad del servicio, relación con los conductores y contribución al desarrollo de la movilidad urbana sostenible.

Tras un primer trimestre de expansión sostenida, la compañía apuesta a la innovación tecnológica, la seguridad como pilar y una estrategia de cercanía local para seguir revolucionando la forma en que se mueve el Paraguay.

Sergio Lahaye, gerente de operaciones de Bolt Paraguay, dijo que en el primer trimestre del año observaron un crecimiento sostenido en comparación con el mismo periodo de 2024, lo que refleja una consolidación del servicio tanto en términos de uso por parte de los pasajeros como en la participación activa de los conductores.

“Este avance es el resultado de una combinación de factores: una mayor confianza en la plataforma, mejoras continuas en la experiencia del usuario, ajustes operativos y una estrategia de expansión que busca adaptarse a las necesidades locales. Además, el foco puesto en la seguridad, la eficiencia y la escucha activa a nuestra comunidad ha sido clave para este impulso”, agregó.

Asimismo, comentó que el objetivo es seguir ampliando su cobertura y llegar a aquellas zonas del país donde la presencia de la plataforma aún no está completamente consolidada como Encarnación, Ciudad del Este y más ciudades del interior.

Bolt se diferencia principalmente por su modelo de comisiones más bajas y un tiempo de espera más bajo que el de los competidores, lo que permite a los conductores ganar más por cada viaje y a los pasajeros esperar por menos tiempo. Además, se enfoca en ofrecer un servicio simple y eficiente, sin cargos ocultos para los pasajeros o conductores y con una estructura de soporte más cercana y local hoy en día.

Solo en lo que va del año, Bolt ha implementado dos nuevas funciones clave en materia de seguridad y ha optimizado varios aspectos del servicio. Entre las mejoras más destacadas se encuentran, a decir de Lahaye, el código de recogida, que garantiza que el pasajero suba al vehículo correcto, y contactos de confianza, permitiendo a los usuarios compartir su ubicación en tiempo real con personas de su elección.

“En cuestiones del servicio se ha realizado el cobro anticipado, lo que permite a los conductores con saldo positivo efectuar operaciones a la hora y día que prefieran lo que no solo mejora la experiencia del conductor, sino que también se ofrece con la comisión más baja del mercado”, apuntó.

Además, recientemente incorporaron una nueva función dentro de la aplicación llamada Bolt Rewards, un sistema de recompensas diseñado exclusivamente para conductores. “A través de este programa, los conductores pueden acceder a beneficios concretos como descuentos en combustibles, la posibilidad de seleccionar destinos más convenientes, y la exoneración de la comisión por cobro anticipado, siempre que cuenten con saldo positivo. Estamos llevando adelante una campaña activa para impulsar la verificación de identidad de los usuarios, una medida que ya ha contribuido a mejorar la seguridad dentro de la plataforma en un 60%”, resaltó.

Actualmente están en fase de pruebas de nuevas funciones de seguridad que ayudarán a sumar mayores capas o filtros de la plataforma que ayuden a prevenir y a recomendar a los usuarios o conductores ciertas situaciones que podrían llegar a ser incómodas.

“El mercado paraguayo sigue en etapa de crecimiento, con mucho potencial en ciudades secundarias y en segmentos como la movilidad compartida. La digitalización del transporte es cada vez más aceptada y notamos que las personas están cada vez más disconformes con los servicios de transporte tradicionales”, dijo el gerente de operaciones.

Desde enero, Bolt ha registrado un crecimiento del 30%, lo que refleja una tendencia sostenida de expansión y fortalecimiento de la plataforma en Paraguay. “Este aumento responde tanto a la mayor adopción del servicio por parte de los usuarios como al compromiso de los conductores que eligen la app como fuente de ingresos”, precisó el directivo.

Tan solo en este mes, lograron concretar una alianza público-privada con la Municipalidad de Ciudad del Este, que incorporó Bolt Send como solución para el envío de comprobantes, facturas y documentos a los ciudadanos.

“Bolt apuesta por mantener precios competitivos para los pasajeros, mayores ingresos para los conductores y una operación más eficiente que prioriza la experiencia local. Además, busca generar relaciones sostenibles con las ciudades y comunidades donde opera, adaptando su servicio a las necesidades locales. Este año hemos organizado sesiones informativas en mecánica ligera, defensa personal para conductoras, y encuentros orientados a la seguridad en la plataforma”, comentó.

Hay oportunidades claras en la expansión a ciudades del interior, la incorporación de pagos electrónicos más integrados, alianzas público-privadas para fomentar la movilidad ordenada, y eventualmente, la integración de flotas eléctricas o compartidas.

“Un aprendizaje clave ha sido la importancia de la adaptabilidad y escucha activa, tanto hacia usuarios como hacia conductores. En contextos cambiantes, las plataformas deben responder rápido, ser transparentes y generar confianza mediante acciones concretas, no solo con tecnología sino también con presencia local y diálogo constante”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

Custodios del tiempo: los museos paraguayos se reinventan como espacios vivos

(Por BR) La memoria a menudo se diluye entre la rutina y el olvido, los recuerdos a veces quedan encapsulado, más cuando se trata de recuerdos nacionales que evocan una parte de nuestra cultura, que exponen piezas, letras, pinceladas de artistas de esta noble tierra guaraní. Es por eso que, los museos buscan reinventarse como lugares vivos, donde conservar no significa guardar, es provocar a la reflexión y ciudadanía.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Déficit de viviendas supera el millón de hogares: ¿qué dicen los desarrolladores inmobiliarios?

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó un panorama sobre el déficit habitacional en Paraguay, basado en los resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. Según los datos, el país enfrenta un déficit total de 1.117.212 viviendas particulares ocupadas, entre carencias cuantitativas y cualitativas, una cifra que refleja los desafíos estructurales en materia habitacional que afectan tanto a zonas urbanas como rurales.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Cada vez más personas apuestan por la depilación láser: por qué se convirtió en el tratamiento estrella del cuidado estético

(Por BRLa depilación láser se consolida como uno de los tratamientos estéticos más elegidos por quienes buscan practicidad, eficacia y bienestar. En conversación con Cinthia Sánchez, gerente operativa de Depilarte, aseguró que a diferencia de los métodos tradicionales como la cera o el rasurado, la depilación láser elimina el vello desde la raíz, lo que reduce progresivamente su crecimiento hasta lograr resultados duraderos.