¡Café y té para el frío! El consumo aumentó entre el 60% y el 80% desde que vino el invierno

(Por LA) La demanda de café y té ha experimentado un notable incremento en el país, especialmente significativo en los meses de junio y julio. Este aumento ha sido impulsado por las bajas temperaturas que llevan a los consumidores a buscar maneras de mantenerse cálidos.

Image description

Iván Rivas, socio gerente de Café Mayo, comentó que “el invierno siempre ha sido una temporada fuerte para nosotros, pero este año hemos visto un crecimiento aún mayor; antes era entre un 30% y 50% en el consumo, pero este 2024 mucho más, entre un 60% y 80%”.

Agregó que la popularidad del café no solo se limita al invierno, sino que se ha convertido en un estilo de vida para muchos paraguayos. "El hábito de tomar café ha crecido, especialmente con el inicio de clases y las rutinas laborales. Vemos un aumento en el consumo diario de café, especialmente cuando las temperaturas bajan significativamente", señaló Rivas.

Entre los productos más consumidos de Café Mayo para este invierno se encuentra el café torrado, que ha sido un favorito durante 57 años. "Nuestro café instantáneo también ha ganado popularidad, especialmente después de la renovación de nuestra marca y envase hace unos seis meses", indicó.

Además, Café Mayo está preparando nuevos lanzamientos de café molido y en granos para el público. “La fidelidad de nuestros clientes se debe al sabor inigualable de nuestros productos, un sabor que no ha cambiado en 57 años", destacó el socio gerente.

Por su parte, José Souto, encargado de marketing de Cafepar, también observó un aumento en las ventas con la llegada del frío. "Hemos notado un incremento significativo en la demanda de café con leche y capuchino, especialmente en julio", comentó Souto.

Un aspecto que diferencia a Cafepar es su servicio técnico. "Nos aseguramos de resolver cualquier inconveniente técnico en 30 minutos, diferenciándonos de la competencia que sería aproximadamente 48 horas", señaló Souto.

El frío de julio no solo impulsó la venta de café, sino también la de té. Nicole Casola, CEO de Maitei Blends, compartió que “para mantenernos un poquito en calor y también para nuestro matecito, es súper el té. Estamos realmente con un incremento en las ventas en lo que es la temporada de invierno con este fresquito”.

Mencionó que cuentan con una amplia línea de tés que son los preferidos para este frío, como el de piña mosqueta y el té verde. “En Maitei Blends hacemos nuestros tés con mucha dedicación, con mucho amor; cada ingrediente, cada mezcla, está pensada hasta el mínimo detalle en cuanto a aromas y sabores, y también elaborados de una manera bastante artesanal”, explicó. En cuanto al aumento de ventas, Casola señaló que sí han aumentado más del 50%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.