Comercio de pescado se mantiene a buen ritmo a pesar de la sequía

La sequía atemoriza a diferentes actores de la economía nacional y algunos hacen eco de su preocupación. No obstante, el comercio de pescados continúa reportando un buen comportamiento en las ventas, aunque haya algunos indicios de suba de precios.

Image description

“De hecho la sequía nos afecta y ahora recién salimos de la temporada más baja de reproducción de peces. Entre julio y parte de agosto ponen huevos y eso nos obliga a buscar peces en otras locaciones”, manifestó la propietaria del Comedor Ña Perla, Perla Oviedo, quien tiene su local en la zona de Kuña Kyre’y, cerca del Puente Remanso. Asimismo, añadió que buscar pescados de otros establecimientos encarece el comercio, debido a que parte del stock que ellos poseen es de pesca propia.

Además, detalló que en temporada de verano incrementan naturalmente los costos y ahora –siendo invierno– ya se nota un aumento debido a la sequía, que obliga a conseguir materia prima en el norte. “En la mayor parte de la pandemia vivimos un bajón, pero en comparación a los tiempos más duros, estamos recuperando la venta. En el caso de Comedor Ña Perla, sacamos alrededor de G. 700.000 entre semana, siendo que los fines de semana contamos con más aforo de clientes”, afirmó.

Por su parte, el vocero de la firma Menno Pez, Álvaro Villacrez, dijo que la sequía no afectó en nada a la empresa, debido a que ellos utilizan la modalidad de estanques para la crianza de los peces. “Seguimos produciendo y elaborando nuestros artículos sin ninguna restricción. Podemos abastecer toda la demanda e incluso estamos vendiendo a otras marcas para que revendan”, reconoció.

Quizás te interese leer: Menno Pez, la empresa con el 90% del mercado de congelados vive su temporada más alta y suele producir 50% más

Además, Villacrez recordó que el año pasado se vivió una sequía y Menno Pez no se vio afectada. A su vez, declaró que desde el principio del emprendimiento pensaron que realizar el tratamiento del agua por cuenta propia era la senda más rentable para el negocio de pescados.

Menno Pez procesa aproximadamente 60.000 kilos de tilapia por mes, que es uno de sus productos estrella. “Ese es nuestro promedio de volumen y con ese movimiento satisfacemos tanto al consumidor directo, a los revendedores como a los puntos de venta con que trabajamos. Aparte de tilapia, disponemos de pacú, carpa y bagre, que son de buena aceptación”, aseguró Villacrez.

Atentos a la veda
Pobladores de Ayolas y ciudades aledañas se habían manifestado hace unos días por la propuesta del senador Blas Llano para adelantar la veda pesquera como una medida de cuidado medioambiental.

El proyecto de ley que modifica la Ley N°3.556/2008 de Pesca y Agricultura fue presentado el pasado 3 de agosto y establece el cese de las actividades de pesca de forma alternada por especie, siendo el dorado el primero en ser restringido un día después de la promulgación de la ley.

Actualmente el proyecto está en la Cámara de Senadores, específicamente en las comisiones de Legislación, Justicia y Trabajo, Energía, Recursos Naturales, Población, Ambiente, Producción y Desarrollo Sostenible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.