Darius Kehler de Alpacasa: “Los productos orgánicos experimentan una demanda de entre 8% y 12% en los últimos años”

Alpacasa es una compañía multirubros que tiene fuerza en diferentes negocios, como el de los cosméticos, superalimentos y otros. En los últimos años la empresa registra una buena cantidad de envíos al exterior y por lo tanto se preparan para encarar el 2023 con estimaciones positivas.

Image description

La empresa exporta más del 95% de su producción y el 5% restante queda para el mercado interno. Algunos de los productos enviados son la chía y el sésamo orgánico a Estados Unidos y Europa, mientras que los aceites esenciales tienen como destino: Estados Unidos, Europa e India.

Darius Kehler, managing director de Alpacasa, dijo que desde hace tres años viven un auge en la demanda de aceites esenciales, que son utilizados en la producción de cosméticos como perfumes, cremas, velas entre otros. “El mercado parece estabilizarse nuevamente, con el panorama internacional actual se espera que los números de exportación encuentren su equilibrio en escalas parecidas a la pre pandemia", señaló Kehler. 

El managing director explicó que el mercado de productos orgánicos experimenta una demanda creciente en los últimos años, entre un 8% y un 12%. No obstante, debido a la guerra de Ucrania y Rusia el mercado europeo se vio afectado y no se observa un crecimiento importante. “Esto se observa de manera temporal y coyuntural ya que los productos orgánicos, dentro de los supermercados en Europa siguen manteniendo su espacio”, aclaró. 

Por tal motivo, desde Alpacasa se enfocan en reforzar su presencia en ferias internacionales tales como Natural Products Expo West, en Anaheim California, una de las más importantes en Estados Unidos para productos naturales y orgánicos 

"En esta feria exhibimos nuestro nuevo producto altamente nutritivo denominado Chiame, un delicioso condimento hecho a base de sésamo tostado, molido y chía", añadió. Chiame es un superalimento, cuya mezcla eleva el poder nutricional a base de una gama completa de omegas, que a su vez aporta con sus componentes los nutrientes necesarios para llevar una vida saludable. “Este producto promete ser el futuro de los superalimentos”, aseguró. 

Kehler precisó que tienen una versión salada, que es especial para saborizar carnes, pizzas, arroces, pastas y salsas, mientras que su versión dulce es ideal para dar un toque crujiente y delicioso a los batidos y yogures.

Un poco de historia

Alpacasa es una empresa familiar que nació en 1998 y se inició con la destilación y venta de aceites esenciales, así se abrió camino a nuevos mercados. "Empezamos en el rubro de esencias, luego de 10 años incursionamos en el rubro de superalimentos con la venta de granos como chía y sésamo, y hace cinco años arrancamos con los alimentos (ingredientes y materia prima", complementó.

Las principales unidades de negocio de Alpacasa son aceites esenciales, superalimentos e ingredientes y materia prima. Hasta el momento emplean a 60 personas directamente e indirectamente a 640 personas.

Por último, Kehler, comentó que invirtieron fuertemente en máquinas para mejorar la calidad de su unidad de superalimentos y la creación de una planta peladora de sésamo. "La apuesta tiene como fin mejorar nuestra producción en el área de granos y para el proyecto innovador de Chiame", finalizó.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.