Doña Chipa expande su marca de forma estratégica y suma 20 franquicias (venden hasta 3.000 chipas por día) 

El segundo viernes de agosto se recuerda el Día Nacional de la Chipa, y los últimos años el país experimentó un incremento en sus formas de consumo. Prueba de ello es Doña Chipa, que cumple 17 años en el mercado, y durante el 2020 abrió cinco locales franquiciados y para este año divisa tres más.

Image description
Image description
Image description

Doña Chipa logró vencer las tendencias del 2020 y en lugar de cerrar puertas, logró extenderse aún más con la apertura de cinco franquicias. “Fue una sorpresa, sabíamos que la gastronomía fue un rubro muy golpeado, pero a pesar de eso, logramos abrir incluso más locales. No fue fácil, pero significó un logro para lo que fue el 2020”, comentó Christian Velázquez, supervisor comercial de la marca. De esta manera, la firma suma hasta ahora 20 locales de franquicias, además de su casa central sobre la avenida España en 2004.

Agregó que el factor principal detrás de ello, fue que desde un principio la empresa familiar pretendió ofrecer comidas típicas, buenas, seguras y a buen precio, siendo productos de calidad sin dejar de ser accesibles a la mayoría de los paraguayos. 

Franquicias
Velázquez explicó que Doña Chipa busca expandirse y generar rentabilidad y seguridad para todas las partes interesadas en el negocio, por lo tanto, no pretenden establecer nuevos locales en cualquier punto solo por las ventas.

“Nosotros otorgamos franquicias toda vez que se cumpla con los requisitos mínimos. Estos serían: una excelente ubicación planteada por el potencial franquiciado y un perfil adecuado del mismo, esto implica un espíritu emprendedor, optimismo y vocación de servicio. Con estas dos condiciones hay muchas posibilidades de éxito. La inversión es de US$ 450 a US$ 550 por m2, con la entrega del local llave en mano. Para darle una idea, sería entre G. 70 a 140 millones aproximadamente. Lo ideal es que el salón cuente entre 30 a 80 m2”, indicó Velázquez

Distintas formas de celebrar la chipa
Las variedades avati (tradicional, cuatro quesos y pirú) así como almidón (so'o, ryguasu, so'o picante, quesú y jamón y queso) de Doña Chipa son las que la marca produce y vende en cantidades de 2.000 a 3.000 por día, "respetando el sabor y la calidad de las recetas", aseguró Velázquez.

Por el mes de la chipa, el box ideal para los amantes de la chipa es ofrecido con yerba para el tradicional cocido, una taza para los chipa lovers y tres masas diferentes para elaborar la propia chipa en casa (se puede encontrar en todas las franquicias). 

Además, como parte de las celebraciones de la chipa, Doña Chipa homenajeará a los niños y niñas en el mes de la infancia, acentuando su apoyo a Global Infancia con la campaña en redes #Chipaxlainfancia, que instará a través de varios influencers a adquirir los paquetes de chipa pirú en su presentación de "Chipamí", con los que se contribuye a educar y alimentar a más de 5.000 niños, niñas y adolescentes de Villeta y Remansito.

Tu opinión enriquece este artículo:

Meta presentó SeamlessM4T, su traductor de voz en tiempo real que domina más de 100 idiomas

Meta desarrolló un traductor de voz simultáneo impulsado por IA generativa, denominado SeamlessM4T. Este modelo promete superar a los sistemas tradicionales al ofrecer traducciones fluidas en tiempo real para una amplia variedad de idiomas. Actualmente en fase de prueba, SeamlessM4T estará disponible próximamente para el público, aunque con la restricción de no ser utilizado con fines comerciales.

¡Atención Viajeros internos en USA! Recuerden que necesitan: El Documento Indispensable para Volar a Miami en 2025 (¡Prepárate para el REAL ID!)

(Por Taylor) En un mundo donde la seguridad y la identificación son más relevantes que nunca, el 2025 marcará un hito en el proceso de embarque en vuelos comerciales dentro de Estados Unidos. La normativa REAL ID, impuesta por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), será obligatoria a partir del 7 de mayo de 2025. Este cambio no solo afecta a los viajeros frecuentes, sino que también es crucial para todos aquellos que planean volar a Miami, un destino vibrante y cosmopolita que atrae a millones de visitantes cada año. Este artículo explora en profundidad qué es el REAL ID, cómo obtenerlo y por qué es esencial para tu próxima aventura.

¡La Playa y el nuevo super paseo, de Hobie Island North ya están Abiertas! Descubre la Nueva Joya del Rickenbacker Causeway

(Por Vera) Después de un prolongado período de espera y arduos trabajos de renovación, la Playa de Hobie Island North ha reabierto sus puertas al público, marcando un hito importante en la revitalización de la costa de Miami. Desde que el huracán Irma azotó la región en 2017, esta zona había permanecido cerrada, privando a los habitantes y visitantes de disfrutar de su belleza natural. Hoy, gracias al Proyecto de Protección de la Carretera y la Línea Costera de Hobie Island North, los amantes de la naturaleza y el aire libre pueden redescubrir este encantador rincón del sur de la Florida. Este artículo explora las mejoras significativas y las nuevas características que hacen de este lugar un destino imperdible.

El 60% de las empresas planea contratar más colaboradores en los próximos cinco años: estas son las áreas más demandadas

Un estudio del Ministerio de Trabajo reveló las actividades y perfiles más demandados en el mercado laboral para los próximos cinco años. Profesionales científicos, técnicos de nivel medio y personal de apoyo administrativo encabezan la lista, mientras que la formación en tecnología y herramientas digitales será esencial para responder a las necesidades empresariales.

Genética ovina Texel: Lomas de la Candelaria impulsa la producción de corderos de alta calidad

En un año marcado por el objetivo de aumentar la producción ovina de calidad en nuestro país, la mejora genética se presenta como una pieza fundamental para alcanzar esta meta. En este contexto, la Cabaña Lomas de la Candelaria, liderada por José Ruiz Díaz, se destaca como una referencia nacional en la cría de ovinos Texel, ofreciendo reproductores adaptados a sistemas pastoriles y de alta calidad productiva.