Feria de Franquicias arranca hoy con opciones de negocios desde US$ 5.000

Hoy arranca la tradicional Feria de las Franquicias (FIFPy), que en su sexta edición 2016 sumará nuevos participantes contando este año con más de 40 rubros o marcas en vidriera.

FIFPy tendrá sede en el centro de convenciones Mariscal López y se extenderá hasta mañana, de 12:00 a 20:00.

“Durante los cinco años anteriores venimos haciendo la exposición por un solo día. Así que eso ya es una novedad”, explicó Gabriel Grasiuso, CEO de Surplus Franchise&Marketing, empresa organizadora del evento.

Estarán marcas nacionales e internacionales provenientes de España, Uruguay, Bolivia, Argentina, Brasil y México. Entre los rubros que estarán en vidriera figuran el de gastronomía, piscinas, peluquería, infantil, estética accesorios e indumentaria, gráfica, limpieza, consultoría, textil, marketing.

“Este año ingresan en vidriera, por ejemplo, la firma Do Construcción, firma brasileña que viene a franquiciar alquiler de herramientas, atraído por el crecimiento de las obras a nivel local”, comentó Grasiuso.

Otra novedad también el aterrizaje de Liber Luna, una tienda dedicada al alquiler de vestidos de fiesta que se viene con interesantes propuestas para franquiciar.

Así también la anunciada franquicia de acompañantes en enfermería, estarán buscando aliados en Paraguay.

Grasiuso estimó que la exposición será una muy buena oportunidad para incentivar las inversiones de la clase media, ya que desde 10 mil dólares se podrán franquiciar con marcas internacionales.

“También tendremos opciones de inversión a partir de 5 mil dólares. Las entradas ya están habilitadas, y por compras vía Web de FIFPy, se podrán obtener a mitad de precios”, acotó.
En la edición FIFPy 2016 se prevé también un enfoque particular hacia las expectativas de las mujeres emprendedoras. “Debatiremos las posibilidades de la mujer en los negocios. Nos proyectaremos a estimular una realidad creciente en muchos mercados, que es la independencia laboral y la empresa a cargo de mujeres”, concluyó Fabiana Hornos, de Surplus.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.