Gusto por el susto: En Halloween empresas viven un boom en demanda de disfraces y sangre artificial

Llega la Noche de Brujas como una excusa para que las personas se disfracen, y es que la tradición anglosajona de Norteamérica ganó popularidad, sobre todo en las fiestas de disfraces. En Paraguay hay empresas que atienden el deseo de ataviarse de personajes como Mundo Fiesta y Botica Mágica, las cuales observan un aumento en la demanda de disfraces, sobre todo luego de que se hayan levantado las restricciones sanitarias.

Image description
Image description
Image description
Image description

María Villasanti, directora de Mundo Fiesta, aseveró que existe un antes y un después de la pandemia. “Cuando se empezaron a levantar las medidas coincidió con la época de Halloween, la gente lo celebró como nunca antes”, reconoció.

Y para la vuelta total a la normalidad, la empresa se preparó con antelación, puesto que anticipó la demanda. Los disfraces y los accesorios decorativos son los más buscados para esta fecha y este año importaron accesorios diferenciados para decoración de fiestas como calaveras y brujas con movimiento y sonido. Así como también disponen de sangre falsa y telarañas que son indispensables para esta época.

Mientras que los disfraces más solicitados son de ángel, diablo/a, bruja, vampiro/a, enfermera y policía.

La venta de artículos como accesorios decorativos, festivos y disfraces representa una porción significativa de la facturación anual, y va en aumento, año tras año.

“Uno de los principales desafíos hoy en día es la importación de productos que debido a los cierres constantes en China, dificulta contar con todo lo necesario para la celebración. Además de las creencias religiosas en algunos sectores, que no ven con buenos ojos las fiestas de Halloween”, añadió.

Por su lado, la propietaria de Botica Mágica, Coca Barreto, manifestó que la demanda está plena en el ámbito corporativo. “Somos una empresa especializada en decoraciones para hoteles, restaurantes, discotecas, para la ambientación de los locales, también casas particulares”, detalló.

Según Barreto, la gente está con ganas de divertirse, disfrazarse y disfrutar de Halloween. Al referirse a las ventas comparativas, indicó que observan un aumento de la comercialización este año. “Hay un aumento con relación al año pasado. Hay más entusiasmo”, aseguró.

Asimismo, reveló que cuentan con amplio stock de disfraces, como variedad de máscaras, sobre todo de películas famosas, que son las más solicitadas. Le siguen las calaveras, calabazas, vampiros, también disfraces para niños y adultos.

“Como novedad tenemos el hombre sin cabeza, el hombre invisible, después las capas de vampiros, túnicas de brujas, vestimenta de diablo. También tenemos globos para ornamentar. Y algo espectacular, que está causando furor, son las famosas cicatrices de heridas que vienen en un kit con látex, la sangre artificial, tinta para moretones, que se hace en 2 minutos y parece real”, describió.

Agregó que cuentan a su vez con caracterizaciones, como el caso del rostro de los personajes de la película Coco. Igualmente, poseen pinturas antialérgicas de calabaza y todas las variedades.

“Lo que ha causado mucho furor son las máscaras con luces led, que quedan muy lindas en la noche. Las telarañas llegaron en colores. Y las máscaras de látex, cuanto más fea, la gente la considera más linda”, remarcó.

Sobre las fechas, destacó que Botica Mágica celebra todo el año la comercialización de artículos para fechas especiales. “Tenemos Carnaval, Día de los Enamorados, Día de la Madre, Día del Padre. Botica Mágica está desde los baby showers, y tenemos 40 años en el mercado”, expresó.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.