Hecho en Py: Lácteos Trébol posee el 30% del market share y se mantiene como líder en envíos de leche en polvo

Lácteos Trébol se dedica hace 70 años a la producción de leche y derivados. Actualmente mantiene el 30% del market share y para este año la expectativa es que el consumo local incremente hasta un 4%, además de continuar exportando con normalidad, según su gerente comercial, Orie Toews.

En 2021 la marca −que pertenece a la Cooperativa Chortitzer− cumple 70 años en el mercado nacional, trabajando en la recepción de leche de los tambos, en el procesamiento de la materia prima y en la producción de una variada línea de artículos derivados de la leche. Además, es parte de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y los productos de Lácteos Trébol integran la campaña Paraguayo como vos.

Entre los productos de Lácteos Trébol se encuentran distintas variedades de leche (entera, descremada, crecimiento, de fácil digestión, en polvo), chocolatada, yogures, dulce de leche, crema de leche, mantecas, quesos (duros y blandos) y flanes.  

Toews declaró que, entre su red de distribuidores y sucursales propias, alcanzan todos los puntos de venta del país, representando el 30% de las ventas del sector lácteo. En cuanto a capacidad, la planta industrial puede procesar hasta 700.000 litros de leche por día.

Según el directivo, en verano aumenta bastante la venta de yogures, postres y en el invierno sube considerablemente la venta de chocolatadas, leches y el dulce de leche, de esta forma se encuentra un equilibrio en el consumo.

“Con el movimiento dinámico de este 2021, apuntamos a tener un mejor rendimiento por la reactivación de los sectores en general y porque se avizora una recuperación económica, que incidirá en el aumento de la demanda. Proyectamos un crecimiento del 2% al 4 % en el consumo del mercado nacional”, adelantó.

Si bien la empresa se concentra en abastecer al mercado interno, también exporta productos como la leche en polvo (líder en envíos), manteca o quesos varios. “Los mercados conquistados de momento son Bolivia, Brasil, Emiratos Árabes, Rusia, Georgia, Líbano, entre otros”, indicó.

Actualmente, la Cooperativa Chortitzer emplea directamente a más de 3.000 colaboradores, de los cuales 850 pertenecen a la división de lácteos.

“La última gran inversión de la empresa fue la renovación del parque de máquinas y procesos de varias líneas de productos larga vida, así como también la ampliación y modernización de la planta de quesos. Esta renovación la terminamos hace aproximadamente un mes”, expuso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.