Initiative lanza tres nuevos diplomados con certificación internacional

Bajo la dirección académica de Benito Barrios (ex vicerrector académico de la Universidad Americana), los programas están diseñados para que al culminar, los estudiantes ya tengan realizado un plan de negocios específico para sus empresas.

Image description

Dirigidos a empresarios, altos ejecutivos y profesionales vinculados a la toma de decisiones gerenciales, y a la dirección estratégica de todo tipo de instituciones privadas y públicas, Initiative lanza tres diplomados en Finanzas Corporativas, Management para Mercados Competitivos y Gestión de Recursos Humanos por Competencias. El primero de los cuales comienza este mes de abril y los otros dos en mayo.

Lo interesante de estos planes de estudio es que han sido desarrollados bajo la batuta de Benito Barrios, especialista en management, finanzas, liderazgo y estrategia, con ardua experiencia en nuestro país y en el mundo.

Según declaraciones de Rodrigo Arturi, director ejecutivo de Initiative, “el programa de cada diplomado es, en sí mismo, el plan de negocios para tu propia empresa. Este plan está manejado con confidencialidad, por eso no se trata de una tesis. El resultado inmediato, es un servicio de consultoría, con la persona ya capacitada”.

El precio de cada diplomado (con descuentos para corporativos y planes de financiación) incluye el viaje a Chile y la certificación del CFT de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Los diplomados

Finanzas Corporativas. Inicia el 21 de abril. Costo: US$ 2.650 + IVA. Objetivos: Analizar los elementos fundamentales del análisis financiero para lograr competencias en la formación de un especialista en evaluación de estados contables, riesgo y créditos. Desarrollar criterios para la toma de decisiones en el ámbito de un administrador financiero. Desarrollar las herramientas de conocimientos del manejo operativo de los flujos de efectivo. Evaluar las herramientas básicas del análisis contable para el desarrollo de los sistemas financieros. Evaluar la importancia y desarrollo del análisis del estado de posición financiera de una empresa. Aplicar herramientas de gestión de crédito y cobranza. Desarrollar el análisis de riesgo de inversiones y riesgo operacional. Exponer las herramientas de evaluación e implementación de proyectos para el análisis de inversiones.

Management para Mercados Competitivos. Inicia el 5 de mayo. Costo: US$ 3.000 + IVA. Objetivos: Reconocer, analizar y comprender los objetivos globales de la Gestión Empresarial en los mercados competitivos y las exigencias estratégicas y operacionales que imponen a la Gestión de sus áreas funcionales. Reconocer y aplicar las técnicas y/o modelos de análisis asociados a la Gestión Financiera, de Marketing y de Recursos Humanos, interpretar los resultados obtenidos en función de sus objetivos y aplicar a la toma de decisiones. Reconocer el impacto futuro de las decisiones asociadas la Gestión de cada área funcional de la empresa y establecer planes de asociados a dichos impactos. Implementar modelos de seguimiento y control de gestión, a través de la implementación de cuadros de mando e indicadores de gestión.

Gestión de Recursos Humanos por Competencias. Inicia el 19 de mayo. Costo: US$ 2.650 + IVA. Objetivos: Definir los conceptos fundamentales del enfoque de competencias en el área de recursos humanos, su administración y gestión. Elaborar perfiles y normas de competencia laboral, con un esquema de gestión estratégica de recursos humanos. Aplicar esquemas estratégicos para detectar competencias, y elaborar sus perfiles validando la información recolectada en forma departamental y corporativa. Vincular las aplicaciones de competencias con las estrategias corporativas a seguir para la elaboración de perfiles. Planificar los usos y aplicaciones del perfil, y las pautas a seguir en el desarrollo de sistemas de recursos humanos basados en competencias. Detectar necesidades de entrenamiento y capacitación y evaluar la eficacia de los mismos. Clasificar y valorar los cargos según ponderaciones, escalas y grados basados en un enfoque por competencias y estructurar una política de remuneraciones mediante ello.

Más información sobre los diplomados en diplomados@initiative.com.py, en el teléfono 021 623 624 o en la web www.initiative.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.