José Moreno: “Grado de inversión indica mayor estabilidad, lo que se traduce en un entorno jurídico más predecible y confiable”

Los negocios incluyen una vertiente legal que debe ser atendida para ayudar a las empresas a ser exitosas. José Moreno Rodríguez, fundador y director ejecutivo de Altra Legal, explicó sobre la importancia de contar con un equipo legal especializado para el éxito y la sostenibilidad de una compañía; y dijo que el grado de inversión mejora su entorno legal y económico.

José Moreno Rodríguez, fundador y director ejecutivo de Altra Legal
José Moreno Rodríguez, fundador y director ejecutivo de Altra Legal

¿Cuán beneficioso es el grado de inversión desde el punto de vista jurídico? Moreno destacó que el hecho de que Paraguay haya alcanzado el grado de inversión conlleva varias ventajas significativas para las empresas paraguayas desde el punto de vista jurídico y que pueden influir positivamente en la operación, crecimiento y estabilidad de las compañías locales.

“Un grado de inversión indica una mayor estabilidad económica y política, lo que se traduce en un entorno jurídico más predecible y confiable. Esto facilita la planificación y ejecución de estrategias empresariales a largo plazo, permitiendo a las empresas operar con mayor seguridad, dado que los cambios en leyes y regulaciones son menos propensos a ser drásticos o inesperados”, apuntó.

Además, un país con grado de inversión genera una mayor confianza entre inversores internacionales y locales, lo que puede atraerlos de manera importante. Esta entrada de capital extranjero beneficia a las empresas locales, potenciando su crecimiento y desarrollo.

“En resumen, el grado de inversión mejora el entorno legal y económico para las empresas paraguayas al proporcionar estabilidad, facilitar el acceso a financiamiento y aumentar la confianza de los inversores. Esto contribuye a un marco más favorable para la operación y expansión de las empresas, ofreciendo mayor seguridad jurídica y creando más oportunidades de crecimiento”, añadió.

Mejor asesorado

“Un equipo jurídico especializado puede no sólo manejar disputas de manera efectiva, ya sea a través de litigios o arbitrajes, sino también evitarlas mediante la negociación o la mediación. Esta capacidad es fundamental para minimizar el impacto de los conflictos en las operaciones y en la reputación de la empresa”, afirmó Moreno.

El experto agregó que, en contraste, las empresas sin asesoramiento jurídico, o con uno indebido, a menudo enfrentan mayores riesgos y problemas. Sin la guía adecuada, pueden incurrir en sanciones por incumplimiento normativo, enfrentar litigios costosos o lidiar con disputas contractuales que afectan su estabilidad financiera y operativa.

“Además, la falta de protección para activos intangibles y una gestión inadecuada de riesgos pueden perjudicar su reputación y limitar su capacidad de crecimiento. La gestión adecuada de cuestiones legales y comerciales protege la reputación empresarial, lo cual es clave para mantener la confianza de clientes, socios y otras partes interesadas”, explicó.

Moreno explicó que un asesoramiento jurídico óptimo siempre debe agregar valor a la empresa. La asignación del presupuesto para áreas legales puede variar significativamente en función de la naturaleza, tamaño y complejidad de las operaciones de una empresa.

“Para definir el presupuesto adecuado, es esencial tener en cuenta varios factores, como el tipo de empresa, su tamaño y los riesgos específicos de su sector. Una evaluación detallada de las necesidades particulares de la empresa, así como de sus riesgos y contexto operativo, es fundamental para determinar el monto adecuado a destinar a estas áreas”, señaló.

Moreno sostuvo que es difícil cuantificar con precisión el beneficio que una empresa obtiene al contar con asesoramiento legal en comparación con aquellas que no lo tienen. Sin embargo, estos beneficios suelen volverse visibles a mediano y largo plazo. ¿Por qué? Porque el verdadero impacto del asesoramiento legal se revela con el tiempo en áreas clave como la gestión de riesgos, la resolución de conflictos y la protección de activos.

“A medida que la empresa enfrenta desafíos legales, un asesoramiento proactivo ayuda a evitar o minimizar problemas costosos y complejos. La correcta redacción y gestión de contratos, así como el cumplimiento normativo, refuerzan la estabilidad y reputación de la empresa. Estos beneficios se traducen gradualmente en una reducción de litigios y sanciones, y en un aumento de la confianza por parte de clientes y socios”, aseguró.

El especialista resumió que un equipo legal especializado no solo protege a la empresa de problemas legales, sino que también juega un papel estratégico en su éxito y sostenibilidad. Facilita la toma de decisiones, mitiga riesgos y gestiona conflictos de manera eficiente, contribuyendo significativamente al crecimiento y estabilidad de la empresa.

Una década de resoluciones

Altra Legal es un estudio jurídico con 10 años de experiencia, especializado en la prestación de servicios integrales en las áreas corporativa, financiera y de resolución de conflictos. La firma cuenta con una amplia cartera de clientes, incluyendo empresas líderes en diversos sectores como importación y exportación, agronegocios, forestal, portuario, industrial y maquila, telecomunicaciones, banca y finanzas, energía y recursos naturales, inversiones inmobiliarias, alimentación y bebidas, farmacéutica, transporte, logística y fintech.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.