Las bolsas de polietileno se despiden poco a poco del mercado

Este sábado 1 de abril empieza a regir la Ley 5414/15, que establece el cobro de las bolsas de polietileno en todos los comercios del país.

Image description

Hace unos meses, cuando supimos de esta noticia, conversamos con el presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados, Christian Cieplick, sobre la ley 5414/15, y cuál sería el proceso para implementar los procedimientos requeridos.

Pero en esta ocasión, quisimos conversar con otra parte involucrada, y es así que dimos con la directora de Gestión Ambiental de la Secretaría del Ambiente (SEAM), Dra. Miriam Romero, quién nos señaló que van a estar trabajando en conjunto con los comercios en este proceso gradual, que pretende fomentar las buenas prácticas y favorecer al medio ambiente.

“Pretendemos reducir notoriamente el consumo de bolsas de polietileno, de manera a poder alcanzar nuestros objetivos sostenibles del programa. Por su parte, cabe resaltar que el cobro por la utilización de estos productos son un mecanismo para que la gente empiece a optar por su economía y se decida por bolsas ecológicas que pueden ser reutilizados en varias ocasiones”.

Destacó a su vez que realizarán charlas de concienciación para niños y adolescentes en distintos colegios, y para los usuarios particulares en algunos puntos estratégicos de mucha afluencia. Añadió que estas charlas estarán financiadas en parte con el dinero recaudado por la venta de las bolsas en los comercios.

“Aún no establecimos la cantidad de charlas que vamos a desarrollar, pero en una primera etapa vamos a estar trabajando con los jóvenes en los colegios y por otra parte, nos vamos a instalar los fines de semana en los principales supermercados del país”, añadió.

Señaló que la aplicación de esta ley va a ayudar a bajar de manera gradual el índice de contaminación, además de favorecer al medio ambiente y a la economía personal, pues con G 5.000 podrás tener una bolsa reutilizable.

PLUS

Se prevé que cada bolsa de polietileno costará unos 300 guaraníes, pero hasta que no se realice la reunión entre las partes (MIC, CAPASU, SEAM, CONADERNA, INTN, SEDECO), la definición del precio de las bolsas, así como el margen destinado a las campañas de concienciación, quedan pendientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.