Petropar inició los trámites para la construcción de su “Mega Estación”

Dentro de su plan de expansión, Petropar elaboró el proyecto de una “Mega Estación” de servicio, que va tomando cada vez más forma. Esta semana la empresa “Z & Zarza Construcciones S.R.L” fue nombrada adjudicataria de las obras, que comenzarán en abril del presente año.

Image description

Esta será la tercera estación de servicio propia del emblema estatal, aunque presentará una estructura completamente inusual e innovadora, que demandará una inversión cercana a los 3.999 millones de guaraníes. A su vez, se estima que las obras comenzarán los primeros días de abril, sobre la autopista Ñu Guasú.

Según estudios realizados, la ubicación estratégica en la que se encontrará, va a permitir que se comercialicen más de 1.000.000 de litros de combustibles al mes.

“Considero que esta estación es un largo anhelo de la empresa. Para nosotros es un hito comercial, teniendo en cuenta que a la ciudadanía le respondemos con crecimiento. Por esta razón Petropar planea cerrar el año 2017 con 120 estaciones", destacó el presidente, Eddie Jara.

La moderna estación, que se ubicará en las inmediaciones del Comité Olímpico Paraguayo (COP), contará con 4 islas y 8 posiciones de carga simultánea, permitiendo así que los clientes inviertan el menor tiempo posible a la hora de reabastecerse de combustibles.

El servicentro tendrá 1.500 m2 de playa, contará con estacionamiento para 25 vehículos, tienda de conveniencia, baños y terraza.

“El edificio contará con un área construida de 340 metros cuadrados, que incluye oficinas, depósito, cocina, baños públicos y para el personal, salón comercial, sala de máquinas y comedor para los operarios. También será posible comprar acá gas licuado de petróleo (GLP)”.

En cuanto al motivo de la construcción de esta “Mega Estación”, los directivos de la estatal señalan que la instalación de una obra de tal magnitud, era necesaria en la zona, ya que no solamente estará adecuada al movimiento de los pobladores de Luque, sino que también tendrá capacidad de servicio para los consumidores de varias ciudades del departamento Central.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.