Robert y Kim Kiyosaki: los expertos en finanzas comienzan su serie de capacitaciones

La pareja inicia hoy la serie de actividades, con la charla abierta para todo público, y continuará el 8 y 9 de septiembre con el programa de entrenamiento intensivo para empresarios. Ambas actividades se desarrollarán en el Centro de Convenciones de la Conmebol.

Image description
Image description
Image description

“La razón por la que escribí el libro “Padre Rico, Padre Pobre”, es porque en todos los viajes que realizo alrededor del mundo, me pude percatar de que existía un déficit en la educación financiera. Esto hace que se amplíe la brecha existente entre la gente rica y el resto de la población” aseguró Robert Kiyosaki al comienzo de la conferencia de prensa.

Además, destacó la importancia de la buena planificación financiera y la inversión certera, como medio para alcanzar un desarrollo económico pleno.

“En la escuela se educa para que las personas puedan acceder a un trabajo de pago fijo, pero bajo ese modelo no es posible alcanzar la libertad financiera. Los negocios en los que invierten los millonarios son aquellos que generan un flujo de efectivo constante, como serían los relacionados al sector inmobiliarios, petrolero u otros. La falta de educación financiera genera una diferencia entre los empleados, que solo quieren cobrar su cheque, y los millonarios que solo quieren un mayor flujo de efectivo (cash flow)”, añadió.

Destacó que el modelo de flujo de efectivo es un proyecto que viene realizando hace más de 20 años, y como uno de sus activos más importantes es su bestseller “Padre Rico, Padre Pobre”.

“Si tú quieres hacerte rico, debes elegir un equipo de profesionales brillantes”, indicó Robert.

Posteriormente, la palabra fue cedida a la experta en finanzas, Kim Kiyosaki, quien es socia y esposa de Robert.

“Mi trabajo es empoderar a la mujer, de manera a que puedan ser financieramente independientes, y no estén atadas a ningún factor externo. Y como experiencia personal, un consejo para las parejas es que crezcan juntos monetariamente, de tal forma a construir una pirámide sólida entre ambos”.

A su vez, Kim contó que cuando inició a Robert, ellos tenían una gran deuda, que fue saldada gracias al modelo Cash Flow.

Por último, se realizó la presentación oficial del equipo de profesionales que estará a cargo de las capacitaciones, quienes mencionaron los puntos más importante a tener en cuenta para sobresalir financieramente, aprovechar de las ventajas que ofrece los gobiernos a la hora de generar más activos, y como el cambio de mentalidad es fundamental para lograr ese proceso.

“Se debe aprovechar los beneficios que brinda la legislación vigente de los distintos países, porque siempre se protege al empresario y se lo estimula para que continúe generando activos. Siempre basándonos en el principio de respetar la legalidad, cosa que promovemos indiscutiblemente en Padre Rico, Padre Pobre”, concluyó Robert.

Pases

La charla de hoy tiene un costo de USD 180 y se estima que asistan 2.500 personas. Esta durará tres horas y abordarán temas como: aprender a salir de la “carrera de la rata” y ser libre financieramente, fundamentos y principios de Padre Rico, cómo aprovechar la situación económica actual, entre otros.

Asimismo, el entrenamiento intensivo para ejecutivos cuenta con 1.200 plazas, con pases que van desde USD 1100 hasta USD 2900 (50 cupos exclusivos). Los temas son: emprendimiento en bienes y raíces, la economía mundial y cómo obtener beneficios de ella, predicciones para los próximos 2 años, entre otros.

Pueden ser adquiridas en Red UTS.

Contacto

Los interesados pueden llamar al (021) 338.9972 o escribir al correo comercial@kiyosakienparaguay.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.