Se mueve bien: MuvCorp cierra con más de 100 nuevos usuarios (y proyecta la misma cantidad para primer semestre del 2023)

El servicio MuvCorp nació con el objetivo de que las empresas puedan simplificar, centralizar y controlar el traslado de los colaboradores. Sergio Mura, director de Muv, remarcó que la plataforma nacional de intermediación creció en el segmento corporativo, creando sinergia en la logística empresarial.

Image description

“Crecimos en nuevos clientes corporativos. Tuvimos un aumento de más de 100 nuevos usuarios este 2022 y proyectamos la misma cantidad para el primer semestre del 2023”, expresó.

Desde el lanzamiento de MuvCorp en 2020, la firma no solo se consolida como primera startup de movilidad paraguaya y emisora de factura legal automática, sino que atiende a un sector muy exigente, que es el corporativo empresarial.

 “Somos el servicio completo no solo en lo que respecta a la tecnología, sino también en la atención y apoyo a las empresas y a los conductores varios que integran esta unidad de negocio”, afirmó.

Sobre cómo observa el escenario económico y tecnológico en el país, evaluó que “aún falta mucho talento nacional en el rubro de tecnología”. Asimismo, indicó que siempre hay necesidades de nuevos recursos y talentos para seguir evolucionando.

“Ahora mismo estamos pasando por momentos lentos que hacen que tengamos que ponernos más creativos y estratégicos contra la competencia”, reveló.

Con relación a las novedades que planean incorporar al mercado en cuanto a servicios, señaló que en el 2023 darán a conocer la propuesta al público.  “Tenemos algunas novedades a lanzar el próximo año; aún no podemos divulgar 100%, pero sí siempre será dentro del rubro de la logística”, manifestó.

Entre las medidas introducidas este año en materia de seguridad se encuentra el filtro de mujeres, en el cual, a través de una verificación previa de identidad y reconocimiento facial entre conductora y pasajera, las mismas podrán acceder al servicio de traslado. 

Muv inició sus operaciones en junio de 2018, con 3.000 pasajeros y hoy llegan a más de 1.500.000 usuarios. Igualmente, el servicio MuvCorp arrancó con una empresa en el 2019, y hoy son más de 500.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)