Selene Rojas: “ExpoNegocios evolucionó para convertirse en una experiencia inmersiva con oportunidades únicas de networking”

La edición número 20 de ExpoNegocios se presenta como un evento emblemático que marcará tendencias clave para empresas y empresarios. Esta vuelta contará con la presencia de más de 20 conferencistas de ocho países. El evento, organizado por NextPTF, se llevará a cabo el miércoles 11 y jueves 12 de setiembre de 8:00 a 17:00 en el Centro de Eventos de la Torre 1 del Paseo La Galería.

Image description

“Cada tema fue desarrollado en colaboración directa con los speakers para garantizar que los asistentes obtengan conocimientos aplicables a sus negocios orientados a cubrir las necesidades actuales del sector empresarial”, afirmó Tina Acosta, cofundadora y directora de NextPTF.

Por su parte, Selene Rojas, directora de NextPTF, mencionó: “Lo que caracteriza a ExpoNegocios es que conectamos a conferencistas altamente reconocidos a nivel internacional -por su experiencia y trayectoria- con líderes empresariales de todo el país que buscan conocer las nuevas tendencias en el mundo de los negocios. En 20 años, la plataforma evolucionó para convertirse en un espacio que ofrece una experiencia inmersiva y oportunidades únicas de networking, que, a la vez, inspiran y empoderan a los participantes”.

Hasta la fecha, ExpoNegocios realizó 20 ediciones, con 10.000 participantes y más de 200 conferencistas de 21 países del mundo. Este encuentro se centrará en temas como neurociencia y liderazgo; inteligencia emocional aplicada en ventas; marketing de influencers; branding y marketing digital, y customer experience.

En ese sentido Acosta aseguró que “se espera una participación robusta, con alrededor de 1.000 asistentes previstos a lo largo de los dos días del evento”.

Los participantes tendrán la oportunidad de escuchar a Daniel López Rosetti, reconocido experto en medicina del estrés y psicoinmunoneuroendocrinología clínica, y autor de ocho libros entre ellos Equilibrio. Cómo pensamos, cómo sentimos, cómo decidimos; Inés Torremocha, una de las top 10 speakers en ventas de habla hispana 2019 y entre los top 7 de Mejores Coach Comerciales en España 2023, Leticia Piriz, directora y fundadora de CVR Buzz Marketing; Gaby Menta, consultora internacional para Adobe, Macromedia y Apple, premio al Mejor Consultor de Latinoamérica por  Adobe Systems; Ana María Giraldo, deportista de élite y experta en coaching, alcanzó la cima del Monte Everest y conquistó las 7 Cumbres más importantes del mundo; Connie Demuru, consultora especializada en Loyalty, CRM, marketing digital y customer experience con más de 30 años de trayectoria; Felipe Stalman, colabora en la gestión comercial de más de 15 países de Europa y Latinoamérica, donde desempeña un papel crucial como coordinador regional de ventas en Loomis; Jorge Gerini, director de urbanismo de Sordo Madaleno, firma interdisciplinaria de arquitectura, diseño urbano e interior con 85 años de experiencia; Andrés Muñoz Alarcón, CEO y fundador de Estudio AMA; Domingo Speranza, arquitecto, CEO y cofundador de Newmark; Osvaldo Chudnobsky, managing partner - Horwath HTL en Brasil; Martín Silva, CEO de América del Sur para IWG PLC, especializado en ventas y operaciones en América Latina; Edgardo Maya, médico cirujano, especializado en psicoterapia Gestalt, PNL, estimulación auditiva, análisis bioenergético; Álvaro Pérez, socio-director de consultoría de la firma XN Partners, consultora líder en Uruguay y América Latina, dedicada al desarrollo de la capacidad organizacional de liderazgo y gestión.

Pases promocionales

Los interesados pueden adquirir sus pases a través del WhatsApp al wa.me/595986203535 o wa.me/595984967700. Pase Full (Fase dos US$ 399 y Full Price US$ 499) y Pase Transferible (Fase dos US$ 525 y Full Price US$ 699). El pase transferible puede ser usado por una persona diferente cada día, y pagando con la tarjeta de crédito de Sudameris, se cuenta con 10 cuotas sin intereses.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.