Vero Pardo con su marca La Casa Vro habilitará primer taller de confección en Dubái con telas paraguayas

La Casa Vro, marca paraguaya de indumentaria gastronómica, se expande hacia el Golfo Pérsico con la creación de un taller de producción que proveerá al mercado de Dubái. La fábrica empezará a operar en octubre y la capacidad productiva será de 2.500 a 3.000 prendas al mes.

Image description
Image description
Image description

Verónica Pardo, CEO y diseñadora de La Casa Vro, informó viajarán en una semana. “Estaremos viendo las maquinarias, el predio y todo lo demás. Luego, para finales de setiembre, principios de octubre, ya va a estar en marcha el taller. Tenemos un proceso de ISO ya implantado dentro de la empresa y es lo que vamos a estar replicando en Dubái”, señaló.

La empresaria comentó que también llevarán telas paraguayas para empezar a elaborar piezas auténticas mediante proveedores que ya tienen una calidad superior en Paraguay.

Según Pardo, Dubái abre camino hacia la Península Arábiga, como Siria, Omán, Arabia Saudita, entre otros. Sumado a esto, el próximo mes participarán en una feria en Taipéi (Taiwán). Asimismo, buscan distribuir en el mercado taiwanés más adelante, y en 2024, proyectan llegar al interior del territorio nacional.

“La Casa Vro vive esto con muchísimo optimismo y creencia en Dios sobre todo, que está abriendo las puertas. Con muchísima confianza también en nuestros partners que son nuestros aliados en Dubái y significa muchísimo para nosotros, porque sabemos que pasamos a otro nivel y forma de trabajo, de ponernos nuevos desafíos como empresa e internacionalizarnos”, afirmó.

Pardo contó que llegar a este punto no fue fácil, principalmente llegar a un mercado tan exigente. “Este proceso de internacionalización que vivió Vro no empezó en un año, ni vino una persona de un día para el otro a proponernos eso y no pudimos asumir; al contrario”, manifestó.

La internacionalización de la marca se remonta al 2015 y en 2018 se abrieron las puertas del Arab Fashion Week, el puntapié que necesitaban para avanzar en la conquista de Dubái.

“Necesitás ordenar tu casa, trabajar en forma para poder realizar eso. Mucha fe, perseverancia y coraje, sobre todo. Mi recomendación a los jóvenes que sueñan con conquistar mercados del exterior es que se preparen, confíen mucho en Dios y que sean muy persistentes”, expuso.

La manufactura funcionará en asociación con la compañía A to Z Inc, que apostará en la empresa paraguaya. Rodrigo Diez Pérez será el encargado de marcas y ventas y Verónica Pardo estará al frente del taller y creación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.