Plus

Lun 09/11/2015

Trebol incorporó a su portafolio de productos la primera leche deslactosada 100% nacional

La marca Top of Mind de la leche en Paraguay, sorprende con un producto muy esperado por las personas con intolerancia a la lactosa. Se trata de la nueva leche Trebol sin lactosa, líquida, que además es liviana y fácil de digerir.
Directivos de la marca comentaron que la leche sin lactosa se obtiene adicionando la enzima “lactasa”, que actúa hidrolizando la lactosa, obteniendo de esta forma “glucosa” y “galactosa” (azúcares más simples), y presenta características como: un color levemente caramelizado, es semidescremada y además aporta los mismos nutrientes que la leche normal, como las vitaminas A y D.
“Esta leche es ideal para las personas que sienten que la leche les cae pesada, ya que en muchos casos la enzima con la que digerimos la lactosa va disminuyendo con los años. También se puede utilizar en casos de intolerancias transitorias a la lactosa, como en los cuadros gastrointestinales, y es apta para niños intolerantes a la lactosa, a partir del primer año.”, agregaron.
El nuevo integrante de la línea Vida Sana Trebol, ya se encuentra disponible al público en los principales supermercados del país y en todos los Salones de Venta de la Cooperativa Chortitzer.

Autor:
  • La marca Top of Mind de la leche en Paraguay, sorprende con un producto muy esperado por las personas con intolerancia a la lactosa. Se trata de la nueva leche Trebol sin lactosa, líquida, que además es liviana y fácil de digerir.
    Directivos de la marca comentaron que la leche sin lactosa se obtiene adicionando la enzima “lactasa”, que actúa hidrolizando la lactosa, obteniendo de esta forma “glucosa” y “galactosa” (azúcares más simples), y presenta características como: un color levemente caramelizado, es semidescremada y además aporta los mismos nutrientes que la leche normal, como las vitaminas A y D.
    “Esta leche es ideal para las personas que sienten que la leche les cae pesada, ya que en muchos casos la enzima con la que digerimos la lactosa va disminuyendo con los años. También se puede utilizar en casos de intolerancias transitorias a la lactosa, como en los cuadros gastrointestinales, y es apta para niños intolerantes a la lactosa, a partir del primer año.”, agregaron.
    El nuevo integrante de la línea Vida Sana Trebol, ya se encuentra disponible al público en los principales supermercados del país y en todos los Salones de Venta de la Cooperativa Chortitzer.

Vie 06/11/2015

Sumitomo triplicará su inversión en Paraguay (apunta a construir una segunda nave)

La empresa Sumitomo, fabricante de auto-piezas para distintas marcas de automóviles, anunció que triplicará la inversión realizada en el país, alcanzando así un total de US$ 20 millones.
Esta segunda inversión generará alrededor de 1.500 empleos más.
El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, comentó que el buen momento económico por el cual está atravesando nuestro país, hace que las grandes multinacionales busquen consolidar su presencia a través de nuevas inversiones.
“Esta nueva inversión potenciará además la ciudad de Capiatá, desarrollando un nuevo polo de inversiones.”, agregó
Por su parte, el presidente de Sumidenso, Masayoshi Morii, manifestó estar orgulloso de poder anunciar el inicio de la construcción de la segunda nave de 13.000 m2 a solo dos meses de haber inaugurado la primera planta.
Sumidenso es el nombre de Sumitomo en Paraguay y está presente en 33 países a través de sus 113 compañías subsidiarias, produciendo auto-piezas para los principales fabricantes de automóviles del mundo tales como, Toyota, Honda, Nissan, Mitsubishi, Fiat, entro otras.  La firma cuenta con una fuerza de trabajo de unas 240.000 personas a nivel mundial.

Autor:
  • La empresa Sumitomo, fabricante de auto-piezas para distintas marcas de automóviles, anunció que triplicará la inversión realizada en el país, alcanzando así un total de US$ 20 millones.
    Esta segunda inversión generará alrededor de 1.500 empleos más.
    El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, comentó que el buen momento económico por el cual está atravesando nuestro país, hace que las grandes multinacionales busquen consolidar su presencia a través de nuevas inversiones.
    “Esta nueva inversión potenciará además la ciudad de Capiatá, desarrollando un nuevo polo de inversiones.”, agregó
    Por su parte, el presidente de Sumidenso, Masayoshi Morii, manifestó estar orgulloso de poder anunciar el inicio de la construcción de la segunda nave de 13.000 m2 a solo dos meses de haber inaugurado la primera planta.
    Sumidenso es el nombre de Sumitomo en Paraguay y está presente en 33 países a través de sus 113 compañías subsidiarias, produciendo auto-piezas para los principales fabricantes de automóviles del mundo tales como, Toyota, Honda, Nissan, Mitsubishi, Fiat, entro otras.  La firma cuenta con una fuerza de trabajo de unas 240.000 personas a nivel mundial.

Jue 05/11/2015

Nuevo rubro de exportación: Panamá, Egipto y Ecuador abren sus puertas al arroz nacional

El presidente de la Asociación de Productores de Arroz de la Cuenca Baja del Río Tebicuary, Ignacio Heisecke, anunció que el proceso de envío de arroz a Panamá está por culminar y adelantó que en una primera etapa exportarán cerca de 10.000 toneladas.
El valor fijado es de US$ 200 por cada tonelada de arroz sin procesar, más conocido como el arroz cáscara.
El gremio arrocero está en conversaciones con Ecuador para enviar unas 23.00 toneladas de arroz cáscara y 23.000 toneladas de arroz procesado.
Heisecke mencionó además la posibilidad de enviar el producto al El Cairo, Egipto, negocio que se concretaría en las próximas semanas con un pedido inicial de 60.000 toneladas cada dos meses.
El principal mercado del arroz nacional en el exterior es Brasil, que en la actualidad se encuentra en un difícil momento económico que reciente a los negocios, entre ellos, el del arroz.
Por último, Heisecke ratificó el compromiso del sector de buscar la manera de incrementar la producción, ya que las 750.000 toneladas producidas en el país son insuficientes para satisfacer la demanda del producto a nivel internacional.

Autor:
  • El presidente de la Asociación de Productores de Arroz de la Cuenca Baja del Río Tebicuary, Ignacio Heisecke, anunció que el proceso de envío de arroz a Panamá está por culminar y adelantó que en una primera etapa exportarán cerca de 10.000 toneladas.
    El valor fijado es de US$ 200 por cada tonelada de arroz sin procesar, más conocido como el arroz cáscara.
    El gremio arrocero está en conversaciones con Ecuador para enviar unas 23.00 toneladas de arroz cáscara y 23.000 toneladas de arroz procesado.
    Heisecke mencionó además la posibilidad de enviar el producto al El Cairo, Egipto, negocio que se concretaría en las próximas semanas con un pedido inicial de 60.000 toneladas cada dos meses.
    El principal mercado del arroz nacional en el exterior es Brasil, que en la actualidad se encuentra en un difícil momento económico que reciente a los negocios, entre ellos, el del arroz.
    Por último, Heisecke ratificó el compromiso del sector de buscar la manera de incrementar la producción, ya que las 750.000 toneladas producidas en el país son insuficientes para satisfacer la demanda del producto a nivel internacional.

Mié 04/11/2015

TAM Airlines eligió a Brasil como destino del mes (con tarifas promocionales desde US$ 248)

Hasta el 30 de noviembre próximo, los clientes podrán acceder a precios promocionales en tickets aéreos a varias ciudades de Brasil.
Según directivos de la aerolínea, las compras se pueden realizar a través de la oficina comercial de TAM Airlines y Agencias de Viajes de todo el país, con salidas desde Asunción de acuerdo al destino y con una exigencia de estadía mínima.
Entre los destinos con tarifa promocional se destacan: Sao Paulo desde US$ 248, Natal desde US$ 378, Recife desde US$ 348, Salvador desde US$ 309, Maceio desde US$ 378, Curitiba desde US$ 248, Porto Alegre desde US$ 298, Brasilia desde US$ 288, Fortaleza desde US$ 378, Río de Janeiro desde US$ 267 y Belo Horizonte desde US$ 279.
Cabe mencionar que esta tarifa incluye los pasajes ida y vuelta y todos los impuestos incluidos.

Autor:
  • Hasta el 30 de noviembre próximo, los clientes podrán acceder a precios promocionales en tickets aéreos a varias ciudades de Brasil.
    Según directivos de la aerolínea, las compras se pueden realizar a través de la oficina comercial de TAM Airlines y Agencias de Viajes de todo el país, con salidas desde Asunción de acuerdo al destino y con una exigencia de estadía mínima.
    Entre los destinos con tarifa promocional se destacan: Sao Paulo desde US$ 248, Natal desde US$ 378, Recife desde US$ 348, Salvador desde US$ 309, Maceio desde US$ 378, Curitiba desde US$ 248, Porto Alegre desde US$ 298, Brasilia desde US$ 288, Fortaleza desde US$ 378, Río de Janeiro desde US$ 267 y Belo Horizonte desde US$ 279.
    Cabe mencionar que esta tarifa incluye los pasajes ida y vuelta y todos los impuestos incluidos.

Mar 03/11/2015

Kärcher Center habilitó su primer local en Asunción (650 m2 enfocados a la limpieza)

Sobre la avenida España casi Santa Rosa de Asunción, abrió sus puertas Kärcher Center, una firma internacional dedicada a la fabricación y venta de tecnologías y maquinarias para limpieza.
El local, de 650 m2, expone las últimas novedades de máquinas y accesorios, tanto para la gama Home & Garden como para la línea Profesional, además zonas de demostración de máquinas y una zona destinada al servicio y asistencia técnica.
Carlos Zuccolillo, director de la firma, dijo que con la apertura pretenden ofrecer al público local, un lugar para conocer la más amplia gama de soluciones de limpieza, a la vez de un lugar conveniente para sus consultas, capacitación y soporte técnico.
“Kärcher es uno de los principales fabricantes mundiales de equipos de limpieza, con una oferta de aproximadamente 3.000 productos, el desarrollo de más de 120 nuevos productos cada año y más de 1.500 invenciones registradas y patentadas. Además posee una red mundial interconectada de 50.000 puntos de venta a nivel mundial.”, agregó.
La línea de Kärcher incluye la más amplia gama de Hidrolavadoras de alta presión, Barredoras, Fregadoras, Vaporizadoras, Aspiradores en seco y seco-húmedo, Equipos de Lavado para Vehículos, Sistemas de limpieza con alta presión industriales, entre otros.
El horario de atención será de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas y los sábados de 8:00 a 12:00 horas.

Autor:
  • Sobre la avenida España casi Santa Rosa de Asunción, abrió sus puertas Kärcher Center, una firma internacional dedicada a la fabricación y venta de tecnologías y maquinarias para limpieza.
    El local, de 650 m2, expone las últimas novedades de máquinas y accesorios, tanto para la gama Home & Garden como para la línea Profesional, además zonas de demostración de máquinas y una zona destinada al servicio y asistencia técnica.
    Carlos Zuccolillo, director de la firma, dijo que con la apertura pretenden ofrecer al público local, un lugar para conocer la más amplia gama de soluciones de limpieza, a la vez de un lugar conveniente para sus consultas, capacitación y soporte técnico.
    “Kärcher es uno de los principales fabricantes mundiales de equipos de limpieza, con una oferta de aproximadamente 3.000 productos, el desarrollo de más de 120 nuevos productos cada año y más de 1.500 invenciones registradas y patentadas. Además posee una red mundial interconectada de 50.000 puntos de venta a nivel mundial.”, agregó.
    La línea de Kärcher incluye la más amplia gama de Hidrolavadoras de alta presión, Barredoras, Fregadoras, Vaporizadoras, Aspiradores en seco y seco-húmedo, Equipos de Lavado para Vehículos, Sistemas de limpieza con alta presión industriales, entre otros.
    El horario de atención será de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas y los sábados de 8:00 a 12:00 horas.

Lun 02/11/2015

CADAM Motor Show empieza a calentar los “motores” para una nueva edición

Del 21 al 29 de noviembre, más de 40 marcas y 100 modelos de vehículos entre camionetas, automóviles, furgones y motocicletas, estarán expuestos en la 19° edición de Cadam Motor Show, en el Centro de Convenciones Mariscal López.
El presidente de CADAM, Juan B. Pecci, mencionó que esta edición es doblemente especial ya que coincide con la conmemoración de los 50 años de creación del gremio.
“Como ocurre todos los años, se brinda la buena oportunidad de poder apreciar, en un solo lugar, la mayoría de las marcas y modelos de 0km que se comercializan en nuestro país.
Las empresas expositoras presentan autos, camionetas y motos de última generación y ofrecen a los interesados los modelos 2016, con precios y financiamiento promocionales.”, agregó.
Los vehículos a ser exhibidos están dirigidos a diferentes segmentos de usuarios tale como profesionales, jefes y jefas de familias y jóvenes independientes, entre otros.
Los visitantes encontrarán modelos nuevos dotados con lo último en tecnología y seguridad automotriz a nivel mundial.
El horario de atención al público será de lunes a viernes de 15:00 a 22:00 horas y los sábados y domingos de 10:00 a 22:00 horas.

Autor:
  • Del 21 al 29 de noviembre, más de 40 marcas y 100 modelos de vehículos entre camionetas, automóviles, furgones y motocicletas, estarán expuestos en la 19° edición de Cadam Motor Show, en el Centro de Convenciones Mariscal López.
    El presidente de CADAM, Juan B. Pecci, mencionó que esta edición es doblemente especial ya que coincide con la conmemoración de los 50 años de creación del gremio.
    “Como ocurre todos los años, se brinda la buena oportunidad de poder apreciar, en un solo lugar, la mayoría de las marcas y modelos de 0km que se comercializan en nuestro país.
    Las empresas expositoras presentan autos, camionetas y motos de última generación y ofrecen a los interesados los modelos 2016, con precios y financiamiento promocionales.”, agregó.
    Los vehículos a ser exhibidos están dirigidos a diferentes segmentos de usuarios tale como profesionales, jefes y jefas de familias y jóvenes independientes, entre otros.
    Los visitantes encontrarán modelos nuevos dotados con lo último en tecnología y seguridad automotriz a nivel mundial.
    El horario de atención al público será de lunes a viernes de 15:00 a 22:00 horas y los sábados y domingos de 10:00 a 22:00 horas.

Vie 30/10/2015

Visión Banco amplía su red de corresponsales no bancarios a través de “Pago Express”

Visión Banco es la entidad bancaria privada de mayor cobertura en Paraguay, cuenta con 99 Centros de Atención al Cliente y 500 corresponsales no bancarios a los que se suman 1.500 nuevas bocas a través de un acuerdo con la empresa Netel S.A sumando un total de 2.000 en todo el territorio nacional.
A través de esta alianza todos sus clientes podrán; realizar pagos de préstamos,  y tarjetas de crédito, depósito en cajas de ahorros y cuentas corrientes, y podrán enviar y recibir giros en forma rápida y conveniente.
La gerente de Negocios de dicha entidad, Silvia Bracho, sostuvo que con este acuerdo comercial el banco reafirma su  compromiso de estar a un paso de todos los paraguayos.
Los grandes beneficiados con este acuerdo además son los usuarios de Visión Giros, ya que en todos los comercios de la red de Netel conocida como “Pago Express”  podrán enviar o recibir sus giros.
Las personas que desean realizar giros de dinero deben acercarse a cualquiera de los Centros de Atención al Cliente de Visión Banco o a la Red de Corresponsales no Bancarios. Para el envío, el remitente sólo debe presentar su cédula de identidad y otorgar los datos del beneficiario.
La comisión del envió es del 2%  sobre el monto girado, siempre y cuando el giro se realice de manera presencial en cualquiera de los Centros de Atención.
Visión Banco, en la búsqueda constante de satisfacer las necesidades de sus clientes y lograr el acercamiento en donde las entidades financieras no llegan ofreciendo servicios que resuelven el problema a una necesidad constante como lo es, el envío de dinero de manera segura y a un bajo costo a personas dentro del territorio nacional.

Autor:
  • Visión Banco es la entidad bancaria privada de mayor cobertura en Paraguay, cuenta con 99 Centros de Atención al Cliente y 500 corresponsales no bancarios a los que se suman 1.500 nuevas bocas a través de un acuerdo con la empresa Netel S.A sumando un total de 2.000 en todo el territorio nacional.
    A través de esta alianza todos sus clientes podrán; realizar pagos de préstamos,  y tarjetas de crédito, depósito en cajas de ahorros y cuentas corrientes, y podrán enviar y recibir giros en forma rápida y conveniente.
    La gerente de Negocios de dicha entidad, Silvia Bracho, sostuvo que con este acuerdo comercial el banco reafirma su  compromiso de estar a un paso de todos los paraguayos.
    Los grandes beneficiados con este acuerdo además son los usuarios de Visión Giros, ya que en todos los comercios de la red de Netel conocida como “Pago Express”  podrán enviar o recibir sus giros.
    Las personas que desean realizar giros de dinero deben acercarse a cualquiera de los Centros de Atención al Cliente de Visión Banco o a la Red de Corresponsales no Bancarios. Para el envío, el remitente sólo debe presentar su cédula de identidad y otorgar los datos del beneficiario.
    La comisión del envió es del 2%  sobre el monto girado, siempre y cuando el giro se realice de manera presencial en cualquiera de los Centros de Atención.
    Visión Banco, en la búsqueda constante de satisfacer las necesidades de sus clientes y lograr el acercamiento en donde las entidades financieras no llegan ofreciendo servicios que resuelven el problema a una necesidad constante como lo es, el envío de dinero de manera segura y a un bajo costo a personas dentro del territorio nacional.

Jue 29/10/2015

Llega a Paraguay el Campus Experience del Real Madrid (para niños de 7 a 17 años)

El Campus Experience de la Fundación Real Madrid llega a Paraguay por primera vez, de la mano de SRS Deportes & Eventos, empresa argentina que desarrolla estos campus en Córdoba, Buenos Aires, Mendoza y Paraguay.
Del 18 al 22 de enero del 2016, este Campus Experience se instalará en Rakiura Resort en la ciudad de Luque, ofreciendo a niños y niñas de 7 a 17 años, formación integral en fútbol y en los valores que caracterizan al Real Madrid: Trabajo en equipo, Liderazgo, Esfuerzo, Respeto y Autocontrol.
Joaquín Saques, Director Fundación Real Madrid, explicó que el campus se dividirá en dos tipos: Externo: en el que el chico irá a su hogar luego de las prácticas para retornar al día siguiente, e Interno: donde el chico quedará dentro de las instalaciones con alimentación y seguridad cubiertas.
“Los participantes recibirán el equipo deportivo del Real Madrid y al finalizar el campus serán beneficiados con un certificado de participación y un book de fotos.”, agregó.
El BBVA, entidad que apoya la iniciativa, ofrece como beneficio adicional para sus clientes, a partir del lunes 2 de noviembre, una línea exclusiva para compra de pases.
Para más información, los interesados pueden comunicarse al (0981) 742-717 y (021) 645-021.

Autor:
  • El Campus Experience de la Fundación Real Madrid llega a Paraguay por primera vez, de la mano de SRS Deportes & Eventos, empresa argentina que desarrolla estos campus en Córdoba, Buenos Aires, Mendoza y Paraguay.
    Del 18 al 22 de enero del 2016, este Campus Experience se instalará en Rakiura Resort en la ciudad de Luque, ofreciendo a niños y niñas de 7 a 17 años, formación integral en fútbol y en los valores que caracterizan al Real Madrid: Trabajo en equipo, Liderazgo, Esfuerzo, Respeto y Autocontrol.
    Joaquín Saques, Director Fundación Real Madrid, explicó que el campus se dividirá en dos tipos: Externo: en el que el chico irá a su hogar luego de las prácticas para retornar al día siguiente, e Interno: donde el chico quedará dentro de las instalaciones con alimentación y seguridad cubiertas.
    “Los participantes recibirán el equipo deportivo del Real Madrid y al finalizar el campus serán beneficiados con un certificado de participación y un book de fotos.”, agregó.
    El BBVA, entidad que apoya la iniciativa, ofrece como beneficio adicional para sus clientes, a partir del lunes 2 de noviembre, una línea exclusiva para compra de pases.
    Para más información, los interesados pueden comunicarse al (0981) 742-717 y (021) 645-021.

Mié 28/10/2015

Banco Regional inauguró dos sucursales en el interior del país, llegando así a 37 oficinas

El Banco Regional, en su afán por seguir expandiendo sus servicios y estar cada vez más cerca de sus clientes, inauguró una nueva sucursal en Nueva Esperanza de Canindeyú y otra en Campo 9 de Caaguazú, en las cuales se podrán realizar las gestiones y consultas habituales sobre los servicios que ofrece la entidad bancaria.
Con estas inauguraciones, Banco Regional busca tener mayor cercanía con sus clientes, especialmente con los del sector agrario.
Orlando Jorge Roa, Gerente de la sucursal Campo 9 (Ruta Internacional Nro. VII – KM 214), indicó que con esta nueva inauguración, los clientes encontrarán mayor comodidad y cercanía para realizar sus diferentes operaciones.
Por su parte, Andrés Rodríguez Dalla Fontana, Gerente de la sucursal Nueva Esperanza (Km 143 Supercarretera Itaipú), mencionó que, de esta manera, Regional alcanza la cantidad de 37 oficinas en el país.
“Estamos realmente complacidos de estar inaugurando esta nueva sucursal, que nos permite reafirmar nuestro compromiso con todos y cada uno de nuestros clientes, apuntando al fortalecimiento y desarrollo del sector agrícola, ganadero, comercial, industrial y servicios de esta importante zona productiva”, resaltó.
Las nuevas sucursales tendrán un horario de atención de lunes viernes de 08:30 a 13:30 horas.
Los clientes tendrán la posibilidad de realizar las distintas gestiones que habitualmente se realizan en los locales del Banco, como efectuar pagos, cobranzas, transporte de caudales y administración de valores y seguros; asimismo, podrán acceder la infinidad de productos que Regional ofrece a sus clientes como préstamos a corto y largo plazo.

Autor:
  • El Banco Regional, en su afán por seguir expandiendo sus servicios y estar cada vez más cerca de sus clientes, inauguró una nueva sucursal en Nueva Esperanza de Canindeyú y otra en Campo 9 de Caaguazú, en las cuales se podrán realizar las gestiones y consultas habituales sobre los servicios que ofrece la entidad bancaria.
    Con estas inauguraciones, Banco Regional busca tener mayor cercanía con sus clientes, especialmente con los del sector agrario.
    Orlando Jorge Roa, Gerente de la sucursal Campo 9 (Ruta Internacional Nro. VII – KM 214), indicó que con esta nueva inauguración, los clientes encontrarán mayor comodidad y cercanía para realizar sus diferentes operaciones.
    Por su parte, Andrés Rodríguez Dalla Fontana, Gerente de la sucursal Nueva Esperanza (Km 143 Supercarretera Itaipú), mencionó que, de esta manera, Regional alcanza la cantidad de 37 oficinas en el país.
    “Estamos realmente complacidos de estar inaugurando esta nueva sucursal, que nos permite reafirmar nuestro compromiso con todos y cada uno de nuestros clientes, apuntando al fortalecimiento y desarrollo del sector agrícola, ganadero, comercial, industrial y servicios de esta importante zona productiva”, resaltó.
    Las nuevas sucursales tendrán un horario de atención de lunes viernes de 08:30 a 13:30 horas.
    Los clientes tendrán la posibilidad de realizar las distintas gestiones que habitualmente se realizan en los locales del Banco, como efectuar pagos, cobranzas, transporte de caudales y administración de valores y seguros; asimismo, podrán acceder la infinidad de productos que Regional ofrece a sus clientes como préstamos a corto y largo plazo.

Mar 27/10/2015

Keds festeja su aniversario en el país con la apertura de su primer local propio

En agosto del año pasado, Optima S.R.L. incorporó a Keds a su portafolio de marcas internacionales que representa y distribuye desde 1999 para todo el mercado paraguayo.
Desde entonces, los calzados estuvieron a la venta en las tiendas Outdoors y en multitiendas, pero, debido a la aceptación que tuvo la marca, a partir de ahora Keds cuenta con su propio espacio en el Pinedo Shopping.
Regina Casaccia, brand manager de la marca, comentó que se instalarán en el centro comercial con una góndola totalmente de vidrio, regidos por una tendencia que viene implementando la marca a nivel mundial.
“La marca ofrece en nuestro país una gran variedad de artículos, calzados para niñas, jóvenes y mujeres, al igual que accesorios como medias y carcazas para celulares.”, refirió.
Asimismo, adelantó que para finales del mes de noviembre próximo, habilitarán una segunda tienda propia en el primer piso del Shopping Mariscal.
“Esta segunda apertura no será una góndola, al contrario, será un local fijo de 40 m2 aproximadamente.”, agregó.
La colección verano 2016 de Keds presenta una variedad de estilos y siluetas y sus clásicos con colores renovados, incorporando cuero y diseños estampados, cordones en contraste e interiores con toques de textura.

Autor:
  • En agosto del año pasado, Optima S.R.L. incorporó a Keds a su portafolio de marcas internacionales que representa y distribuye desde 1999 para todo el mercado paraguayo.
    Desde entonces, los calzados estuvieron a la venta en las tiendas Outdoors y en multitiendas, pero, debido a la aceptación que tuvo la marca, a partir de ahora Keds cuenta con su propio espacio en el Pinedo Shopping.
    Regina Casaccia, brand manager de la marca, comentó que se instalarán en el centro comercial con una góndola totalmente de vidrio, regidos por una tendencia que viene implementando la marca a nivel mundial.
    “La marca ofrece en nuestro país una gran variedad de artículos, calzados para niñas, jóvenes y mujeres, al igual que accesorios como medias y carcazas para celulares.”, refirió.
    Asimismo, adelantó que para finales del mes de noviembre próximo, habilitarán una segunda tienda propia en el primer piso del Shopping Mariscal.
    “Esta segunda apertura no será una góndola, al contrario, será un local fijo de 40 m2 aproximadamente.”, agregó.
    La colección verano 2016 de Keds presenta una variedad de estilos y siluetas y sus clásicos con colores renovados, incorporando cuero y diseños estampados, cordones en contraste e interiores con toques de textura.

Lun 26/10/2015

Fabricaron las primeras “tricicletas” 100% paraguayas (de la mano de la UPA y Chacomer)

La inclusión social es un compromiso de cada uno de los actores de la sociedad. Basados en esta premisa y respaldados en su campo de acción, la Unión Industrial Paraguaya y la Universidad Paraguayo Alemana, con el apoyo de la empresa Chacomer, han logrado desarrollar un innovador medio de movilidad para personas con discapacidad.
Bautizada con el nombre de “tricicleta”, este vehículo se presenta como un revolucionario producto que representará sin dudas, una gran oportunidad para que las personas con discapacidad puedan no solamente contar con un medio más cómodo y eficiente para desempeñarse en su vida cotidiana, sino también entretenerse y practicar deportes.
Al respecto, la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo expresó "Queremos mostrar a un Paraguay inclusivo y creativo", al tiempo de explicar que las tricicletas serán utilizadas en la Etapa Paraguay del Tour de Francia el próximo 30 de octubre y 1 de noviembre.
Los jóvenes estudiantes de la UPA, de la carrera de Ingeniería Industrial iniciaron los trabajos unos meses atrás en el mismo predio de la Universidad, para luego trasladarse a la fábrica de Chacomer, cuyos directivos pusieron a disposición sus instalaciones para que las primeras 4 tricicletas puedan ser ensambladas
Estas tricicletas permiten a personas con discapacidad participar del deporte denominado Handcycling también llamado deporte manual; se desarrolla a través de triciclos de manos, donde las personas pueden estar en posición vertical o semi-reclinada.

Autor:
  • La inclusión social es un compromiso de cada uno de los actores de la sociedad. Basados en esta premisa y respaldados en su campo de acción, la Unión Industrial Paraguaya y la Universidad Paraguayo Alemana, con el apoyo de la empresa Chacomer, han logrado desarrollar un innovador medio de movilidad para personas con discapacidad.
    Bautizada con el nombre de “tricicleta”, este vehículo se presenta como un revolucionario producto que representará sin dudas, una gran oportunidad para que las personas con discapacidad puedan no solamente contar con un medio más cómodo y eficiente para desempeñarse en su vida cotidiana, sino también entretenerse y practicar deportes.
    Al respecto, la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo expresó "Queremos mostrar a un Paraguay inclusivo y creativo", al tiempo de explicar que las tricicletas serán utilizadas en la Etapa Paraguay del Tour de Francia el próximo 30 de octubre y 1 de noviembre.
    Los jóvenes estudiantes de la UPA, de la carrera de Ingeniería Industrial iniciaron los trabajos unos meses atrás en el mismo predio de la Universidad, para luego trasladarse a la fábrica de Chacomer, cuyos directivos pusieron a disposición sus instalaciones para que las primeras 4 tricicletas puedan ser ensambladas
    Estas tricicletas permiten a personas con discapacidad participar del deporte denominado Handcycling también llamado deporte manual; se desarrolla a través de triciclos de manos, donde las personas pueden estar en posición vertical o semi-reclinada.

Vie 23/10/2015

Premios ADEC inicia la búsqueda de los destacados 2015 (abrieron las inscripciones)

Anualmente la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC), distingue y difunde ejemplos inspiradores de empresas y empresarios, con el fin de demostrar que es posible ser exitosos y a la vez, éticos.
La presidenta de ADEC, Carmen Cosp explicó que el propósito de este programa de Premios es reconocer públicamente a personas que a través de sus empresas, confían en su país, convencidos de que en Paraguay es posible el desarrollo y el bienestar.
Además, resaltó el prestigio y la solvencia de este programa que cumple 22 años distinguiendo a empresas, empresarios y empresarias del país.
Por su parte, Rodrigo Rivarola, coordinador del programa de Premios ADEC, mencionó las categorías a ser reconocidas este año: Empresa del Año; Trayectoria Empresarial; Joven Empresario Exitoso; Pymes Exitosas; Microempresas Exitosas; Exportaciones no Tradicionales; Sucesión Exitosa en la Empresa Familiar; Eficiencia de Clase Mundial; Emprendimiento Innovador y Mejores Prácticas de RSE.
Hasta el 20 de noviembre, los interesados podrán postularse a sí mismos, postular a sus empresas, o a otros completando el formulario de postulación.
Los Premios llegan este año a su edición número 22. En diciembre se anunciarán los ganadores y en marzo de 2016 será el acto de premiación.
Para más información, los interesados pueden llamar al (021) 202-230.

Autor:
  • Anualmente la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC), distingue y difunde ejemplos inspiradores de empresas y empresarios, con el fin de demostrar que es posible ser exitosos y a la vez, éticos.
    La presidenta de ADEC, Carmen Cosp explicó que el propósito de este programa de Premios es reconocer públicamente a personas que a través de sus empresas, confían en su país, convencidos de que en Paraguay es posible el desarrollo y el bienestar.
    Además, resaltó el prestigio y la solvencia de este programa que cumple 22 años distinguiendo a empresas, empresarios y empresarias del país.
    Por su parte, Rodrigo Rivarola, coordinador del programa de Premios ADEC, mencionó las categorías a ser reconocidas este año: Empresa del Año; Trayectoria Empresarial; Joven Empresario Exitoso; Pymes Exitosas; Microempresas Exitosas; Exportaciones no Tradicionales; Sucesión Exitosa en la Empresa Familiar; Eficiencia de Clase Mundial; Emprendimiento Innovador y Mejores Prácticas de RSE.
    Hasta el 20 de noviembre, los interesados podrán postularse a sí mismos, postular a sus empresas, o a otros completando el formulario de postulación.
    Los Premios llegan este año a su edición número 22. En diciembre se anunciarán los ganadores y en marzo de 2016 será el acto de premiación.
    Para más información, los interesados pueden llamar al (021) 202-230.

Jue 22/10/2015

Ley de Tarjetas: ¿Una medida para proteger a los usuarios o una acción suicida?

El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, aseguró que los topes de la tasa de interés de las tarjetas de crédito es para cuidar la economía de los usuarios, ya que en varios países del mundo existe una ley que regula los intereses del plástico.
Agregó que el Estado debe intervenir donde existen oligopolios, donde no hay intervención y donde la gente no esté incluida.
Sobre las quejas de los banqueros, Leite indicó que probablemente se va a resentir un poco el consumo pero que no está seguro si a la clase trabajadora le venían bien los intereses de más del 50%.
Recordemos que el BCP estableció como tope de interés el 14, 87%, que serán aplicados a las compras hechas, extracciones de dinero y compras financiados a través de las tarjetas de crédito.
Por su parte, la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) aclaró que la cancelación de los servicios como descuentos y otros beneficios, además del seguro contra fraude y la restricción para el exceso de línea de crédito son puntos que constan en la propia Ley 5.476/15, de Tarjetas de crédito y débito.
Cabe resaltar que los límites impuestos por la Ley de Tarjetas provocará que las entidades bancarias dejen de recibir unos US$ 14 millones mensuales en concepto de ganancias, según estimaciones realizadas por el departamento de Estudios Económicos del Banco Central del Paraguay (BCP).
Solo en el mes de agosto pasado (y con el interés promedio anual de 45%), las entidades ganaron unos US$ 19 millones.

Autor:
  • El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, aseguró que los topes de la tasa de interés de las tarjetas de crédito es para cuidar la economía de los usuarios, ya que en varios países del mundo existe una ley que regula los intereses del plástico.
    Agregó que el Estado debe intervenir donde existen oligopolios, donde no hay intervención y donde la gente no esté incluida.
    Sobre las quejas de los banqueros, Leite indicó que probablemente se va a resentir un poco el consumo pero que no está seguro si a la clase trabajadora le venían bien los intereses de más del 50%.
    Recordemos que el BCP estableció como tope de interés el 14, 87%, que serán aplicados a las compras hechas, extracciones de dinero y compras financiados a través de las tarjetas de crédito.
    Por su parte, la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) aclaró que la cancelación de los servicios como descuentos y otros beneficios, además del seguro contra fraude y la restricción para el exceso de línea de crédito son puntos que constan en la propia Ley 5.476/15, de Tarjetas de crédito y débito.
    Cabe resaltar que los límites impuestos por la Ley de Tarjetas provocará que las entidades bancarias dejen de recibir unos US$ 14 millones mensuales en concepto de ganancias, según estimaciones realizadas por el departamento de Estudios Económicos del Banco Central del Paraguay (BCP).
    Solo en el mes de agosto pasado (y con el interés promedio anual de 45%), las entidades ganaron unos US$ 19 millones.