Nuevo vicepresidente comercial para Latinoamérica de Tesacom pretende generar ingresos por más de US$ 30 millones

La compañía transnacional de tecnología y telecomunicaciones con oficinas comerciales en Argentina, Chile, Paraguay y Perú designó a Alonso Bringas como vicepresidente comercial para Latinoamérica. Desde el mes de febrero de este año, Bringas asumió la responsabilidad de conducir al Grupo Tesacom en su nueva etapa de reinvención y ampliación en toda la región.

Image description

Dentro de sus objetivos se destacan generar ingresos recurrentes por más de US$ 30 millones y la consolidación esperada para el año 2025 sumando nuevos territorios como México, Colombia, Ecuador, Brasil y USA. Grupo Tesacom promete dar un giro 360° en el mercado satelital, poniendo foco sobre todo, en soluciones de internet industrial de las cosas (IIoT).

“Mi objetivo es continuar fortaleciendo el compromiso de Grupo Tesacom, logrando ser un referente para Latinoamérica en la gestión remota de activos y mantenimiento predictivo.  Hoy ya no solo nos ocupa la venta: dada la customización y calidad en el detalle de cualquier integración o solución, nuestro diferencial como grupo es nuestra capacidad para hacer algo simple pero perfecto, donde el just in time y los tiempos de implementación y delivery se transforman en un factor clave para los nuevos negocios, siempre trabajando de la mano con cada uno de nuestros socios”, comentó Bringas. Para el 2025 espera potenciar al máximo las soluciones IIoT para empresas y lograr conectividad en más de 1 millón de objetos.

Bringas (34) inició su carrera profesional en la compañía en Honda de Perú como jefe de ventas corporativas. En el 2016 asumió el cargo de country manager en la compañía Erictel, empresa de Tecnología IoT para Hispanoamérica y en el 2019 como managing director para Latam, en uno de los negocios más competitivos en la industria TI de la mano con Telefónica.

La captación de talentos con alto nivel es parte de una serie de cambios que se propuso el Grupo Tesacom desde principios de 2021. La compañía duplicó la fuerza de ventas y multiplicó por 10 su inversión en marketing. El objetivo, agrega el nuevo VP comercial “es seguir estando donde las empresas estén, ofrecer alternativas acordes a una industria que enfrenta numerosos desafíos y requiere maximizar su rentabilidad, ya no se trata solamente de reducir y optimizar costos. Nuestro gran reto es poder brindar tecnología basada en la comunicación que queremos dar a las máquinas y activos. Esto permitirá a las compañías tener mayores datos e información, no solo conectando las máquinas, sino explotando la potencialidad de los negocios en la industria 4.0. Por eso creamos una nueva área de implementación y delivery, para entregar soluciones IIoT con mayor velocidad, y a la vez, poder expandir las operaciones del grupo a nuevos países de la región donde detectamos una alta demanda de las soluciones que desarrollamos in house y ya experimentamos con éxito en diferentes mercados”.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.