Resultados de la búsqueda

Mar 29/10/2013

“Y la Gran Campana de Oro este año es para”... (falta poco para la premiación)

El próximo 20 de noviembre en las instalaciones del Hotel Bourbon, se llevará a cabo la 11° edición de la Campana de Oro, organizada por la Cámara de Anunciantes del Paraguay y que premia a las campañas publicitarias de producción nacional y piezas nacionales e internacionales con exhibición en el país destacadas principalmente por su efectividad y creatividad.
Marcos Insfrán, director de la CAP explicó que un jurado integrado por profesionales nacionales e internacionales, con destacada trayectoria serán los encargados de entregar los trofeos en las distintas categorías
“Se juzgarán las piezas individuales, campañas publicitarias, mención especial a campaña de responsabilidad social institucional, mención especial al mejor creativo del año, tanto a nivel local como internacional” agregó.
Una de las novedades que trae consigo el evento es la unión con Infonegocios.
Nuestro medio premiará el mejor comercial de TV Paraguayo, gracias al voto de los lectores, quienes podrán ver los comerciales y votar suscribiéndose al diario aquí.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El próximo 20 de noviembre en las instalaciones del Hotel Bourbon, se llevará a cabo la 11° edición de la Campana de Oro, organizada por la Cámara de Anunciantes del Paraguay y que premia a las campañas publicitarias de producción nacional y piezas nacionales e internacionales con exhibición en el país destacadas principalmente por su efectividad y creatividad.
    Marcos Insfrán, director de la CAP explicó que un jurado integrado por profesionales nacionales e internacionales, con destacada trayectoria serán los encargados de entregar los trofeos en las distintas categorías
    “Se juzgarán las piezas individuales, campañas publicitarias, mención especial a campaña de responsabilidad social institucional, mención especial al mejor creativo del año, tanto a nivel local como internacional” agregó.
    Una de las novedades que trae consigo el evento es la unión con Infonegocios.
    Nuestro medio premiará el mejor comercial de TV Paraguayo, gracias al voto de los lectores, quienes podrán ver los comerciales y votar suscribiéndose al diario aquí.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 29/10/2013

Como mantener una buena relación entre la familia y el trabajo sin perderse en el intento

La felicidad y la profesión son dos aspectos importantes para formar la esencia humana. Ambos están estrechamente ligados pero, a la vez, y en muchos casos, desligados, reñidos, en forma trágica.
Estudios especializados analizan este tema, concluyendo que muchas personas no sienten que el trabajo les genere la felicidad y satisfacción que les gustaría y en otros casos las personas reconocen que “no dan todo lo que pueden dar.
En este marco, el próximo 6 de mayo se realizará una jornada con el especialista Marcos Cristal.
Beltran Macchi Salin, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (organizadora del evento) dijo que se analizarán temas como “El círculo virtuoso de la Satisfacción de las personas y los Resultados del Negocio”, “Impacto económico que tiene para las empresas el descuido por las frustraciones y desmotivación de su gente” y “Soluciones y acciones que deben tomar los lideres” y esta dirigido a directores, gerentes, propietarios de empresas e interesados en conocer claves para mantener un equilibrio entre familia y trabajo.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La felicidad y la profesión son dos aspectos importantes para formar la esencia humana. Ambos están estrechamente ligados pero, a la vez, y en muchos casos, desligados, reñidos, en forma trágica.
    Estudios especializados analizan este tema, concluyendo que muchas personas no sienten que el trabajo les genere la felicidad y satisfacción que les gustaría y en otros casos las personas reconocen que “no dan todo lo que pueden dar.
    En este marco, el próximo 6 de mayo se realizará una jornada con el especialista Marcos Cristal.
    Beltran Macchi Salin, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (organizadora del evento) dijo que se analizarán temas como “El círculo virtuoso de la Satisfacción de las personas y los Resultados del Negocio”, “Impacto económico que tiene para las empresas el descuido por las frustraciones y desmotivación de su gente” y “Soluciones y acciones que deben tomar los lideres” y esta dirigido a directores, gerentes, propietarios de empresas e interesados en conocer claves para mantener un equilibrio entre familia y trabajo.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 30/10/2013

Paraguay abre sus puertas a una nueva fábrica de plásticos (y pasará a ser proveedor del mercado brasileño)

Hecaplast Industria y Comercio es una empresa dedicada a la fabricación y venta de envases de plástico, botellas, latas, insertos y alterna para las líneas de higiene y limpieza, entre otros artículos.
De origen brasileño, desde hace algunos años, tiene habilitado una oficina comercial en nuestro país, específicamente en la ciudad de Mariano Roque Alonso, desde donde importa los productos (fabricados en el Brasil) y los comercializa en nuestro mercado.
Vaneska Monteghirfo, directora local comentó que actualmente abarcan solo el sector agricola, sin embargo proyectan de ampliar los rubros, y para ello construirán una fabrica en proporciones similares a la del vecino país entre el 2014 y el 2015.
Pero eso no es todo, la ejecutiva reveló además que con la futura fábrica, los artículos nuevamente se exportarán a Brasil, para ayudar a cubrir algunos mercados pendientes.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

 

Autor:
  • Hecaplast Industria y Comercio es una empresa dedicada a la fabricación y venta de envases de plástico, botellas, latas, insertos y alterna para las líneas de higiene y limpieza, entre otros artículos.
    De origen brasileño, desde hace algunos años, tiene habilitado una oficina comercial en nuestro país, específicamente en la ciudad de Mariano Roque Alonso, desde donde importa los productos (fabricados en el Brasil) y los comercializa en nuestro mercado.
    Vaneska Monteghirfo, directora local comentó que actualmente abarcan solo el sector agricola, sin embargo proyectan de ampliar los rubros, y para ello construirán una fabrica en proporciones similares a la del vecino país entre el 2014 y el 2015.
    Pero eso no es todo, la ejecutiva reveló además que con la futura fábrica, los artículos nuevamente se exportarán a Brasil, para ayudar a cubrir algunos mercados pendientes.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

     

Jue 31/10/2013

Todo lo que va, vuelve. Llegó a Uruguay YoFavor.com, la red social de favores donde no media el dinero

¿Quién no necesitó una mano alguna vez en la vida? Y en tiempos de socialización, llega a Uruguay la red social de favores YoFavor.com, una iniciativa al mejor estilo Cadena de Favores que se propone difundir (y contagiar) buenas acciones con la característica que no media, en ninguna instancia, el dinero. Está organizada en tres grandes áreas: los que ofrecen hacer un favor, los que buscan uno para ayudar y los que piden. Sólo tenés que registrarte y empezar a ofrecer o solicitar un favor, por los que obtendrás “manos” que podrás canjear por algo que necesites. Así se arma la cadena.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • ¿Quién no necesitó una mano alguna vez en la vida? Y en tiempos de socialización, llega a Uruguay la red social de favores YoFavor.com, una iniciativa al mejor estilo Cadena de Favores que se propone difundir (y contagiar) buenas acciones con la característica que no media, en ninguna instancia, el dinero. Está organizada en tres grandes áreas: los que ofrecen hacer un favor, los que buscan uno para ayudar y los que piden. Sólo tenés que registrarte y empezar a ofrecer o solicitar un favor, por los que obtendrás “manos” que podrás canjear por algo que necesites. Así se arma la cadena.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 01/11/2013

“Home sweet home”... de casa familiar a hotel boutique (se enfocan en turistas de negocio)

Con el lema “bienvenido a su casa, lejos de su casa” Las Lomas Casa Hotel propone un ambiente hogareño y distendido, para hacer más confortable la estadía de sus huespedes.
Utiliza el concepto boutique y se ubica a orillas del nuevo polo de inversiones de la avenida Aviadores del Chaco, específicamente sobre la calle Narciso R. Colmán.
Patricia Baumann, una de las propietarias comentó que ofrecen todos los servicios tradicionales de un hotel como ser gimnasio, restaurant, sala de reuniones, piscina, sin embargo otorgan un servicio más personalizado ya que cuentan con solo 15 habitaciones de las cuales dos son departamentos (habitación, sala, comedor incluidos) y el resto son habitaciones en suite.
“Nos enfocamos a un público variado, de lunes a viernes recibimos a empresarios y ejecutivos, mientras que los fines de semana recibimos a grupos familiares o de amigos” acotó.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Con el lema “bienvenido a su casa, lejos de su casa” Las Lomas Casa Hotel propone un ambiente hogareño y distendido, para hacer más confortable la estadía de sus huespedes.
    Utiliza el concepto boutique y se ubica a orillas del nuevo polo de inversiones de la avenida Aviadores del Chaco, específicamente sobre la calle Narciso R. Colmán.
    Patricia Baumann, una de las propietarias comentó que ofrecen todos los servicios tradicionales de un hotel como ser gimnasio, restaurant, sala de reuniones, piscina, sin embargo otorgan un servicio más personalizado ya que cuentan con solo 15 habitaciones de las cuales dos son departamentos (habitación, sala, comedor incluidos) y el resto son habitaciones en suite.
    “Nos enfocamos a un público variado, de lunes a viernes recibimos a empresarios y ejecutivos, mientras que los fines de semana recibimos a grupos familiares o de amigos” acotó.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 01/11/2013

Empresarios esperan supertemporada turística (tarifas subirán 18%; inicio de clases no influirá)

Los empresarios del sector turístico están preparándose para lo que consideran será una “muy buena” temporada 2013/2014. Incluso algunos sueñan con batir el récord establecido en el verano 2011/2012.
Para el titular de la Cámara de Turismo de CórdobaEnrique Finochietti, las inversiones privadas y públicas realizadas en los últimos años han logrado que la Provincia sea uno de los destinos más buscados por el turismo interno, el público al que apuesta el sector para apalancar su crecimiento.
“En los últimos 10 años los empresarios del turismo invirtieron alrededor de US$ 150 millones que se complementaron con las obras de infraestructura, dando gran accesibilidad a todos los valles. Estimamos que será una gran temporada”, cuenta a InfoNegocios.
Para la próxima temporada -continúa Finochietti- los precios tendrán subas menores a la inflación. “La mayoría de las tarifas sufrirán un incremento del 18%, algunos, los que brindan servicios de mayor categoría, estarán por encima de ese porcentaje.
En tanto, el titular de la Cámara aseguró que la fecha del inicio del período lectivo del año próximo (fijada para el 26 de febrero) no influirá en la temporada. “No será un inconveniente; los feriados puentes han compensado que la segunda quincena de febrero no sea lo que fue en otros años”, explica.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Los empresarios del sector turístico están preparándose para lo que consideran será una “muy buena” temporada 2013/2014. Incluso algunos sueñan con batir el récord establecido en el verano 2011/2012.
    Para el titular de la Cámara de Turismo de CórdobaEnrique Finochietti, las inversiones privadas y públicas realizadas en los últimos años han logrado que la Provincia sea uno de los destinos más buscados por el turismo interno, el público al que apuesta el sector para apalancar su crecimiento.
    “En los últimos 10 años los empresarios del turismo invirtieron alrededor de US$ 150 millones que se complementaron con las obras de infraestructura, dando gran accesibilidad a todos los valles. Estimamos que será una gran temporada”, cuenta a InfoNegocios.
    Para la próxima temporada -continúa Finochietti- los precios tendrán subas menores a la inflación. “La mayoría de las tarifas sufrirán un incremento del 18%, algunos, los que brindan servicios de mayor categoría, estarán por encima de ese porcentaje.
    En tanto, el titular de la Cámara aseguró que la fecha del inicio del período lectivo del año próximo (fijada para el 26 de febrero) no influirá en la temporada. “No será un inconveniente; los feriados puentes han compensado que la segunda quincena de febrero no sea lo que fue en otros años”, explica.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 05/11/2013

El nuevo Ford Focus, fabricado en Argentina, sigue siendo el más vendido del mundo

(Por José Manuel Ortega) El Ford Focus, el modelo más vendido del mundo en el año 2012, mantuvo su posición de liderazgo durante el primer semestre de 2013, al registrar un aumento en las ventas del 20% en comparación con el mismo período del año pasado. Según el último análisis de la consultora automotriz Polk, durante el primer semestre de 2013 se registraron 589.709 patentamientos de Focus, impulsados principalmente por el aumento de la demanda del mercado chino y otros estados asiáticos...seguí leyendo en Automotiva.

Autor:
  • (Por José Manuel Ortega) El Ford Focus, el modelo más vendido del mundo en el año 2012, mantuvo su posición de liderazgo durante el primer semestre de 2013, al registrar un aumento en las ventas del 20% en comparación con el mismo período del año pasado. Según el último análisis de la consultora automotriz Polk, durante el primer semestre de 2013 se registraron 589.709 patentamientos de Focus, impulsados principalmente por el aumento de la demanda del mercado chino y otros estados asiáticos...seguí leyendo en Automotiva.

Mié 06/11/2013

Córdoba ya fabricó 35% más de autos que en todo 2012 (pero no habrá récord)

Por las puertas de las terminales que producen en esta provincia (RenaultFiat e Iveco) ya salieron más de 103.000 unidades desde enero a octubre, 35% más que el año pasado, según los datos difundos por Adefa.
Sin embargo, en los últimos meses el ritmo de crecimiento de las automotrices locales es decreciente por lo que no se alcanzará el récord de 828.000 unidades, de acuerdo a lo pronosticado por Gonzalo Dalmasso de Abeceb.com.
“Este año la producción automotriz cerrará alrededor del 7% arriba respecto de 2012, estimamos que se producirán entre 815.000 y 820.000 unidades”, precisa y al tiempo agrega: “al cierre del primer semestre preveíamos un récord pero Brasil tuvo una recaída y, si bien el mercado interno se reactivó por encima de lo previsto, el peso de los importados fue mayor”.
En el país, la producción alcanzó las 75.604 unidades en octubre último, lo que implica un 4,8 % menos que en el mismo mes de 2012, aunque mantiene un saldo interanual positivo en el acumulado del año, con una mejora del 9,3% y en lo que va de 2013 se llevan producidos 683.899 rodados, frente a los 625.504 de enero-octubre de 2012.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Por las puertas de las terminales que producen en esta provincia (RenaultFiat e Iveco) ya salieron más de 103.000 unidades desde enero a octubre, 35% más que el año pasado, según los datos difundos por Adefa.
    Sin embargo, en los últimos meses el ritmo de crecimiento de las automotrices locales es decreciente por lo que no se alcanzará el récord de 828.000 unidades, de acuerdo a lo pronosticado por Gonzalo Dalmasso de Abeceb.com.
    “Este año la producción automotriz cerrará alrededor del 7% arriba respecto de 2012, estimamos que se producirán entre 815.000 y 820.000 unidades”, precisa y al tiempo agrega: “al cierre del primer semestre preveíamos un récord pero Brasil tuvo una recaída y, si bien el mercado interno se reactivó por encima de lo previsto, el peso de los importados fue mayor”.
    En el país, la producción alcanzó las 75.604 unidades en octubre último, lo que implica un 4,8 % menos que en el mismo mes de 2012, aunque mantiene un saldo interanual positivo en el acumulado del año, con una mejora del 9,3% y en lo que va de 2013 se llevan producidos 683.899 rodados, frente a los 625.504 de enero-octubre de 2012.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título