Resultados de la búsqueda

Mar 15/09/2015

La FIFA prohíbe al Barça inscribir a futbolistas

La FIFA la ha tomado con el FC Barcelona. El organismo ha prohibido al club azulgrana la inscripción de 11 futbolistas que, teóricamente, ya estaban regularizados e iban a ser inscritos. La sanción impedía al club inscribir jugadores hasta que se cerrase el mercado de verano, el 31 de agosto, pero desde el Barça entendieron que los jugadores podrían empezar a jugar a partir de septiembre si tenían su situación en regla. La FIFA ha dicho “no”.
Para leer más click aquí.

Autor:
  • La FIFA la ha tomado con el FC Barcelona. El organismo ha prohibido al club azulgrana la inscripción de 11 futbolistas que, teóricamente, ya estaban regularizados e iban a ser inscritos. La sanción impedía al club inscribir jugadores hasta que se cerrase el mercado de verano, el 31 de agosto, pero desde el Barça entendieron que los jugadores podrían empezar a jugar a partir de septiembre si tenían su situación en regla. La FIFA ha dicho “no”.
    Para leer más click aquí.

Mar 15/09/2015

Las farmacias dieron un giro de 360° hasta convertirse en tiendas “multirubros”

Una vez más, el sector farmacéutico local ha reunido a sus principales exponentes en otra edición de CONVENFARMA y la EXPO FARMACIENTÍFICA, llevados a cabo el pasado 8 y 9 de septiembre, en el Hotel Sheraton de Asunción.
Bajo el lema, “Rumbo a la farmacia On-Line”, el evento se enfocó en las nuevas tendencias del sector así como las necesidades de sus consumidores, con el objetivo de implementar las nuevas prácticas en el mercado local.
Daniel Domínguez, director del Grupo Verstand, preparó una “radiografía” de las farmacias, tomando como muestra a las ubicadas en Asunción y Gran Asunción.
Los resultados se obtuvieron a través de 800 encuestas telefónicas, a personas de entre 18 y 65 años.
Uno de los resultados obtenidos arrojó que el 93% de las personas compra habitualmente en farmacias pertenecientes a cadenas y tan solo el 7% opta por las farmacias independientes.
Sin embargo, diez años atrás (en el 2005), tan solo el 32% optaba por las cadenas de farmacias.
Otro dato llamativo, revelado por este estudio, es que gran porcentaje de las personas optan por las farmacias para satisfacer otras necesidades que no corresponden al rubro de fármacos.
“El 48% de los consultados va a la farmacia no solo en busca de medicamentos, sino también de otros artículos como maquillajes, perfumes, juguetes, carteras, accesorios, incluso para pago de facturas. Las farmacias han evolucionado a la medida de la necesidad de sus clientes.”, detalló Domínguez.
Fuera del rubro medicamentos, los productos más adquiridos en las farmacias son: cremas (19,4%); perfumes (17,8%); artículos de aseo personal (14,5%); cosméticos (11,2%) y desodorantes (11,2%).
Respecto a las compras telefónicas, el 52% afirmó utilizar este método. Mientras que sólo el 4% dijo utilizar canales online para compra de productos.
Haciendo un análisis general de la situación de las farmacias a nivel local, Domínguez concluyó que son varios factores los que determinan la fidelidad de un cliente hacia dicho local, sin embargo citó como principales a: la cercanía + los descuentos + el servicio de delivery + el call center.
En un segundo plano destacó la ampliación del mix de productos, continua expansión, participación en eventos comerciales (Black Friday - Agosto Off), ampliación de horarios de atención, programas de fidelización, ampliación a rubros no fármacos.

Autor:
  • Una vez más, el sector farmacéutico local ha reunido a sus principales exponentes en otra edición de CONVENFARMA y la EXPO FARMACIENTÍFICA, llevados a cabo el pasado 8 y 9 de septiembre, en el Hotel Sheraton de Asunción.
    Bajo el lema, “Rumbo a la farmacia On-Line”, el evento se enfocó en las nuevas tendencias del sector así como las necesidades de sus consumidores, con el objetivo de implementar las nuevas prácticas en el mercado local.
    Daniel Domínguez, director del Grupo Verstand, preparó una “radiografía” de las farmacias, tomando como muestra a las ubicadas en Asunción y Gran Asunción.
    Los resultados se obtuvieron a través de 800 encuestas telefónicas, a personas de entre 18 y 65 años.
    Uno de los resultados obtenidos arrojó que el 93% de las personas compra habitualmente en farmacias pertenecientes a cadenas y tan solo el 7% opta por las farmacias independientes.
    Sin embargo, diez años atrás (en el 2005), tan solo el 32% optaba por las cadenas de farmacias.
    Otro dato llamativo, revelado por este estudio, es que gran porcentaje de las personas optan por las farmacias para satisfacer otras necesidades que no corresponden al rubro de fármacos.
    “El 48% de los consultados va a la farmacia no solo en busca de medicamentos, sino también de otros artículos como maquillajes, perfumes, juguetes, carteras, accesorios, incluso para pago de facturas. Las farmacias han evolucionado a la medida de la necesidad de sus clientes.”, detalló Domínguez.
    Fuera del rubro medicamentos, los productos más adquiridos en las farmacias son: cremas (19,4%); perfumes (17,8%); artículos de aseo personal (14,5%); cosméticos (11,2%) y desodorantes (11,2%).
    Respecto a las compras telefónicas, el 52% afirmó utilizar este método. Mientras que sólo el 4% dijo utilizar canales online para compra de productos.
    Haciendo un análisis general de la situación de las farmacias a nivel local, Domínguez concluyó que son varios factores los que determinan la fidelidad de un cliente hacia dicho local, sin embargo citó como principales a: la cercanía + los descuentos + el servicio de delivery + el call center.
    En un segundo plano destacó la ampliación del mix de productos, continua expansión, participación en eventos comerciales (Black Friday - Agosto Off), ampliación de horarios de atención, programas de fidelización, ampliación a rubros no fármacos.

Mar 15/09/2015

Analizarán la gestión de RRHH como clave del éxito empresarial y factor de cambio social

El 23 y 24 de septiembre, en el Hotel Bourbon, se realizará la Segunda Cumbre Paraguaya de Recursos Humanos. El tema central será el talento humano como clave del éxito empresarial. También se analizará la incidencia de la gestión de recursos humanos en el desarrollo a nivel país. El evento, organizado por la Asociación Paraguaya de Recursos Humanos (APARH) y Comunidad RH, reunirá expertos en distintas especialidades de Argentina, Brasil y Paraguay.
Liliana González, presidenta de la APARH, dijo que la realización de la Cumbre es de suma importancia, para alinear la gestión de las personas a la visión de la organización y ésta a su vez al país.
“Un empleado que esté agradecido con la compañía terminará siendo muy productivo. Las personas deben creer en sí mismas y en su potencial, así como las empresas deben darle ese espacio para que puedan desarrollarse íntegramente”, explicó.
La charla magistral del primer día será la de Hugo Nisembaum, CEO de Mapa de Talentos del Paraguay. La misma abordará cómo identificar el talento.
A su vez, habrá charlas en simultáneo sobre empresas familiares, a cargo de Renato Bernhoeft (Brasil), y Coaching, a cargo de Carolina de Bestard (Yoica-Paraguay).
La jornada culminará con la exposición “Empresa de los sueños en Paraguay”, de Esteban Morín (Argentina).
El segundo día comenzará con la disertación de Alejandro Melamed (Argentina). El experto explorará las últimas tendencias en RRHH. Le siguen las charlas en simultáneo de Joaquín Irún (Paraguay), sobre las relaciones en el trabajo, y la de Matías Ghidini (Argentina), acerca de las tendencias en la selección del personal.
Adriana Buchner (Argentina) expondrá sobre cómo manejar los cambios en la empresa. El día termina con Carolina Borracchia (Argentina), quien abordará el compromiso entre líder y empleado.
El evento está dirigido a todos los ejecutivos, dueños de empresas familiares y profesionales independientes que deseen mejorar el ambiente laboral y obtener mejores resultados.
Para más información, los interesados pueden llamar al (021) 620-7799.

Autor:
  • El 23 y 24 de septiembre, en el Hotel Bourbon, se realizará la Segunda Cumbre Paraguaya de Recursos Humanos. El tema central será el talento humano como clave del éxito empresarial. También se analizará la incidencia de la gestión de recursos humanos en el desarrollo a nivel país. El evento, organizado por la Asociación Paraguaya de Recursos Humanos (APARH) y Comunidad RH, reunirá expertos en distintas especialidades de Argentina, Brasil y Paraguay.
    Liliana González, presidenta de la APARH, dijo que la realización de la Cumbre es de suma importancia, para alinear la gestión de las personas a la visión de la organización y ésta a su vez al país.
    “Un empleado que esté agradecido con la compañía terminará siendo muy productivo. Las personas deben creer en sí mismas y en su potencial, así como las empresas deben darle ese espacio para que puedan desarrollarse íntegramente”, explicó.
    La charla magistral del primer día será la de Hugo Nisembaum, CEO de Mapa de Talentos del Paraguay. La misma abordará cómo identificar el talento.
    A su vez, habrá charlas en simultáneo sobre empresas familiares, a cargo de Renato Bernhoeft (Brasil), y Coaching, a cargo de Carolina de Bestard (Yoica-Paraguay).
    La jornada culminará con la exposición “Empresa de los sueños en Paraguay”, de Esteban Morín (Argentina).
    El segundo día comenzará con la disertación de Alejandro Melamed (Argentina). El experto explorará las últimas tendencias en RRHH. Le siguen las charlas en simultáneo de Joaquín Irún (Paraguay), sobre las relaciones en el trabajo, y la de Matías Ghidini (Argentina), acerca de las tendencias en la selección del personal.
    Adriana Buchner (Argentina) expondrá sobre cómo manejar los cambios en la empresa. El día termina con Carolina Borracchia (Argentina), quien abordará el compromiso entre líder y empleado.
    El evento está dirigido a todos los ejecutivos, dueños de empresas familiares y profesionales independientes que deseen mejorar el ambiente laboral y obtener mejores resultados.
    Para más información, los interesados pueden llamar al (021) 620-7799.

Mié 16/09/2015

Las farmacias dieron un giro de 360° hasta convertirse en tiendas “multirubros”

Una vez más, el sector farmacéutico local ha reunido a sus principales exponentes en otra edición de CONVENFARMA y la EXPO FARMACIENTÍFICA, llevados a cabo el pasado 8 y 9 de septiembre, en el Hotel Sheraton de Asunción.
Bajo el lema, “Rumbo a la farmacia On-Line”, el evento se enfocó en las nuevas tendencias del sector así como las necesidades de sus consumidores, con el objetivo de implementar las nuevas prácticas en el mercado local.
Daniel Domínguez, director del Grupo Verstand (verstand.com.py), preparó una “radiografía” de las farmacias, tomando como muestra a las ubicadas en Asunción y Gran Asunción.
Los resultados se obtuvieron a través de 800 encuestas telefónicas, a personas de entre 18 y 65 años.
Uno de los resultados obtenidos arrojó que el 93% de las personas compra habitualmente en farmacias pertenecientes a cadenas y tan solo el 7% opta por las farmacias independientes.
Sin embargo, diez años atrás (en el 2005), tan solo el 32% optaba por las cadenas de farmacias.
Otro dato llamativo, revelado por este estudio, es que gran porcentaje de las personas optan por las farmacias para satisfacer otras necesidades que no corresponden al rubro de fármacos.
“El 48% de los consultados va a la farmacia no solo en busca de medicamentos, sino también de otros artículos como maquillajes, perfumes, juguetes, carteras, accesorios, incluso para pago de facturas. Las farmacias han evolucionado a la medida de la necesidad de sus clientes.”, detalló Domínguez.
Fuera del rubro medicamentos, los productos más adquiridos en las farmacias son: cremas (19,4%); perfumes (17,8%); artículos de aseo personal (14,5%); cosméticos (11,2%) y desodorantes (11,2%).
Respecto a las compras telefónicas, el 52% afirmó utilizar este método. Mientras que sólo el 4% dijo utilizar canales online para compra de productos.
Haciendo un análisis general de la situación de las farmacias a nivel local, Domínguez concluyó que son varios factores los que determinan la fidelidad de un cliente hacia dicho local, sin embargo citó como principales a: la cercanía + los descuentos + el servicio de delivery + el call center.
En un segundo plano destacó la ampliación del mix de productos, continua expansión, participación en eventos comerciales (Black Friday - Agosto Off), ampliación de horarios de atención, programas de fidelización, ampliación a rubros no fármacos.

Autor:
  • Una vez más, el sector farmacéutico local ha reunido a sus principales exponentes en otra edición de CONVENFARMA y la EXPO FARMACIENTÍFICA, llevados a cabo el pasado 8 y 9 de septiembre, en el Hotel Sheraton de Asunción.
    Bajo el lema, “Rumbo a la farmacia On-Line”, el evento se enfocó en las nuevas tendencias del sector así como las necesidades de sus consumidores, con el objetivo de implementar las nuevas prácticas en el mercado local.
    Daniel Domínguez, director del Grupo Verstand (verstand.com.py), preparó una “radiografía” de las farmacias, tomando como muestra a las ubicadas en Asunción y Gran Asunción.
    Los resultados se obtuvieron a través de 800 encuestas telefónicas, a personas de entre 18 y 65 años.
    Uno de los resultados obtenidos arrojó que el 93% de las personas compra habitualmente en farmacias pertenecientes a cadenas y tan solo el 7% opta por las farmacias independientes.
    Sin embargo, diez años atrás (en el 2005), tan solo el 32% optaba por las cadenas de farmacias.
    Otro dato llamativo, revelado por este estudio, es que gran porcentaje de las personas optan por las farmacias para satisfacer otras necesidades que no corresponden al rubro de fármacos.
    “El 48% de los consultados va a la farmacia no solo en busca de medicamentos, sino también de otros artículos como maquillajes, perfumes, juguetes, carteras, accesorios, incluso para pago de facturas. Las farmacias han evolucionado a la medida de la necesidad de sus clientes.”, detalló Domínguez.
    Fuera del rubro medicamentos, los productos más adquiridos en las farmacias son: cremas (19,4%); perfumes (17,8%); artículos de aseo personal (14,5%); cosméticos (11,2%) y desodorantes (11,2%).
    Respecto a las compras telefónicas, el 52% afirmó utilizar este método. Mientras que sólo el 4% dijo utilizar canales online para compra de productos.
    Haciendo un análisis general de la situación de las farmacias a nivel local, Domínguez concluyó que son varios factores los que determinan la fidelidad de un cliente hacia dicho local, sin embargo citó como principales a: la cercanía + los descuentos + el servicio de delivery + el call center.
    En un segundo plano destacó la ampliación del mix de productos, continua expansión, participación en eventos comerciales (Black Friday - Agosto Off), ampliación de horarios de atención, programas de fidelización, ampliación a rubros no fármacos.

Mié 16/09/2015

Buscan potenciar métodos de negociación y relacionamiento en empresas familiares

Un estudio realizado por la consultora Coopers & Lybrand en Estados Unidos (Jones, Cohen y Coppola, en 1988), demostró que sólo el 1% de las empresas familiares eran gestionadas por sucesores parientes de los fundadores, en tanto que el 80% las llevaba el propio fundador emprendedor.
Esta tendencia es muy visible en Paraguay, ya que las empresas familiares no logran obtener continuidad a través de las siguientes generaciones, debido principalmente a la falta de mecanismos y herramientas adecuadas que mejoren las relaciones y capacidad de negociaciones entre los involucrados.
A pesar de esto, las empresas familiares representan el 85% de los emprendimientos, siendo así los verdaderos motores de la economía.
Respecto a la importancia de sostener este sector, Jorge Prieto, Director del Centro de Negociación, Mediación y Facilitación FacilitArte, indicó que mediante cursos de diplomado, llevado a cabo en conjunto con el Instituto Superior de Estudios Humanísticos y Filosóficos San Francisco Javier (ISEHF), buscan formar a las personas enseñando el arte de saber negociar con los demás, introduciendo una serie de herramientas técnicas y tácticas en este sentido.
El profesional puntualizó que mediante este diplomado, se brindarán técnicas avanzadas de negociación, enseñados actualmente en las mejores Universidades del mundo, con el fin de presentar mejores herramientas y conocimientos que puedan ayudar a optimizar la negociación entre las personas.
El primero se denomina “Diplomado en Negociación Estratégica” con énfasis en pymes y empresas familiares, y que iniciará el 22 de setiembre hasta el 17 de diciembre del 2015. Las clases serán de 18:00 a 22:00 horas, los días martes y jueves.
Por otro lado, el “Diplomado en Mediación de Conflictos”, iniciará el 23 de setiembre hasta el 18 de diciembre de este año. Las clases se realizarán los días miércoles y viernes de 17:30 a 22:00 horas.
Para más información, los interesados pueden llamar al (021) 326-6188.

Autor:
  • Un estudio realizado por la consultora Coopers & Lybrand en Estados Unidos (Jones, Cohen y Coppola, en 1988), demostró que sólo el 1% de las empresas familiares eran gestionadas por sucesores parientes de los fundadores, en tanto que el 80% las llevaba el propio fundador emprendedor.
    Esta tendencia es muy visible en Paraguay, ya que las empresas familiares no logran obtener continuidad a través de las siguientes generaciones, debido principalmente a la falta de mecanismos y herramientas adecuadas que mejoren las relaciones y capacidad de negociaciones entre los involucrados.
    A pesar de esto, las empresas familiares representan el 85% de los emprendimientos, siendo así los verdaderos motores de la economía.
    Respecto a la importancia de sostener este sector, Jorge Prieto, Director del Centro de Negociación, Mediación y Facilitación FacilitArte, indicó que mediante cursos de diplomado, llevado a cabo en conjunto con el Instituto Superior de Estudios Humanísticos y Filosóficos San Francisco Javier (ISEHF), buscan formar a las personas enseñando el arte de saber negociar con los demás, introduciendo una serie de herramientas técnicas y tácticas en este sentido.
    El profesional puntualizó que mediante este diplomado, se brindarán técnicas avanzadas de negociación, enseñados actualmente en las mejores Universidades del mundo, con el fin de presentar mejores herramientas y conocimientos que puedan ayudar a optimizar la negociación entre las personas.
    El primero se denomina “Diplomado en Negociación Estratégica” con énfasis en pymes y empresas familiares, y que iniciará el 22 de setiembre hasta el 17 de diciembre del 2015. Las clases serán de 18:00 a 22:00 horas, los días martes y jueves.
    Por otro lado, el “Diplomado en Mediación de Conflictos”, iniciará el 23 de setiembre hasta el 18 de diciembre de este año. Las clases se realizarán los días miércoles y viernes de 17:30 a 22:00 horas.
    Para más información, los interesados pueden llamar al (021) 326-6188.

Mié 16/09/2015

dajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajf

dajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajf

Autor:
  • dajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajfdajfka fdkja faj fajsdf askjf aksjdf asjf ajf

Mié 16/09/2015

Aldeas Infantiles SOS y Feria Asunción unidos por las “sonrisas”

Voluntarios de Aldeas Infantiles SOS Paraguay estuvieron presentes en el local de Feria Asunción de San Martín, para informar a los clientes sobre la campaña “Convertí tu vuelto en sonrisas”. Este programa es impulsado por Aldea SOS e implementado en varios...

Autor:
  • Voluntarios de Aldeas Infantiles SOS Paraguay estuvieron presentes en el local de Feria Asunción de San Martín, para informar a los clientes sobre la campaña “Convertí tu vuelto en sonrisas”. Este programa es impulsado por Aldea SOS e implementado en varios...

Lun 21/09/2015

FIFA anunció separación de su secretario general

La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) anunció, mediante un comunicado, que el secretario general, Jérôme Valcke, ha sido separado de sus funciones hasta nuevo aviso, esto debido a ciertas alegaciones sobre su participación en hechos de soborno, que envolvieron al ente rector del futbol, meses anteriores.
En ese contexto, el gobierno de Suiza autorizó la extradición a Estados Unidos del uruguayo Eugenio Figueredo, ex vicepresidente de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) y de la Confederación Sudamericana de Fútbol. Para leer más click aquí.

Autor:
  • La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) anunció, mediante un comunicado, que el secretario general, Jérôme Valcke, ha sido separado de sus funciones hasta nuevo aviso, esto debido a ciertas alegaciones sobre su participación en hechos de soborno, que envolvieron al ente rector del futbol, meses anteriores.
    En ese contexto, el gobierno de Suiza autorizó la extradición a Estados Unidos del uruguayo Eugenio Figueredo, ex vicepresidente de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) y de la Confederación Sudamericana de Fútbol. Para leer más click aquí.

Lun 21/09/2015

Facebook e Instagram lanzan un nuevo servicio para cazar tendencias

Facebook y su filial Instagram también tendrán sus trending topics. En su último acercamiento a los periodistas y los medios, ambas redes sociales lanzan Signal, una herramienta pensada en especial para periodistas cazatendencias que identifica y permite seguir las noticias más comentadas en las redes sociales. La aplicación cumple una función similar a la de los temas de tendencia de su competidora Twitter...

Autor:
  • Facebook y su filial Instagram también tendrán sus trending topics. En su último acercamiento a los periodistas y los medios, ambas redes sociales lanzan Signal, una herramienta pensada en especial para periodistas cazatendencias que identifica y permite seguir las noticias más comentadas en las redes sociales. La aplicación cumple una función similar a la de los temas de tendencia de su competidora Twitter...

Mar 22/09/2015

Para Tersuave el 2016 pinta bien: abre centro de distribución y relanza fábrica en TUC

“Una de las característica del crecimiento que ha tenido la empresa fue pensar mucho en el cliente respetando regiones y costumbres”, así resume el espíritu de Tersuave su gerenta de marketing, Silvia Rodríguez

Autor:
  • “Una de las característica del crecimiento que ha tenido la empresa fue pensar mucho en el cliente respetando regiones y costumbres”, así resume el espíritu de Tersuave su gerenta de marketing, Silvia Rodríguez