Resultados de la búsqueda

Mié 30/10/2013

La banca móvil está en pañales y su desarrollo depende de acuerdos entre jugadores críticos del “ecosistema”

Salvo algunas excepciones, el sector financiero uruguayo no se ha subido a la tercera ola para dar servicios a través de los smartphones, el único dispositivo que llevamos con nosotros a casi todos lados (dicen que lo miramos cada 5 minutos), tienen una penetración superior al 150% mientras que el público bancarizado apenas alcanza al 40%. El canal está creado pero el gran desafío es entender al cliente, anticiparse a una necesidad financiera, y generar acuerdos entre los distintos integrantes del ecosistema. Esta afirmación corresponde a David Goslin, director de Estrategia & Operaciones de Deloitte en Nueva York, que vino invitado por Deloitte Uruguay para dar una charla sobre las oportunidades de la bancarización y la banca móvil.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

 

Autor:
  • Salvo algunas excepciones, el sector financiero uruguayo no se ha subido a la tercera ola para dar servicios a través de los smartphones, el único dispositivo que llevamos con nosotros a casi todos lados (dicen que lo miramos cada 5 minutos), tienen una penetración superior al 150% mientras que el público bancarizado apenas alcanza al 40%. El canal está creado pero el gran desafío es entender al cliente, anticiparse a una necesidad financiera, y generar acuerdos entre los distintos integrantes del ecosistema. Esta afirmación corresponde a David Goslin, director de Estrategia & Operaciones de Deloitte en Nueva York, que vino invitado por Deloitte Uruguay para dar una charla sobre las oportunidades de la bancarización y la banca móvil.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

     

Mié 30/10/2013

Ecuación de verano: Vacaciones = Turistas + Vuelos + Accesibilidad y Comodidad

Por temporada alta, y para facilitar la vida de sus clientes, las aerolíneas LAN y TAM Airlines (juntas forman el Grupo LATAM Airlines) reforzarán su conectividad con vuelos adicionales durante la temporada de verano.
Del mismo modo que se ha realizado en años anteriores, las aerolíneas ofrecerán más opciones de fechas y horarios para atender a la demanda de sus pasajeros durante este periodo.
En Sudamérica, LAN incrementará su oferta con un refuerzo de 54 vuelos en la ruta Santiago - Río de Janeiro, entre el 1ºde enero y el 5 de marzo, aumentando en un 30% la oferta para la temporada de verano, y 17 frecuencias a Florianópolis, entre el 11 de enero y el 23 de febrero.
Adicional a esto, y de forma permanente, la aerolínea lanzará a partir de enero, una nueva frecuencia entre São Paulo y Santiago, que operará todo el año, excepto en los meses de abril y mayo
Por su parte, TAM programó desde de Río de Janeiro, un refuerzo de 24 vuelos ida y vuelta a Orlando y 8 a Miami. A su vez, São Paulo contará con 20 frecuencias extras a Miami.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Por temporada alta, y para facilitar la vida de sus clientes, las aerolíneas LAN y TAM Airlines (juntas forman el Grupo LATAM Airlines) reforzarán su conectividad con vuelos adicionales durante la temporada de verano.
    Del mismo modo que se ha realizado en años anteriores, las aerolíneas ofrecerán más opciones de fechas y horarios para atender a la demanda de sus pasajeros durante este periodo.
    En Sudamérica, LAN incrementará su oferta con un refuerzo de 54 vuelos en la ruta Santiago - Río de Janeiro, entre el 1ºde enero y el 5 de marzo, aumentando en un 30% la oferta para la temporada de verano, y 17 frecuencias a Florianópolis, entre el 11 de enero y el 23 de febrero.
    Adicional a esto, y de forma permanente, la aerolínea lanzará a partir de enero, una nueva frecuencia entre São Paulo y Santiago, que operará todo el año, excepto en los meses de abril y mayo
    Por su parte, TAM programó desde de Río de Janeiro, un refuerzo de 24 vuelos ida y vuelta a Orlando y 8 a Miami. A su vez, São Paulo contará con 20 frecuencias extras a Miami.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 30/10/2013

Votá por el Comercial Paraguayo 2013

El próximo 20 de noviembre en las instalaciones del Hotel Bourbon, se llevará a cabo la 11° edición de la Campana de Oro, organizada por la Cámara de Anunciantes del Paraguay y que premia a las campañas publicitarias de producción nacional y piezas nacionales e internacionales con exhibición en el país destacadas principalmente por su efectividad y creatividad.
La novedad que trae consigo esta edición es la unión con Infonegocios.
Nuestro medio premiará el mejor comercial de TV Paraguayo, gracias al voto de los lectores, quienes podrán ver los comerciales y votar suscribiéndose al diario aquí.
Recibirán galardón de InfoNegocios, la empresa dueña de la marca y la agencia de publicidad que lo haya realizado, teniendo en cuenta la mayor cantidad de votos recibidos (se cuenta 1 voto por registrado).

Autor:
  • El próximo 20 de noviembre en las instalaciones del Hotel Bourbon, se llevará a cabo la 11° edición de la Campana de Oro, organizada por la Cámara de Anunciantes del Paraguay y que premia a las campañas publicitarias de producción nacional y piezas nacionales e internacionales con exhibición en el país destacadas principalmente por su efectividad y creatividad.
    La novedad que trae consigo esta edición es la unión con Infonegocios.
    Nuestro medio premiará el mejor comercial de TV Paraguayo, gracias al voto de los lectores, quienes podrán ver los comerciales y votar suscribiéndose al diario aquí.
    Recibirán galardón de InfoNegocios, la empresa dueña de la marca y la agencia de publicidad que lo haya realizado, teniendo en cuenta la mayor cantidad de votos recibidos (se cuenta 1 voto por registrado).

Mié 30/10/2013

Project Ara: armá tu propio Smartphone

(por Eduardo Aguirre - @EduAguirre) Funciona con Android. ¿Podrá funcionar con el hardware? Esto es lo que se preguntaron los ingenieros de Google y Motorola Mobility y así nació Project Ara. La idea consiste en ofrecer Smartphone modulares cuyos componentes puedan ser cambiados según la preferencia del usuario y también brindar la posibilidad a múltiples fabricantes de ofrecer sus propios módulos.

Autor:
  • (por Eduardo Aguirre - @EduAguirre) Funciona con Android. ¿Podrá funcionar con el hardware? Esto es lo que se preguntaron los ingenieros de Google y Motorola Mobility y así nació Project Ara. La idea consiste en ofrecer Smartphone modulares cuyos componentes puedan ser cambiados según la preferencia del usuario y también brindar la posibilidad a múltiples fabricantes de ofrecer sus propios módulos.

Mié 30/10/2013

El Banco Mundial dice que Argentina está entre los peores países para poner un negocio

Según el informe Doing Business del Banco Mundial, en nuestro país son necesarios 14 trámites y procedimientos y un promedio de 25 días dedicados exclusivamente a la concreción de un emprendimiento, por lo que hacer negocios en Argentina es más difícil que en otros países, como Etiopía, Líbano, Paraguay, Uruguay, Kosovo, Ghana o Bielorrusia, por ejemplo.
Argentina, de acuerdo al estudio, perdió cinco lugares en el ranking, cayendo del puesto 126 al 121, en el que se encontraba el año pasado.
El informe mensura distintas variables determinando, por caso, que en el país señala se necesita  un 20% del ingreso per cápita como inversión. Esto, junto a otras variables cuantificadas, le valió el puesto número 126 en el ranking global(el año pasado se encontraba en el puesto 121).
(Más sobre el estudio, en la nota completa).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Según el informe Doing Business del Banco Mundial, en nuestro país son necesarios 14 trámites y procedimientos y un promedio de 25 días dedicados exclusivamente a la concreción de un emprendimiento, por lo que hacer negocios en Argentina es más difícil que en otros países, como Etiopía, Líbano, Paraguay, Uruguay, Kosovo, Ghana o Bielorrusia, por ejemplo.
    Argentina, de acuerdo al estudio, perdió cinco lugares en el ranking, cayendo del puesto 126 al 121, en el que se encontraba el año pasado.
    El informe mensura distintas variables determinando, por caso, que en el país señala se necesita  un 20% del ingreso per cápita como inversión. Esto, junto a otras variables cuantificadas, le valió el puesto número 126 en el ranking global(el año pasado se encontraba en el puesto 121).
    (Más sobre el estudio, en la nota completa).

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 31/10/2013

BMW presenta el nuevo Serie 2. Mucho más que un Serie 1 coupé 2014

(Por José Manuel Ortega) Volvemos a la marca germana. BMW está generando -desde hace tiempo- una revolución hacia adentro y hacia afuera. No en calidad constructiva, ni en dinámica de conducción, ni en prestaciones, ni en ingeniería, aspectos en los que siempre ha marcado tendencia...seguí leyendo en Automotiva

Autor:
  • (Por José Manuel Ortega) Volvemos a la marca germana. BMW está generando -desde hace tiempo- una revolución hacia adentro y hacia afuera. No en calidad constructiva, ni en dinámica de conducción, ni en prestaciones, ni en ingeniería, aspectos en los que siempre ha marcado tendencia...seguí leyendo en Automotiva

Jue 31/10/2013

Paraguayos haciendo historia

Rodrigo Alcorta, Director Creativo de la Publicitaria Nasta estará como Jurado en el Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica que se realizará los días 5, 6 y 7 de noviembre en Buenos Aires, en donde participan las mejores empresas y profesionales del rubro publicitario de Iberoamérica.
Para elegir a los mejores, El Ojo convoca a los más destacados, reconocidos y prestigiosos profesionales de la región para que con su criterio, responsabilidad y compromiso contribuyan a reconocer el trabajo más sobresaliente y premiar a las empresas y profesionales meritorios.

Autor:
  • Rodrigo Alcorta, Director Creativo de la Publicitaria Nasta estará como Jurado en el Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica que se realizará los días 5, 6 y 7 de noviembre en Buenos Aires, en donde participan las mejores empresas y profesionales del rubro publicitario de Iberoamérica.
    Para elegir a los mejores, El Ojo convoca a los más destacados, reconocidos y prestigiosos profesionales de la región para que con su criterio, responsabilidad y compromiso contribuyan a reconocer el trabajo más sobresaliente y premiar a las empresas y profesionales meritorios.

Jue 31/10/2013

Flechando con guaranias

El ciclo de conciertos “La Guarania crece en los barrios” encarado por el cantante Ricardo Flecha, se inicia este domingo 3 de noviembre.
El primer desembarco será en el Club San Jerónimo del mismo barrio, a las 19.00, luego el 16 de noviembre, a la misma hora, en el Club Resistencia de la Chacarita.
El 14 de diciembre, el show se realizará en el local de Camsat de Bañado Sur y el 20 de diciembre, en la Plaza Uruguaya.

Autor:
  • El ciclo de conciertos “La Guarania crece en los barrios” encarado por el cantante Ricardo Flecha, se inicia este domingo 3 de noviembre.
    El primer desembarco será en el Club San Jerónimo del mismo barrio, a las 19.00, luego el 16 de noviembre, a la misma hora, en el Club Resistencia de la Chacarita.
    El 14 de diciembre, el show se realizará en el local de Camsat de Bañado Sur y el 20 de diciembre, en la Plaza Uruguaya.

Jue 31/10/2013

Humor

Dos amigos, apasionados por el golf, están jugando cuando uno de ellos le pega con la pelota a otro jugador en el otro extremo del campo.
Cuando se acercan, ven que este hombre esta muerto, con la pelota incrustada en su nuca y la cabeza cubierta de sangre.
Amigo 1: "¡Dios mío! ¿Y ahora qué hago?"
Amigo 2: "Uhmmm... Yo intentaría sacarla del hoyo con un hierro del nueve..."

Autor:
  • Dos amigos, apasionados por el golf, están jugando cuando uno de ellos le pega con la pelota a otro jugador en el otro extremo del campo.
    Cuando se acercan, ven que este hombre esta muerto, con la pelota incrustada en su nuca y la cabeza cubierta de sangre.
    Amigo 1: "¡Dios mío! ¿Y ahora qué hago?"
    Amigo 2: "Uhmmm... Yo intentaría sacarla del hoyo con un hierro del nueve..."

Jue 31/10/2013

Senador Long 2.0, la primera avenida digitalizada de Paraguay (con 280 locales comerciales)

En el país no es muy común escuchar sobre una avenida digital, que emplee toda una plataforma de comunicación y promoción de sus comercios y galerías, sin embargo en otros países de la región, este sistema es bastante utilizado en zonas exclusivas y de alta categoría para promover los locales y posicionarlos dentro del mercado.
Una iniciativa similar, la tuvieron los directivos de la agencia local “Buen Mate” con respecto a la avenida Senador Long de nuestra capital, luego de un intenso estudio de mercado.
Jesús Fernandez, directivo asociado de la agencia explicó que para la mencionada arteria se diseñó una plataforma de comunicación denominada “Long”, que tiene como objetivo convertir la zona en el punto más representativo y atractivo de Asunción.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • En el país no es muy común escuchar sobre una avenida digital, que emplee toda una plataforma de comunicación y promoción de sus comercios y galerías, sin embargo en otros países de la región, este sistema es bastante utilizado en zonas exclusivas y de alta categoría para promover los locales y posicionarlos dentro del mercado.
    Una iniciativa similar, la tuvieron los directivos de la agencia local “Buen Mate” con respecto a la avenida Senador Long de nuestra capital, luego de un intenso estudio de mercado.
    Jesús Fernandez, directivo asociado de la agencia explicó que para la mencionada arteria se diseñó una plataforma de comunicación denominada “Long”, que tiene como objetivo convertir la zona en el punto más representativo y atractivo de Asunción.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título