17 recomendaciones de una experta de Google para crear la App móvil perfecta

(Por Mariangel Villasana)

Actualmente, las Apps o aplicaciones constituyen una manera usual y confiable de publicar contenido y servicios. No obstante, en un mercado colmado de esta herramienta digital ¿cómo se logra que una App para dispositivos móviles resulte útil, relevante y valorada, de modo que deleite y retenga a los usuarios?

Image description

Hoy más que nunca, las personas recurren a sus teléfonos en momentos cruciales y durante períodos de tiempo más cortos. Es por esto que sus experiencias al usar una App móvil deben ser satisfactorias. Además, una aplicación bien diseñada y de utilidad tiene el poder de destacarse entre el abanico de opciones. Para ello, debe ofrecer respuestas a las diversas necesidades de los usuarios, como obtener información, ir a algún lugar, efectuar una compra y realizar una acción.

Aquí te cuento 17 principios para desarrollar una excelente App para dispositivos móviles, recomendados por Jenny Gove, líder de Investigación en UX de Google.

1-. Muestra el valor de tu App en primer lugar.

2-. Organiza y etiqueta las categorías del menú para que resulten fáciles de usar.

3-. Permite que los usuarios puedan volver atrás en un paso.

4-. Permite realizar transiciones entre las aplicaciones para dispositivos móviles y la web móvil sin inconvenientes.

5-. Incluye el campo de búsqueda en una ubicación destacada.

6-. Proporciona opciones para filtrar y ordenar los resultados.

7-. Proporciona información sobre las búsquedas y compras anteriores.

8-. Permite ver y filtrar las opiniones de los usuarios.

9-. Proporciona varias opciones de pago externas.

10-. Permite que el usuario pueda agregar y administrar facilmente los métodos de pago.

11-. Ofrece una utilidad clara antes de solicitar a los usuarios que se registren.

12-. Marca la diferencia entre las opciones para “acceder” y “registrarse”.

13-. Haz que la autenticación de contraseñas sea una experiencia sin inconvenientes.

14-. Elabora formularios fáciles de completar.

15-. Informa los errores del formulario en tiempo real.

16-. Haz que el teclado coincida con las entradas de texto requeridas.

17-. Usa el mismo vocabulario que los usuarios de tu App.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.