Los “chanchosuy” siguen en Twitter pero se quieren internacionalizar a través de Oincs
Seguramente los seguís en Twitter. Si no, te contamos que @chanchosuy es un servicio público pero está encarado como una empresa, con la particularidad de que por ahora no existe el lucro sino la intención de hacer crecer la red. Quizás algún día lleguen los inversores y a sus fundadores les sean retribuidas miles de horas puestas al servicio de la comunidad. Empezó hace un par de años y fue rápidamente adoptado por los “pig detectors” de inspectores de tránsito (tiene cerca de 50 mil seguidores) pero se ha transformado en una verdadera usina de información valiosa. Y ahora, sus fundadores, dan un paso más creando la aplicación Oincs, pensada para cuidarte y mantenerte alerta de todo lo que está ocurriendo en las calles. En pocos días y sin propaganda alguna fue descargada 5.000 veces del App Store.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Seguramente los seguís en Twitter. Si no, te contamos que @chanchosuy es un servicio público pero está encarado como una empresa, con la particularidad de que por ahora no existe el lucro sino la intención de hacer crecer la red. Quizás algún día lleguen los inversores y a sus fundadores les sean retribuidas miles de horas puestas al servicio de la comunidad. Empezó hace un par de años y fue rápidamente adoptado por los “pig detectors” de inspectores de tránsito (tiene cerca de 50 mil seguidores) pero se ha transformado en una verdadera usina de información valiosa. Y ahora, sus fundadores, dan un paso más creando la aplicación Oincs, pensada para cuidarte y mantenerte alerta de todo lo que está ocurriendo en las calles. En pocos días y sin propaganda alguna fue descargada 5.000 veces del App Store.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título