Resultados de la búsqueda

Vie 13/12/2013

Exportaciones paraguayas terminan el año con un crecimiento del 31%. La soja: el protagonista

Entre enero y noviembre del presente año Paraguay exportó bienes tangibles por US$ 6.842 millones, lo que representa un incremento del 45,6% con relación al mismo período del año anterior.
Según informe remitido por la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), se exportó energía eléctrica por un valor de US$ 2.049,5 millones, con una reducción leve de -0,1%.
En total, las exportaciones de los primeros once meses de 2013 ascienden a US$ 8.891,4 millones, 31,7% más que durante el período correspondiente de 2012.
Los productos más importantes de exportación son los del complejo sojero incluyendo a los granos, expeller y el aceite, que alcanzó un total de US$ 3.805,3 millones, lo que significa un aumento del 104,4%.
Carne bovina en sus presentaciones fresca, refrigerada y congelada por US$ 908,8 millones, con un aumento del 31,3%; cereales de producción masiva (trigo, arroz, maíz) por US$ 726,5 millones, con una reducción de 20,1%, particularmente por las pérdidas de trigo por heladas en el reciente invierno.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Entre enero y noviembre del presente año Paraguay exportó bienes tangibles por US$ 6.842 millones, lo que representa un incremento del 45,6% con relación al mismo período del año anterior.
    Según informe remitido por la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), se exportó energía eléctrica por un valor de US$ 2.049,5 millones, con una reducción leve de -0,1%.
    En total, las exportaciones de los primeros once meses de 2013 ascienden a US$ 8.891,4 millones, 31,7% más que durante el período correspondiente de 2012.
    Los productos más importantes de exportación son los del complejo sojero incluyendo a los granos, expeller y el aceite, que alcanzó un total de US$ 3.805,3 millones, lo que significa un aumento del 104,4%.
    Carne bovina en sus presentaciones fresca, refrigerada y congelada por US$ 908,8 millones, con un aumento del 31,3%; cereales de producción masiva (trigo, arroz, maíz) por US$ 726,5 millones, con una reducción de 20,1%, particularmente por las pérdidas de trigo por heladas en el reciente invierno.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 13/12/2013

Empresas de la industria de viajes implementan tecnología de pago virtual para servicios

La compañía Sabre consolida su alianza y colaboración con Conferma, firma global especializada en reporte de gastos de viaje, para ampliar la implementación de la solución Travel Settlement Services en mercados de América Latina. En línea con esta expansión regional Conferma integró recientemente otras siete entidades bancarias internacionales a su extensa red de pagos.
Este desarrollo tecnológico conjunto permite que empresas y corporaciones cuenten con un medio de pago online y automatizado, disponible para contratar servicios y estadías en hoteles que son comercializados a través del mercado digital de viajes Sabre.
Chris Kroeger, vicepresidente sénior de marketing de producto en Sabre Travel Network explicó que en principio estará disponible para transacciones de hotel pagadas con tarjetas de crédito virtuales. Luego Sabre extenderá el uso de esta tecnología de pago virtual a otros servicios de viajes, como pasajes aéreos, alquiler de autos y transportes terrestres.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La compañía Sabre consolida su alianza y colaboración con Conferma, firma global especializada en reporte de gastos de viaje, para ampliar la implementación de la solución Travel Settlement Services en mercados de América Latina. En línea con esta expansión regional Conferma integró recientemente otras siete entidades bancarias internacionales a su extensa red de pagos.
    Este desarrollo tecnológico conjunto permite que empresas y corporaciones cuenten con un medio de pago online y automatizado, disponible para contratar servicios y estadías en hoteles que son comercializados a través del mercado digital de viajes Sabre.
    Chris Kroeger, vicepresidente sénior de marketing de producto en Sabre Travel Network explicó que en principio estará disponible para transacciones de hotel pagadas con tarjetas de crédito virtuales. Luego Sabre extenderá el uso de esta tecnología de pago virtual a otros servicios de viajes, como pasajes aéreos, alquiler de autos y transportes terrestres.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 13/12/2013

El concepto hotelero “Adults Only” va ganando terreno alrededor del mundo (ideal para lunas de miel y escapadas románticas)

El portal Adults-only-holidays.com sigue sumando adeptos.
Este año ha sumado 15 nuevos alojamientos a su portal de venta, entre los que se destacan el Hotel Barceló Hamilton, Barceló Corralejo Bay, Garden Playa Natural o el Hotel Hort de Cas Misser.
Esta websites, permite a los seguidores del concepto hotelero “Adults Only” acceder a una selección de unos 300 establecimientos de diferentes categorías, que ofrecen opciones de vacaciones o escapadas sin niños.
La iniciativa ha sido desarrollada por el grupo español Hoteles Mur con la colaboración de Booking.com.
Entre los destinos más destacados en el portal se encuentran las Islas Canarias, que con más de 13 establecimientos dedicados a este novedoso concepto y repartidos entre Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote, garantizan una alternativa ideal para cualquier escapada.
Justo en Gran Canaria, Hoteles Mur creó su primer establecimiento “Adults Only”, ubicado en el Hotel Neptuno, y luego, como muchas otras cadenas, decidió seguir extendiendo el concepto.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El portal Adults-only-holidays.com sigue sumando adeptos.
    Este año ha sumado 15 nuevos alojamientos a su portal de venta, entre los que se destacan el Hotel Barceló Hamilton, Barceló Corralejo Bay, Garden Playa Natural o el Hotel Hort de Cas Misser.
    Esta websites, permite a los seguidores del concepto hotelero “Adults Only” acceder a una selección de unos 300 establecimientos de diferentes categorías, que ofrecen opciones de vacaciones o escapadas sin niños.
    La iniciativa ha sido desarrollada por el grupo español Hoteles Mur con la colaboración de Booking.com.
    Entre los destinos más destacados en el portal se encuentran las Islas Canarias, que con más de 13 establecimientos dedicados a este novedoso concepto y repartidos entre Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote, garantizan una alternativa ideal para cualquier escapada.
    Justo en Gran Canaria, Hoteles Mur creó su primer establecimiento “Adults Only”, ubicado en el Hotel Neptuno, y luego, como muchas otras cadenas, decidió seguir extendiendo el concepto.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 13/12/2013

Amandau festeja su cumpleaños con un fuerte crecimiento nacional e internacional (140 locales en el país y dos Estados brasileños)

El día de hoy, la cadena de heladerías Amandau cumple 40 años de operaciones en el mercado local con 140 franquicias distribuidas en distintas zonas del país.
En el marco de este aniversario, la empresa se prepara para el fuerte crecimiento proyectado para los próximos años tanto a nivel nacional como internacional.
Jorge Leoz, presidente de la firma dijo que hasta la fecha están cumpliendo con todos los objetivos que se han propuesto.
Entre ellos figura la habilitación de la nueva planta industrial, la cual fue construida con el objetivo de cuadruplicar la producción para cubrir la demanda del mercado paraguayo y el mercado brasileño.
Con esta, la producción de la firma pasará de 500 kilos de helado por hora a 2 mil kilos de helado por hora.
“Desde esta semana empezamos a producir en la nueva planta, pero recien entre febrero y marzo del próximo año, la fábrica funcionará al 100% de su potencial ya que aún falta el arribo de algunas maquinarias y tecnologías” detalló.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El día de hoy, la cadena de heladerías Amandau cumple 40 años de operaciones en el mercado local con 140 franquicias distribuidas en distintas zonas del país.
    En el marco de este aniversario, la empresa se prepara para el fuerte crecimiento proyectado para los próximos años tanto a nivel nacional como internacional.
    Jorge Leoz, presidente de la firma dijo que hasta la fecha están cumpliendo con todos los objetivos que se han propuesto.
    Entre ellos figura la habilitación de la nueva planta industrial, la cual fue construida con el objetivo de cuadruplicar la producción para cubrir la demanda del mercado paraguayo y el mercado brasileño.
    Con esta, la producción de la firma pasará de 500 kilos de helado por hora a 2 mil kilos de helado por hora.
    “Desde esta semana empezamos a producir en la nueva planta, pero recien entre febrero y marzo del próximo año, la fábrica funcionará al 100% de su potencial ya que aún falta el arribo de algunas maquinarias y tecnologías” detalló.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 13/12/2013

Con inversión de US$ 25 millones, Polo 101 será el primer “Build to Suite” Clase A del Uruguay

Seducidos por los incentivos para las inversiones, la reglamentación que crea una zona de exclusión para la carga en Montevideo, y viendo una oportunidad en el segmento logístico, FSA Group y el empresario uruguayo Antonio Romariz, complementaron habilidades y patrimonio para dar vida a Polo 101, un parque logístico ubicado en 11.5 hectáreas en el empalme de las rutas 101 y 102. Es un proyecto de desarrollo de inmuebles logísticos e industriales con una capacidad de construcción superior a 45 mil metros cuadrados, destinado a empresas uruguayas y extranjeras. Ya cuentan con todos los permisos y se comenzaría a construir en abril de 2014. Una de las particularidades del emprendimiento es su flexibilidad para adaptarse a los tiempos y requerimientos de los clientes, pero siempre con un foco en lo sustentable.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Seducidos por los incentivos para las inversiones, la reglamentación que crea una zona de exclusión para la carga en Montevideo, y viendo una oportunidad en el segmento logístico, FSA Group y el empresario uruguayo Antonio Romariz, complementaron habilidades y patrimonio para dar vida a Polo 101, un parque logístico ubicado en 11.5 hectáreas en el empalme de las rutas 101 y 102. Es un proyecto de desarrollo de inmuebles logísticos e industriales con una capacidad de construcción superior a 45 mil metros cuadrados, destinado a empresas uruguayas y extranjeras. Ya cuentan con todos los permisos y se comenzaría a construir en abril de 2014. Una de las particularidades del emprendimiento es su flexibilidad para adaptarse a los tiempos y requerimientos de los clientes, pero siempre con un foco en lo sustentable.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 16/12/2013

BMW presentó el nuevo M3 (4 puertas)

(Por José Manuel Ortega) Como hemos comentado en otras oportunidades, hay algunas siglas muy caras a los afectos de la industria automotriz. S y RS en Audi, AMG en Mercedes-Benz, R en Volvo, S en Porsche, R tambien en Jaguar. Sin contar las generalistas RS de Renault, GTI de Peugeot y Volkswagen, ST de Ford, y otras. Caracteres que con solo… seguí leyendo en Automotiva.

Autor:
  • (Por José Manuel Ortega) Como hemos comentado en otras oportunidades, hay algunas siglas muy caras a los afectos de la industria automotriz. S y RS en Audi, AMG en Mercedes-Benz, R en Volvo, S en Porsche, R tambien en Jaguar. Sin contar las generalistas RS de Renault, GTI de Peugeot y Volkswagen, ST de Ford, y otras. Caracteres que con solo… seguí leyendo en Automotiva.

Lun 16/12/2013

A noviembre el mercado automotor declina 7% (pero el segmento de autos y utilitarios crece 11.5%)

Cada vez más uruguayos acceden al “cero”. No faltan las promociones y las opciones de financiamiento lo hacen atractivo, aunque hay que reconocer que comprarse un auto en Uruguay es caro con respecto a otros países de la región. A falta de un mes para que termine el 2013, las cifras de ventas del mercado automotor son auspiciosas y las colocaciones están cada vez más cerca de los 55 mil vehículos 0 Km. De acuerdo a los datos relevados por Acau, en noviembre se vendieron 6.081 unidades de vehículos nuevos (entre autos de pasajeros, utilitarios, camiones y ómnibus) y el acumulado anual llegó a 54.707. Pero si lo comparamos con el mismo periodo del 2012, se nota un declive del 7%.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
 

Autor:
  • Cada vez más uruguayos acceden al “cero”. No faltan las promociones y las opciones de financiamiento lo hacen atractivo, aunque hay que reconocer que comprarse un auto en Uruguay es caro con respecto a otros países de la región. A falta de un mes para que termine el 2013, las cifras de ventas del mercado automotor son auspiciosas y las colocaciones están cada vez más cerca de los 55 mil vehículos 0 Km. De acuerdo a los datos relevados por Acau, en noviembre se vendieron 6.081 unidades de vehículos nuevos (entre autos de pasajeros, utilitarios, camiones y ómnibus) y el acumulado anual llegó a 54.707. Pero si lo comparamos con el mismo periodo del 2012, se nota un declive del 7%.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
     

Lun 16/12/2013

Panorama 2014 del CPCE: este ritmo de pérdida de reservas “es insostenible 6 meses más”

Los economistas del Consejo Profesional de Ciencias Económicas pintaron un panorama complejo para la economía del próximo año.
Hasta ahora, no hubo medidas concretas del nuevo equipo económico. Las anunciadas son sólo parches que terminan haciendo que los actores económicos más importantes encuentren los resquicios para sortearlos. No se vislumbra un programa de mediano plazo”, lanzó ayer la economista Mary Acosta.
Pero la especialista fue más allá y puso el foco en los “ahorros” del país: “no es el nivel (de reservas) –US$ 31 mil millones- lo alarmante, sino la tasa de pérdida, que es ‘insostenible’ si se extiende seis meses más”. No obstante, admite cuotas de pragmatismo “que podrían traducirse en recurrir a fuentes externas para recuperar reservas”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Los economistas del Consejo Profesional de Ciencias Económicas pintaron un panorama complejo para la economía del próximo año.
    Hasta ahora, no hubo medidas concretas del nuevo equipo económico. Las anunciadas son sólo parches que terminan haciendo que los actores económicos más importantes encuentren los resquicios para sortearlos. No se vislumbra un programa de mediano plazo”, lanzó ayer la economista Mary Acosta.
    Pero la especialista fue más allá y puso el foco en los “ahorros” del país: “no es el nivel (de reservas) –US$ 31 mil millones- lo alarmante, sino la tasa de pérdida, que es ‘insostenible’ si se extiende seis meses más”. No obstante, admite cuotas de pragmatismo “que podrían traducirse en recurrir a fuentes externas para recuperar reservas”.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 16/12/2013

Festejo de fin de año

El Grupo Mass (conformado por las empresas Mass Publicidad, MassMedia, Mass BTL y News Comunicación Corporativa) celebró el cierre de sus actividades con una cena bailable en el Complejo de Eventos Mantra.
Celebró de esta forma los éxitos alcanzados en sus servicios de marketing y publicidad para la construcción de marcas.

Autor:
  • El Grupo Mass (conformado por las empresas Mass Publicidad, MassMedia, Mass BTL y News Comunicación Corporativa) celebró el cierre de sus actividades con una cena bailable en el Complejo de Eventos Mantra.
    Celebró de esta forma los éxitos alcanzados en sus servicios de marketing y publicidad para la construcción de marcas.

Lun 16/12/2013

Cables cruzados

El próximo viernes 20 de diciembre Jorge Ratti presentará su nuevo show de stand up “Cables Cruzados”, en el que hará observaciones sobre su vida diaria y temas de actualidad. Se trata de una única función, a realizarse en Broadway (Sucre y San Martín) a las 22:30 horas. Las entradas costarán G. 30.000 y podrán ser adquiridas esa noche en el local.

Autor:
  • El próximo viernes 20 de diciembre Jorge Ratti presentará su nuevo show de stand up “Cables Cruzados”, en el que hará observaciones sobre su vida diaria y temas de actualidad. Se trata de una única función, a realizarse en Broadway (Sucre y San Martín) a las 22:30 horas. Las entradas costarán G. 30.000 y podrán ser adquiridas esa noche en el local.