Resultados de la búsqueda

Lun 16/12/2013

Código de vestimenta

En la gran mayoría de campos de golf, a pesar de existir un código sobre como debes de ir vestido, suelen hacer “la vista gorda” en la mayoría de los casos, siempre que no se trate de situaciones extremas. No tienen en cuenta si las bermudas cumplen o no con las condiciones que exigen o si el polo lleva o no cuello... seguí leyendo, hacé clic en el título.

Autor:
  • En la gran mayoría de campos de golf, a pesar de existir un código sobre como debes de ir vestido, suelen hacer “la vista gorda” en la mayoría de los casos, siempre que no se trate de situaciones extremas. No tienen en cuenta si las bermudas cumplen o no con las condiciones que exigen o si el polo lleva o no cuello... seguí leyendo, hacé clic en el título.

Lun 16/12/2013

Las torres Hispania I y II ya ofrecen sus unidades (el precio por m2 rondaría los US$ 1.300)

Un nuevo emprendimiento está siendo construido a los pies del Km 8 de la Ruta VII en Ciudad del Este, se trata de Jesuitas Plaza, un concepto innovador de shopping abierto que incorpora oferta de compras, ocio, restaurantes y cafeterías de la ciudad, a esto se suman dos torres corporativas Hispania I y II, que harán conexión con el centro comercial.
Maggi de Ibañez, encargada del area de negocios inmobiliarios urbanos de la empresa Raíces Real Estate, explicó que ellos están a cargo de la comercialización de las oficinas corporativas.
El precio por metro cuadrado ronda los US$ 1.300 y varía de acuerdo a las dimensiones y altura en que esté ubicado.

Hispania I es un edificio de 10 pisos, en la planta baja operará una entidad bancaria y en las otras nueve funcionarán oficinas. En cada piso se habilitaron tres de distintas dimensiones. En cuanto al Hispania II, de tan solo tres pisos, está dirigido más bien a centros de estética, clínicas médicas y otros tipos de consultorios.” detalló.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Un nuevo emprendimiento está siendo construido a los pies del Km 8 de la Ruta VII en Ciudad del Este, se trata de Jesuitas Plaza, un concepto innovador de shopping abierto que incorpora oferta de compras, ocio, restaurantes y cafeterías de la ciudad, a esto se suman dos torres corporativas Hispania I y II, que harán conexión con el centro comercial.
    Maggi de Ibañez, encargada del area de negocios inmobiliarios urbanos de la empresa Raíces Real Estate, explicó que ellos están a cargo de la comercialización de las oficinas corporativas.
    El precio por metro cuadrado ronda los US$ 1.300 y varía de acuerdo a las dimensiones y altura en que esté ubicado.

    Hispania I es un edificio de 10 pisos, en la planta baja operará una entidad bancaria y en las otras nueve funcionarán oficinas. En cada piso se habilitaron tres de distintas dimensiones. En cuanto al Hispania II, de tan solo tres pisos, está dirigido más bien a centros de estética, clínicas médicas y otros tipos de consultorios.” detalló.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 16/12/2013

La ciudad de Luque tendrá su “viernes negro” de descuentos (será el último Black Friday del 2013)

El próximo 20 de diciembre, se llevará a cabo una nueva edición del Black Friday, pero con la particularidad que abarcará únicamente a comercios ubicados en la ciudad de Luque.
El evento tiene como objetivo realizar ventas masivas de cara a las fiestas de fin de año.
Según los organizadores, hasta la fecha se han adherido empresas y comercios de distintos rubros, entre ellos boutiques, farmacias, estaciones de servicios, casas de electrodomesticos y electronica, entre otros.
Una de las grandes empresas que participará es Gonzales Gimenez, que ofrecera todas sus lineas de artículos con descuentos que van desde el 20%.

Alcides Gonzales, uno de los directivos de la compañía explicó que cuentan con una amplia sucursal de dos plantas, para que los interesados puedan recorrer a sus anchas y observar los productos.
“Ese día abriremos en horario extendido, hasta las 22:00 horas, y así dar posibilidad a todos los clientes. Incluso estamos analizando la posibilidad de extender los descuentos a otras sucursales” detalló.
Otras marcas que participan de la feri de descuentos son SueñolarChacomer, L´uomo, PilarFarmacenter, NasaLa Casa del SommierLuminotecnia, entre otros.

Autor:
  • El próximo 20 de diciembre, se llevará a cabo una nueva edición del Black Friday, pero con la particularidad que abarcará únicamente a comercios ubicados en la ciudad de Luque.
    El evento tiene como objetivo realizar ventas masivas de cara a las fiestas de fin de año.
    Según los organizadores, hasta la fecha se han adherido empresas y comercios de distintos rubros, entre ellos boutiques, farmacias, estaciones de servicios, casas de electrodomesticos y electronica, entre otros.
    Una de las grandes empresas que participará es Gonzales Gimenez, que ofrecera todas sus lineas de artículos con descuentos que van desde el 20%.

    Alcides Gonzales, uno de los directivos de la compañía explicó que cuentan con una amplia sucursal de dos plantas, para que los interesados puedan recorrer a sus anchas y observar los productos.
    “Ese día abriremos en horario extendido, hasta las 22:00 horas, y así dar posibilidad a todos los clientes. Incluso estamos analizando la posibilidad de extender los descuentos a otras sucursales” detalló.
    Otras marcas que participan de la feri de descuentos son SueñolarChacomer, L´uomo, PilarFarmacenter, NasaLa Casa del SommierLuminotecnia, entre otros.

Lun 16/12/2013

“Aldo arribó al país”. Se instaló la primera tienda y para el 2014 se vienen dos más

Con tiendas temáticas en más de 80 países en el mundo, ofreciendo un enfoque exclusivo al público joven, se instaló en Asunción la colección de la reconocida marca ALDO Shoes & Accesories.
La misma se caracteriza por su amplia variedad de productos para damas y caballeros, conceptuando una moda joven, innovadora y accesible impartiendo estilo a nivel mundial, con lo último en calzados y accesorios.
Laura Sallustro, directora de Sallustro, que representa la marca en el país explicó que ya cuentan con una tienda en el Shopping Mariscal Lopez, primer piso y que para el 2014, proyectan habilitar otras dos.

Aldo es más que una marca, es moda, diseño vanguardista y color. Cuenta con más de 1600 tiendas en regiones como Estados UnidosCanadáEuropaAsia Latinoamérica”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Con tiendas temáticas en más de 80 países en el mundo, ofreciendo un enfoque exclusivo al público joven, se instaló en Asunción la colección de la reconocida marca ALDO Shoes & Accesories.
    La misma se caracteriza por su amplia variedad de productos para damas y caballeros, conceptuando una moda joven, innovadora y accesible impartiendo estilo a nivel mundial, con lo último en calzados y accesorios.
    Laura Sallustro, directora de Sallustro, que representa la marca en el país explicó que ya cuentan con una tienda en el Shopping Mariscal Lopez, primer piso y que para el 2014, proyectan habilitar otras dos.

    Aldo es más que una marca, es moda, diseño vanguardista y color. Cuenta con más de 1600 tiendas en regiones como Estados UnidosCanadáEuropaAsia Latinoamérica”.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 16/12/2013

Habilitan el primer restaurante-escuela del país. (los futuros chef se formarán en un campo laboral real)

Tras 40 años de ser una escuela de panadería, confitería y cocina del país, O’Hara EIG se adelanta a las demás empresas de su rubro abriendo el primer restaurante-escuela.
El mismo será manejado por estudiantes que estén cursando la carrera de “Profesional Gastronómico” con énfasis en administración de restaurante.
Aramí O’Hara, de la Escuela Gastronómica O’Hara, explicó que el restaurante abrira al publico desde el próximo 17 de diciembre desde las 11:00 hasta las 21:00 horas, de lunes a viernes.
“Nuestros egresados tendrán formación teórica y práctica en el arte culinario dentro de las aulas de clase, tendrán la ventaja de trabajar en todas las áreas de un restaurante y conocer cómo se manejan los detalles del mismo”.

El local que está ubicado sobre la avenida Colón casi Manduvirá requirió una inversión de aproximadamente US$ 100 mil, de los cuales US$ 30 mil fueron destinados únicamente a la instalación de la cocina.
O’Hara Cabrera afirma que está comprobado, que la capacitación que incluya este método de enseñanza potencia aún más a los futuros profesionales gastronómicos.

Autor:
  • Tras 40 años de ser una escuela de panadería, confitería y cocina del país, O’Hara EIG se adelanta a las demás empresas de su rubro abriendo el primer restaurante-escuela.
    El mismo será manejado por estudiantes que estén cursando la carrera de “Profesional Gastronómico” con énfasis en administración de restaurante.
    Aramí O’Hara, de la Escuela Gastronómica O’Hara, explicó que el restaurante abrira al publico desde el próximo 17 de diciembre desde las 11:00 hasta las 21:00 horas, de lunes a viernes.
    “Nuestros egresados tendrán formación teórica y práctica en el arte culinario dentro de las aulas de clase, tendrán la ventaja de trabajar en todas las áreas de un restaurante y conocer cómo se manejan los detalles del mismo”.

    El local que está ubicado sobre la avenida Colón casi Manduvirá requirió una inversión de aproximadamente US$ 100 mil, de los cuales US$ 30 mil fueron destinados únicamente a la instalación de la cocina.
    O’Hara Cabrera afirma que está comprobado, que la capacitación que incluya este método de enseñanza potencia aún más a los futuros profesionales gastronómicos.

Mar 17/12/2013

Lo que natura non da, el ortodoncista lo pone. Los brackets, un negocio que traspasa las generaciones

Lo que antes era tomado como casi una “tortura” hoy podría decirse que está de moda. Celebridades mundiales y algunas locales, exhiben orgullosas sus brackets, esos necesarios aunque molestos compañeros que nos ayudan a mejorar la sonrisa. Tampoco es un fenómeno exclusivo de la adolescencia. En Estados Unidos, uno de cada cinco pacientes con brackets es mayor de 18, y el número de quienes los usan aumentó 60% en una década. En Uruguay no hay datos que indiquen cuánta gente los usa pero podemos verlos en hijos pero también en padres. Si bien los precios son muy variados, los de metal, que son los más comunes, cuestan unos $8.000, los de porcelana o cerámica alrededor de $12.000 y los de cristal de zafiro que “se notan y se manchan menos” rondan los $16.000.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Lo que antes era tomado como casi una “tortura” hoy podría decirse que está de moda. Celebridades mundiales y algunas locales, exhiben orgullosas sus brackets, esos necesarios aunque molestos compañeros que nos ayudan a mejorar la sonrisa. Tampoco es un fenómeno exclusivo de la adolescencia. En Estados Unidos, uno de cada cinco pacientes con brackets es mayor de 18, y el número de quienes los usan aumentó 60% en una década. En Uruguay no hay datos que indiquen cuánta gente los usa pero podemos verlos en hijos pero también en padres. Si bien los precios son muy variados, los de metal, que son los más comunes, cuestan unos $8.000, los de porcelana o cerámica alrededor de $12.000 y los de cristal de zafiro que “se notan y se manchan menos” rondan los $16.000.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 17/12/2013

La ola de calor dispara la demanda de piletas: suba de hasta 25% y faltante de modelos

Algunos por una simple renovación, otros porque optaron por comprar una en lugar de gastar en vacaciones y también están aquellos que lo decidieron por inversión; lo cierto es que la demanda de piletas no paró de crecer en las últimas dos semanas y se potenció por la ola de calor de los últimos días.
“La venta de piletas dio un salto en las últimas dos semanas, el incremento es de alrededor del 25% comparado al año pasado. Incluso nos están faltando modelos importados”, confirman desde la sucursal Cárcano de Easy. En ese home center se vendieron decenas de piletas de lona pero también creció la demanda de piletas de fibra de vidrio.
Otra de las megatiendas donde explotó la demanda fue en Falabella, uno de sus vendedores precisó a InfoNegocios que las consultos se incrementaron en la última semana y que las ventas crecieron en torno al 10%.
En Meroli Hogar, en tanto, la venta también se incrementó respecto al año pasado. Desde el primer día de diciembre hasta el viernes se habían comercializado más de medio millar de unidades de la clásica tienda cordobesa de artículos del hogar. “Es casi un 5% más que en 2012”, explican.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Algunos por una simple renovación, otros porque optaron por comprar una en lugar de gastar en vacaciones y también están aquellos que lo decidieron por inversión; lo cierto es que la demanda de piletas no paró de crecer en las últimas dos semanas y se potenció por la ola de calor de los últimos días.
    “La venta de piletas dio un salto en las últimas dos semanas, el incremento es de alrededor del 25% comparado al año pasado. Incluso nos están faltando modelos importados”, confirman desde la sucursal Cárcano de Easy. En ese home center se vendieron decenas de piletas de lona pero también creció la demanda de piletas de fibra de vidrio.
    Otra de las megatiendas donde explotó la demanda fue en Falabella, uno de sus vendedores precisó a InfoNegocios que las consultos se incrementaron en la última semana y que las ventas crecieron en torno al 10%.
    En Meroli Hogar, en tanto, la venta también se incrementó respecto al año pasado. Desde el primer día de diciembre hasta el viernes se habían comercializado más de medio millar de unidades de la clásica tienda cordobesa de artículos del hogar. “Es casi un 5% más que en 2012”, explican.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 17/12/2013

Quien va lento, va lejos

Cada vez que practiques tira algunas bolas en 'cámara lenta', un método que golfistas de nivel superior usan para refinar su técnica. El velocista Carl Lewis corre a media velocidad para analizar y mejorar su técnica casi-perfecta. En golf, la lentitud puede convertirse… seguí leyendo, hacé clic en el título.

Autor:
  • Cada vez que practiques tira algunas bolas en 'cámara lenta', un método que golfistas de nivel superior usan para refinar su técnica. El velocista Carl Lewis corre a media velocidad para analizar y mejorar su técnica casi-perfecta. En golf, la lentitud puede convertirse… seguí leyendo, hacé clic en el título.

Mar 17/12/2013

Al ritmo del ballet

El ballet La Bella Durmiente, de Piotr Ilich Chaikovski, sube a escena el esta noche a partir de las 20:30, en el Centro Paraguayo Japonés (CPJ, Julio Correa y Domingo Portillo). También ofrecerá funciones el miércoles, a las 17:30 y a las 20:30. La pieza está a cargo de la Academia de Ballet Patricia Manavella.

Autor:
  • El ballet La Bella Durmiente, de Piotr Ilich Chaikovski, sube a escena el esta noche a partir de las 20:30, en el Centro Paraguayo Japonés (CPJ, Julio Correa y Domingo Portillo). También ofrecerá funciones el miércoles, a las 17:30 y a las 20:30. La pieza está a cargo de la Academia de Ballet Patricia Manavella.

Mar 17/12/2013

Cifras que levantan vuelo: tráfico de pasajeros y de cargas aumentarán en los próximos 5 años

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) emitió un informe donde revela que la demanda de pasajeros crecerá un 31% entre el 2013 y el 2017, es decir que el número total de pasajeros alcanzará los 3 mil 910 millones, un incremento de 930 millones de pasajeros respecto a los transportados en 2012.
Del nuevo número de pasajeros, cerca de 292 millones viajarán en rutas internacionales y 638 millones, en rutas domésticas.
El mayor crecimiento tendrá lugar en Oriente Medio, con un crecimiento del 6,3%, Asia-Pacífico, con un 5,7%, África, con 5,3%, y Latinoamérica, con un 4,5%.
Sin embargo, los destinos hacia y dentro de China serán un importante motor del crecimiento, considerando que el 24% de los nuevos pasajeros viajarán en estas rutas entre 2013 y 2017.
Con respecto a la carga aérea, el informe revela que crecerá un 17% en los próximos cinco años, pronóstico en el que se considera una recuperación de la economía global y un mayor dinamismo en el comercio mundial.

 Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) emitió un informe donde revela que la demanda de pasajeros crecerá un 31% entre el 2013 y el 2017, es decir que el número total de pasajeros alcanzará los 3 mil 910 millones, un incremento de 930 millones de pasajeros respecto a los transportados en 2012.
    Del nuevo número de pasajeros, cerca de 292 millones viajarán en rutas internacionales y 638 millones, en rutas domésticas.
    El mayor crecimiento tendrá lugar en Oriente Medio, con un crecimiento del 6,3%, Asia-Pacífico, con un 5,7%, África, con 5,3%, y Latinoamérica, con un 4,5%.
    Sin embargo, los destinos hacia y dentro de China serán un importante motor del crecimiento, considerando que el 24% de los nuevos pasajeros viajarán en estas rutas entre 2013 y 2017.
    Con respecto a la carga aérea, el informe revela que crecerá un 17% en los próximos cinco años, pronóstico en el que se considera una recuperación de la economía global y un mayor dinamismo en el comercio mundial.

     Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título