Resultados de la búsqueda

Vie 25/07/2014

Stephanie Hoeckle

Directora de la Agencia Oui Oui

“La agencia tiene dos años en el mercado local. Se dedica principalmente a la comunicación corporativa y el manejo de imagen y reputación de marcas y empresas.
Tenemos una cartera de clientes muy variada, por ejemplo trabajamos con marcas de bebidas, moda, agronegocios, entre otros. Eso nos obliga a estar actualizados para ofrecer lo más nuevo a nuestros clientes.
Otro punto fuerte de la empresa es la organización de eventos, ya que contamos con una agenda llena de referentes de todos los sectores.
Un proyecto de Oui Oui a mediano plazo, es crear un departamento específico para el desarrollo de proyectos de responsabilidad social empresarial, de esa manera queremos contribuir con el país y su gente.
Yo creo que en cada crisis hay una oportunidad y como todos los paraguayos me gustaría ver más acción por parte del gobierno, en los distintos sectores, como ser educación, seguridad, salud.
Pese a lo malo, un aspecto que me gustaría resaltar es la solidaridad de los paraguayos, que está más vigente que nunca en estas épocas difíciles.”

Para contactar a Stephanie Hoeckle hacé clic aqui

Autor:
  • Directora de la Agencia Oui Oui

    “La agencia tiene dos años en el mercado local. Se dedica principalmente a la comunicación corporativa y el manejo de imagen y reputación de marcas y empresas.
    Tenemos una cartera de clientes muy variada, por ejemplo trabajamos con marcas de bebidas, moda, agronegocios, entre otros. Eso nos obliga a estar actualizados para ofrecer lo más nuevo a nuestros clientes.
    Otro punto fuerte de la empresa es la organización de eventos, ya que contamos con una agenda llena de referentes de todos los sectores.
    Un proyecto de Oui Oui a mediano plazo, es crear un departamento específico para el desarrollo de proyectos de responsabilidad social empresarial, de esa manera queremos contribuir con el país y su gente.
    Yo creo que en cada crisis hay una oportunidad y como todos los paraguayos me gustaría ver más acción por parte del gobierno, en los distintos sectores, como ser educación, seguridad, salud.
    Pese a lo malo, un aspecto que me gustaría resaltar es la solidaridad de los paraguayos, que está más vigente que nunca en estas épocas difíciles.”

    Para contactar a Stephanie Hoeckle hacé clic aqui

Vie 25/07/2014

Itaú... #hace bien

Itaú lanzó la campaña institucional #hacebien que demuestra cómo el mundo cambia y evoluciona en cuanto a servicios y tecnología, por eso el banco acompaña… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Itaú lanzó la campaña institucional #hacebien que demuestra cómo el mundo cambia y evoluciona en cuanto a servicios y tecnología, por eso el banco acompaña… (seguí, hacé clic en el título)

Vie 25/07/2014

Patricia Dos Santos es mujer y empresaria. Además es una que abraza las diferencias entre los géneros y ve en ellas la capacidad de potenciar lo mejor de cada uno. A través de un estilo descontracturado y dinámico Patricia nos contó los desafíos de ser mujer hoy.
Para ver el video click aquí

Autor:
  • Patricia Dos Santos es mujer y empresaria. Además es una que abraza las diferencias entre los géneros y ve en ellas la capacidad de potenciar lo mejor de cada uno. A través de un estilo descontracturado y dinámico Patricia nos contó los desafíos de ser mujer hoy.
    Para ver el video click aquí

Vie 25/07/2014

Sabaton por primera vez en Paraguay

El grupo de metal sueco Sabaton se presentará por primera vez en Paraguay el próximo 11 de setiembre, luego de las 20.00, en la Sala Federico García Lorca de la Manzana de la Rivera. Las entradas se venden a través de la red UTS.

Autor:
  • El grupo de metal sueco Sabaton se presentará por primera vez en Paraguay el próximo 11 de setiembre, luego de las 20.00, en la Sala Federico García Lorca de la Manzana de la Rivera. Las entradas se venden a través de la red UTS.

Vie 25/07/2014

Camisetas de fútbol.. tipo ¿esmoquin?

Originales, innovadoras, clásicas, sorprendentes... sea por lo que sea, las camisetas de los equipos de fútbol son objeto de comentarios entre la afición. Sin duda la que se ha llevado la palma este verano es la de la Cultural Leonesa (Hummel). El equipo castellano vestirá una elástica que simula un esmoquin durante un triangular por la minería que disputarán equipos de la zona. Para leer más lick aquí

Autor:
  • Originales, innovadoras, clásicas, sorprendentes... sea por lo que sea, las camisetas de los equipos de fútbol son objeto de comentarios entre la afición. Sin duda la que se ha llevado la palma este verano es la de la Cultural Leonesa (Hummel). El equipo castellano vestirá una elástica que simula un esmoquin durante un triangular por la minería que disputarán equipos de la zona. Para leer más lick aquí

Vie 25/07/2014

Ecomovil ofertará vehículos eléctricos desde setiembre (financiarán a través de Visión Banco)

Ya sea por economía o por colaborar con el medio ambiente, los vehículos eléctricos se van imponiendo en varias partes del mundo y Paraguay no es la excepción.
La empresa EcoMovil, importa a nuestro mercado vehículos como motocicletas, motocargas, skates y automóviles, algunos de ellos, incluso ya están circulando por las calles.
Modesto Guggiari, directivo de la empresa, explicó que este segmento de transportes consume tanto como un cargador de celular. Además no genera emisiones contaminantes pues no utiliza combustible.
“Una motocarga, con capacidad para transportar hasta 70 kilos cuesta entre G. 8,7 millones y G. 13 millones y el tiempo de carga es de 5 a 6 horas.” agregó.
Asimismo, el ejecutivo mencionó que desde setiembre importarán vehiculos y camionetas, con precios de entre  16 mil y 19 mil US$.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • Ya sea por economía o por colaborar con el medio ambiente, los vehículos eléctricos se van imponiendo en varias partes del mundo y Paraguay no es la excepción.
    La empresa EcoMovil, importa a nuestro mercado vehículos como motocicletas, motocargas, skates y automóviles, algunos de ellos, incluso ya están circulando por las calles.
    Modesto Guggiari, directivo de la empresa, explicó que este segmento de transportes consume tanto como un cargador de celular. Además no genera emisiones contaminantes pues no utiliza combustible.
    “Una motocarga, con capacidad para transportar hasta 70 kilos cuesta entre G. 8,7 millones y G. 13 millones y el tiempo de carga es de 5 a 6 horas.” agregó.
    Asimismo, el ejecutivo mencionó que desde setiembre importarán vehiculos y camionetas, con precios de entre  16 mil y 19 mil US$.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Vie 25/07/2014

Licitación para el nuevo Aeropuerto Silvio Pettirossi, iniciará en enero del 2015

De enero a agosto del 2015, se realizará el proceso licitatorio para  la construcción del nuevo aeropuerto en el predio del actual Silvio Pettirossi, según Luis Aguirre, titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Una vez que concluya dicho periodo, iniciarán las obras de construcción con miras a inaugurarse en enero del 2018.
“Las reformas contemplan una nueva terminal hacia el norte del lote actual, es decir hacia Limpio, pero con la misma torre de control. También proyectamos la construcción de un salón de convenciones, y oficinas para agencias aéreas.” detalló.
Se estima que la inversión superará los US$ 150 millones.
El directivo precisó además que todo se realizará bajo la Ley de Alianza Público-Privada, con una concesión de 30 años.
El periodo de desarrollo de la capacidad está diseñado para llegar a los 2 millones de pasajeros por año.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • De enero a agosto del 2015, se realizará el proceso licitatorio para  la construcción del nuevo aeropuerto en el predio del actual Silvio Pettirossi, según Luis Aguirre, titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
    Una vez que concluya dicho periodo, iniciarán las obras de construcción con miras a inaugurarse en enero del 2018.
    “Las reformas contemplan una nueva terminal hacia el norte del lote actual, es decir hacia Limpio, pero con la misma torre de control. También proyectamos la construcción de un salón de convenciones, y oficinas para agencias aéreas.” detalló.
    Se estima que la inversión superará los US$ 150 millones.
    El directivo precisó además que todo se realizará bajo la Ley de Alianza Público-Privada, con una concesión de 30 años.
    El periodo de desarrollo de la capacidad está diseñado para llegar a los 2 millones de pasajeros por año.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Vie 25/07/2014

Empresas locales se alistan para una nueva edición de “Great Place To Work”

La consultora Great Place to Work organizó en Paraguay el segundo desayuno de trabajo con representantes de empresas como Toyotoshi, Interfisa, Axion, BBVA, MAPFRE, Banco Amambay, Chacomer, TIGO entre otras.
Carina Gómez, country manager de la firma, afirmó que la idea es presentar a las empresas locales las experiencias de  las mejores  empresas de América Latina, como trabajan en sus organizaciones para generar vínculos de confianza entre los colaboradores y como hacen para que sus políticas y prácticas sean apreciadas.
Destacó además que en noviembre se dará a conocer el ranking de las mejores empresas para trabajar en su edición 2014.
Es importante mencionar que en el 2013, la multinacional de logística DHL se llevó el primer puesto, seguido por Monsanto, Mapfre, British American Tobacco, entre otras.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • La consultora Great Place to Work organizó en Paraguay el segundo desayuno de trabajo con representantes de empresas como Toyotoshi, Interfisa, Axion, BBVA, MAPFRE, Banco Amambay, Chacomer, TIGO entre otras.
    Carina Gómez, country manager de la firma, afirmó que la idea es presentar a las empresas locales las experiencias de  las mejores  empresas de América Latina, como trabajan en sus organizaciones para generar vínculos de confianza entre los colaboradores y como hacen para que sus políticas y prácticas sean apreciadas.
    Destacó además que en noviembre se dará a conocer el ranking de las mejores empresas para trabajar en su edición 2014.
    Es importante mencionar que en el 2013, la multinacional de logística DHL se llevó el primer puesto, seguido por Monsanto, Mapfre, British American Tobacco, entre otras.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Vie 25/07/2014

Referentes extranjeros revelarán los “secretos” para rendir más y mejor en menos tiempo

Luego del éxito del congreso Neuroventas, Foro Retail y el Seminario de Sistema de Indicadores de Gestión por Procesos, el grupo Dinamo Paraguay  traerá en el mes de agosto el Seminario Time Management, con la speaker internacional y formadora Marita Abraham, que planea compartir secretos para mejorar el rendimiento de los recursos de las empresas.
Jacinto Ruiz, miembro de la organización, explicó que “Time Management” es un modelo de trabajo que ofrece la esencia de la metodología de la auto-gestión para manejar la intensidad y volumen de las comunicaciones, trabajo y responsabilidades hoy en día.
“Este seminario ofrecerá información para definitivamente gestionar el tiempo y la vida, tanto en forma personal como con las personas con las que se trabaja.” agregó.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • Luego del éxito del congreso Neuroventas, Foro Retail y el Seminario de Sistema de Indicadores de Gestión por Procesos, el grupo Dinamo Paraguay  traerá en el mes de agosto el Seminario Time Management, con la speaker internacional y formadora Marita Abraham, que planea compartir secretos para mejorar el rendimiento de los recursos de las empresas.
    Jacinto Ruiz, miembro de la organización, explicó que “Time Management” es un modelo de trabajo que ofrece la esencia de la metodología de la auto-gestión para manejar la intensidad y volumen de las comunicaciones, trabajo y responsabilidades hoy en día.
    “Este seminario ofrecerá información para definitivamente gestionar el tiempo y la vida, tanto en forma personal como con las personas con las que se trabaja.” agregó.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Lun 28/07/2014

El modelo de ''basura cero'' que Basf ya probó y que podría traer a Córdoba

Hace casi un año te contábamos que la empresa alemana arrancaba con su proyecto de compostaje doméstico –que incluía sus bolsas compostables Ecovío- en Mogi Mirim, un municipio de 90.000 habitantes al este de la ciudad brasileña. Esta... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Hace casi un año te contábamos que la empresa alemana arrancaba con su proyecto de compostaje doméstico –que incluía sus bolsas compostables Ecovío- en Mogi Mirim, un municipio de 90.000 habitantes al este de la ciudad brasileña. Esta... (seguí, hacé clic en el título)