Resultados de la búsqueda

Vie 24/01/2014

Copa Vacations reunirá a sus operadores en Ciudad del Este (pretende ser la mayor cita de negocios del ámbito turístico)

Copa Vacations realizará una convención internacional en nuestro país, especificamente en Ciudad del Este, el próximo 7, 8 y 9 de marzo del presente año.
El encuentro reunirá a operadores y proveedores de Copa Vacations en una imperdible cita de negocios y networking que se realizará en el Hotel Casino Acaray, además participarán importantes agencias de viajes de nuestro país.
Alejandro Lezcano, gerente de Copa Vacations Paraguay dijo que la decisión de realizar el encuentro en Ciudad del Este permitirá a los participantes dedicar prioritariamente su tiempo al evento.
“Todos los miembros de Copa Vacations estamos trabajando en equipo, programando esta convención que estimamos reunirá a más de 100 profesionales” agregó.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Copa Vacations realizará una convención internacional en nuestro país, especificamente en Ciudad del Este, el próximo 7, 8 y 9 de marzo del presente año.
    El encuentro reunirá a operadores y proveedores de Copa Vacations en una imperdible cita de negocios y networking que se realizará en el Hotel Casino Acaray, además participarán importantes agencias de viajes de nuestro país.
    Alejandro Lezcano, gerente de Copa Vacations Paraguay dijo que la decisión de realizar el encuentro en Ciudad del Este permitirá a los participantes dedicar prioritariamente su tiempo al evento.
    “Todos los miembros de Copa Vacations estamos trabajando en equipo, programando esta convención que estimamos reunirá a más de 100 profesionales” agregó.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 27/01/2014

Ganadores y perdedores de la escapada del dólar (estadísticas poco claras y una devaluación de más del 65%)

Obviamente, todos los que cobran en pesos (asalariados, jubilados), verán destrozado el poder de compra de los salarios por la abrupta suba del dólar (desvalorización del peso).
Los sectores que pagan en dólares también sufren: importadores, deudores en divisa extranjera, son dos claros ejemplos.  Esta es una de las razones por la que es esperable que en los próximos días algunos rubros estén “paralizados” o trabajen a menor ritmo.
Uno de ellos es el informático. Ayer, en Córdoba, los mayoristas de informática despachaban la mercadería pero sin facturarla, mientras que los minoristas de ese rubro no vendían con tarjeta. ¿La razón? Desconocer cuál es el costo de reposición.
La falta de un precio para el dólar también perjudicará el cierre de operaciones inmobiliarias, de acuerdo a los especialistas.
Por el lado de los ganadores, exportadores  -agropecuarios, industriales- mejorarán su nivel de ingreso ya que venden sus productos en dólares y pagan en pesos. 

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Autor:
  • Obviamente, todos los que cobran en pesos (asalariados, jubilados), verán destrozado el poder de compra de los salarios por la abrupta suba del dólar (desvalorización del peso).
    Los sectores que pagan en dólares también sufren: importadores, deudores en divisa extranjera, son dos claros ejemplos.  Esta es una de las razones por la que es esperable que en los próximos días algunos rubros estén “paralizados” o trabajen a menor ritmo.
    Uno de ellos es el informático. Ayer, en Córdoba, los mayoristas de informática despachaban la mercadería pero sin facturarla, mientras que los minoristas de ese rubro no vendían con tarjeta. ¿La razón? Desconocer cuál es el costo de reposición.
    La falta de un precio para el dólar también perjudicará el cierre de operaciones inmobiliarias, de acuerdo a los especialistas.
    Por el lado de los ganadores, exportadores  -agropecuarios, industriales- mejorarán su nivel de ingreso ya que venden sus productos en dólares y pagan en pesos. 

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Lun 27/01/2014

Andar en bici sin pedalear es moda en el Este (“electrochivas” entre US$ 1.700 y US$ 2.000)

El tránsito en cuatro ruedas está que arde y una opción que se impone en las grandes urbes son las bicicletas eléctricas. Incluso en algunos países se estimula su uso con exención de impuestos. A otro ritmo, esta tendencia va llegando a Uruguay donde algunas empresas se están animando con esta variante de la tradicional “tracción a piernas”. Desde agosto la empresa Bicitrends hace base en Punta del Este (Av. Italia frente a Plaza México) ofreciendo 7 modelos distintos de bicicletas (la mayoría plegables) cuyos precios equivalen a los de una pequeña moto (entre US$ 1.700 y US$ 2.000). No descartan llevarlas a Montevideo.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • El tránsito en cuatro ruedas está que arde y una opción que se impone en las grandes urbes son las bicicletas eléctricas. Incluso en algunos países se estimula su uso con exención de impuestos. A otro ritmo, esta tendencia va llegando a Uruguay donde algunas empresas se están animando con esta variante de la tradicional “tracción a piernas”. Desde agosto la empresa Bicitrends hace base en Punta del Este (Av. Italia frente a Plaza México) ofreciendo 7 modelos distintos de bicicletas (la mayoría plegables) cuyos precios equivalen a los de una pequeña moto (entre US$ 1.700 y US$ 2.000). No descartan llevarlas a Montevideo.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Lun 27/01/2014

Primer canal paraguayo de deportes

Tigo anunció el lanzamiento del primer canal paraguayo de deportes: Tigo Sports, el que transmitirá a partir del 1ro de febrero ofreciendo lo mejor del deporte nacional e internacional durante las 24 horas del día.
Una plataforma para el disfrute y fortalecimiento del deporte profesional y amateur del Paraguay seguí leyendo, hacé clic en el título.

Autor:
  • Tigo anunció el lanzamiento del primer canal paraguayo de deportes: Tigo Sports, el que transmitirá a partir del 1ro de febrero ofreciendo lo mejor del deporte nacional e internacional durante las 24 horas del día.
    Una plataforma para el disfrute y fortalecimiento del deporte profesional y amateur del Paraguay seguí leyendo, hacé clic en el título.

Lun 27/01/2014

¿Sabías que el torneo más largo del mundo…

… fue el World Open de 1973 en Pinehurst, en Carolina del Norte, Estados Unidos, en donde Millar Barber resultó ganador?, incluía 144 hoyos con un corte clasificatorio a los 72 hoyos (lo que dura habitualmente un torneo profesional actual).

Autor:
  • … fue el World Open de 1973 en Pinehurst, en Carolina del Norte, Estados Unidos, en donde Millar Barber resultó ganador?, incluía 144 hoyos con un corte clasificatorio a los 72 hoyos (lo que dura habitualmente un torneo profesional actual).

Lun 27/01/2014

¡Somos uno!

Los estadounidenses Jennifer López y Pitbull y la brasileña Claudia Leitte interpretarán la canción oficial del Mundial 2014 de Brasil, We are one, anunció la FIFA en Río de Janeiro.

Autor:
  • Los estadounidenses Jennifer López y Pitbull y la brasileña Claudia Leitte interpretarán la canción oficial del Mundial 2014 de Brasil, We are one, anunció la FIFA en Río de Janeiro.

Lun 27/01/2014

La brasilera X-plast ejecuta millonaria inversión que generaría unos mil puestos de trabajo

X-plast, una fábrica de inyección de plástico de origen brasileño hizo una multimillonaria inversión que supera los US$ 35 millones para ampliación de su planta.
La misma generará más de 1.000 empleos a nivel local, además de otros beneficios según Oscar Stark, viceministro de Industria y Comercio.
La multinacional extranjera incorporó unos 42 mil metros cuadrados de fábrica que incluye máquinas y más personal.
La misma se encarga de producir, mesas, sillas, juguetes, artículos de cocina entre otros.
La fábrica opera hace dos años en el país bajo el régimen de maquila y hace envíos directos al mercado de brasileño, asimismo con la ampliación de sus instalaciones tiene previsto realizar exportaciones a la Argentina, explicó Stark.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Autor:
  • X-plast, una fábrica de inyección de plástico de origen brasileño hizo una multimillonaria inversión que supera los US$ 35 millones para ampliación de su planta.
    La misma generará más de 1.000 empleos a nivel local, además de otros beneficios según Oscar Stark, viceministro de Industria y Comercio.
    La multinacional extranjera incorporó unos 42 mil metros cuadrados de fábrica que incluye máquinas y más personal.
    La misma se encarga de producir, mesas, sillas, juguetes, artículos de cocina entre otros.
    La fábrica opera hace dos años en el país bajo el régimen de maquila y hace envíos directos al mercado de brasileño, asimismo con la ampliación de sus instalaciones tiene previsto realizar exportaciones a la Argentina, explicó Stark.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Lun 27/01/2014

San Bernardino “sigue vivo”. La ciudad recibe a 2.500 personas cada fin de semana

Aunque algunos inconvenientes ambientales no hayan permitido que la ciudad veraniega de San Bernardino brille con todo su esplendor, la misma no ha “muerto”, al contrario, recibe una importante cantidad de personas semanalmente.
Osvaldo Codas, asesor de Cultura y Turismo de la Municipalidad y director del Hotel del Lago, dijo que cada fin de semana llegan hasta la zona unas 2.500 personas atraidas por las fiestas y eventos, además de otras 3.000 mil que poseen sus recidencias de descanso allí.
Uno de los aspectos donde más se resiente la contaminación del lago es en la presencia de marcas, que cayó un 30% respecto a otras temporadas.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Autor:
  • Aunque algunos inconvenientes ambientales no hayan permitido que la ciudad veraniega de San Bernardino brille con todo su esplendor, la misma no ha “muerto”, al contrario, recibe una importante cantidad de personas semanalmente.
    Osvaldo Codas, asesor de Cultura y Turismo de la Municipalidad y director del Hotel del Lago, dijo que cada fin de semana llegan hasta la zona unas 2.500 personas atraidas por las fiestas y eventos, además de otras 3.000 mil que poseen sus recidencias de descanso allí.
    Uno de los aspectos donde más se resiente la contaminación del lago es en la presencia de marcas, que cayó un 30% respecto a otras temporadas.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Lun 27/01/2014

Disminuyen las ventas de protectores solares en temporada alta (culpan a la contaminación en zonas turísticas)

A pesar del intenso calor que soportamos y las constantes recomendaciones para el uso de protectores y bloqueadores solares, esta temporada no es una de las mejores para la venta de este tipo de cremas.
Marcelo Mazzei de la Importadora ACSA, comentó que la venta no se equipara con años anteriores, y que se vieron obligados a implementar todo tipo de promociones en los puntos de venta para incentivar la comercialización.
La caída de la comercialización de los productos importados está en el orden del 30%, manifestó y estima que es a consecuencia de la contaminación del lago Ypacarai, que afectó a algunas ciudades veraniegas.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Autor:
  • A pesar del intenso calor que soportamos y las constantes recomendaciones para el uso de protectores y bloqueadores solares, esta temporada no es una de las mejores para la venta de este tipo de cremas.
    Marcelo Mazzei de la Importadora ACSA, comentó que la venta no se equipara con años anteriores, y que se vieron obligados a implementar todo tipo de promociones en los puntos de venta para incentivar la comercialización.
    La caída de la comercialización de los productos importados está en el orden del 30%, manifestó y estima que es a consecuencia de la contaminación del lago Ypacarai, que afectó a algunas ciudades veraniegas.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Lun 27/01/2014

Consorcio local obtiene la certificación ISO 9001:2008 ¿qué implica obtener dicha categoría?

La empresa COMEPAR, dedicada al negocio de los alimentos, obtuvo la certificación ISO 9001:2008 a través de EXEC Consultores; una calificadora nacional con renombre en nuestra región en implementación de Sistemas de Gestión de Calidad.
Recordemos que Comepar distribuye el almuerzo escolar a instituciones educativas de Asunción y Gran Asunción, y ofrece servicio de comedor a empresas e industrias.
Según los directivos de Comepar, la calificadora analizó todos los aspectos que hacen a la producción y distribución de almuerzo escolar, desde el sistema de gestión de calidad abarcando la producción y distribución de alimentos listos para el consumo, hasta la entrega en el local del cliente.
Esto incluyó las áreas de Planificación y Control de la Producción, Compras, Stock, Logística, Mantenimiento, Comercial y de Responsabilidad Institucional, Producción y Control de Calidad.
¿Que es?

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Autor:
  • La empresa COMEPAR, dedicada al negocio de los alimentos, obtuvo la certificación ISO 9001:2008 a través de EXEC Consultores; una calificadora nacional con renombre en nuestra región en implementación de Sistemas de Gestión de Calidad.
    Recordemos que Comepar distribuye el almuerzo escolar a instituciones educativas de Asunción y Gran Asunción, y ofrece servicio de comedor a empresas e industrias.
    Según los directivos de Comepar, la calificadora analizó todos los aspectos que hacen a la producción y distribución de almuerzo escolar, desde el sistema de gestión de calidad abarcando la producción y distribución de alimentos listos para el consumo, hasta la entrega en el local del cliente.
    Esto incluyó las áreas de Planificación y Control de la Producción, Compras, Stock, Logística, Mantenimiento, Comercial y de Responsabilidad Institucional, Producción y Control de Calidad.
    ¿Que es?

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título