Resultados de la búsqueda

Jue 23/01/2014

Celta y Corsa ubican a Chevrolet al tope del ranking de las marcas más buscadas por los uruguayos

El mercado automotor superó la barrera de las 60 mil unidades en 2013, lo que se nota en las calles y rutas del país donde cada vez se hace más complicado circular. Habrá que ver cómo se desempeña el 2014, un año extraño porque el efecto electoral puede llegar a elevar las ventas, tal cual consideran ejecutivos de marcas. Según los datos auditados por Acau el mercado sumó 60.897 unidades nuevas (autos, utilitarios, camiones y buses). Datos “recién salidos del horno” de la plataforma MercadoLibre y la consultora Oh! Panel, constatan que este récord se vio reflejado también en Internet. El estudio indica que el 42,4% de los encuestados planea adquirir un vehículo durante 2014, de los cuales el 44,3% apunta a un modelo 0 Km.
¿Qué autos buscan los uruguayos?

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El mercado automotor superó la barrera de las 60 mil unidades en 2013, lo que se nota en las calles y rutas del país donde cada vez se hace más complicado circular. Habrá que ver cómo se desempeña el 2014, un año extraño porque el efecto electoral puede llegar a elevar las ventas, tal cual consideran ejecutivos de marcas. Según los datos auditados por Acau el mercado sumó 60.897 unidades nuevas (autos, utilitarios, camiones y buses). Datos “recién salidos del horno” de la plataforma MercadoLibre y la consultora Oh! Panel, constatan que este récord se vio reflejado también en Internet. El estudio indica que el 42,4% de los encuestados planea adquirir un vehículo durante 2014, de los cuales el 44,3% apunta a un modelo 0 Km.
    ¿Qué autos buscan los uruguayos?

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 24/01/2014

Bridgestone presenta sus nuevas cubiertas Run-Flat

(Por José Manuel Ortega) Bridgestone, el mayor fabricante mundial de neumáticos premium, se complace en anunciar su más reciente avance en el dominio de la tecnología Run-Flat (RFT). Grandes mejoras en confort y eficiencia en el consumo de combustible posicionan a la nueva generación de neumáticos Bridgestone RFT a la par de los neumáticos convencionales en estas áreas… seguí leyendo en Automotiva.

Autor:
  • (Por José Manuel Ortega) Bridgestone, el mayor fabricante mundial de neumáticos premium, se complace en anunciar su más reciente avance en el dominio de la tecnología Run-Flat (RFT). Grandes mejoras en confort y eficiencia en el consumo de combustible posicionan a la nueva generación de neumáticos Bridgestone RFT a la par de los neumáticos convencionales en estas áreas… seguí leyendo en Automotiva.

Vie 24/01/2014

Luego de aterrizar en Brasil y Chile, BQB irá por Córdoba y Mendoza (si Aerolíneas la deja)

Antes de que cierre el primer trimestre del año (o antes de que llegue el último ciclista, como prefieran), la aerolínea BQB dispondrá de los nuevos aviones Airbus que le permitirán cubrir destinos un poco más alejados y con mayor capacidad para rentabilizar las rutas. Ya comenzó a volar a Santiago de Chile, donde el grupo Buquebus también está planeando desarrollar su faceta de operador turístico (agencia de viajes) y expandirse, igual que en Uruguay y Argentina, a través de un modelo de franquicias. Y tiene en carpeta (ya fueron pedidas pero aún no están autorizadas) las rutas a Córdoba y Mendoza desde Montevideo.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Autor:
  • Antes de que cierre el primer trimestre del año (o antes de que llegue el último ciclista, como prefieran), la aerolínea BQB dispondrá de los nuevos aviones Airbus que le permitirán cubrir destinos un poco más alejados y con mayor capacidad para rentabilizar las rutas. Ya comenzó a volar a Santiago de Chile, donde el grupo Buquebus también está planeando desarrollar su faceta de operador turístico (agencia de viajes) y expandirse, igual que en Uruguay y Argentina, a través de un modelo de franquicias. Y tiene en carpeta (ya fueron pedidas pero aún no están autorizadas) las rutas a Córdoba y Mendoza desde Montevideo.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Vie 24/01/2014

Tigo presente en la camiseta del Decano

Durante un acto desarrollado en el salón blanco del club Olimpia se llevó a cabo la exhibición de la nueva camiseta que utilizarán los jugadores del club en la temporada 2014.
Tigo, una de las empresas más grandes comprometidas con el deporte, auspiciará a uno de los clubes más grandes del fútbol paraguayo por un lapso de 3 años… seguí, hacé clic en el título.

Autor:
  • Durante un acto desarrollado en el salón blanco del club Olimpia se llevó a cabo la exhibición de la nueva camiseta que utilizarán los jugadores del club en la temporada 2014.
    Tigo, una de las empresas más grandes comprometidas con el deporte, auspiciará a uno de los clubes más grandes del fútbol paraguayo por un lapso de 3 años… seguí, hacé clic en el título.

Vie 24/01/2014

Nada peor... que un mal perdedor

El golf se prohibió en Cuba poco después que Fidel Castro perdió un histórico partido con el Che Guevara en 1962, quien había sido caddie en su juventud en argentina. Mal perdedor el comandante convirtió uno de los 2 campos de golf de la habana en un colegio militar, y el otro en un colegio de arte.

Autor:
  • El golf se prohibió en Cuba poco después que Fidel Castro perdió un histórico partido con el Che Guevara en 1962, quien había sido caddie en su juventud en argentina. Mal perdedor el comandante convirtió uno de los 2 campos de golf de la habana en un colegio militar, y el otro en un colegio de arte.

Vie 24/01/2014

Calle 13 en Paraguay

Desde ayer están disponibles en la Red UTS las entradas para el concierto que la banda puertorriqueña Calle 13 ofrecerá el 8 de marzo en el Club Sport Colombia. El show Multi_Viral llega a Paraguay en el marco de la gira homónima de Calle 13, que se inicia el 1 de marzo.

Autor:
  • Desde ayer están disponibles en la Red UTS las entradas para el concierto que la banda puertorriqueña Calle 13 ofrecerá el 8 de marzo en el Club Sport Colombia. El show Multi_Viral llega a Paraguay en el marco de la gira homónima de Calle 13, que se inicia el 1 de marzo.

Vie 24/01/2014

Boca y River jugarán este sábado: El superclásico de los $10 M y el récord Guiness

La organización espera un lleno total y una recaudación millonaria, aunque la venta de entradas viene demorada. Además, intentará quebrar un récord mundial con 60.000 banderas. Boca y River jugarán este sábado a las 22.10 en el Kempes. Más detalles del evento más convocante de enero, en nota completa.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La organización espera un lleno total y una recaudación millonaria, aunque la venta de entradas viene demorada. Además, intentará quebrar un récord mundial con 60.000 banderas. Boca y River jugarán este sábado a las 22.10 en el Kempes. Más detalles del evento más convocante de enero, en nota completa.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 24/01/2014

“Ni en tren, ni en bus... en lancha”. Empresa se prepara para exportar lanchas a Argentina

La empresa de Astilleros Cavel de origen paraguayo tiene previsto exportar este año unas 50 lanchas de uso recreativo a la Argentina por valor de US$ 200 mil, según Ricardo Cazzola, gerente de la firma.
Agregó que se encuentran trabajando en los requerimientos de las autoridades argentinas para la exportación.
“Con las trabas de ese país se nos complica los envíos, porque requieren mucha documentación, y actualmente estamos en un proceso de adecuación y renovación” detalló.
Comentó además que en el mercado interno se dio una recesión en las ventas en el mes de noviembre y diciembre en el orden del 40%, respecto al 2012, sin embargo ya en este mes de enero, las ventas volvieron a repuntar con la entrada de la temporada veraniega.
“En el 2012 tuvimos una sobre demanda de nuestros clientes, incluso no llegamos a cumplir con todos los compromisos, pero en el 2013 todo estuvo más tranquilo” apuntó.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Autor:
  • La empresa de Astilleros Cavel de origen paraguayo tiene previsto exportar este año unas 50 lanchas de uso recreativo a la Argentina por valor de US$ 200 mil, según Ricardo Cazzola, gerente de la firma.
    Agregó que se encuentran trabajando en los requerimientos de las autoridades argentinas para la exportación.
    “Con las trabas de ese país se nos complica los envíos, porque requieren mucha documentación, y actualmente estamos en un proceso de adecuación y renovación” detalló.
    Comentó además que en el mercado interno se dio una recesión en las ventas en el mes de noviembre y diciembre en el orden del 40%, respecto al 2012, sin embargo ya en este mes de enero, las ventas volvieron a repuntar con la entrada de la temporada veraniega.
    “En el 2012 tuvimos una sobre demanda de nuestros clientes, incluso no llegamos a cumplir con todos los compromisos, pero en el 2013 todo estuvo más tranquilo” apuntó.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Vie 24/01/2014

A toda máquina: inversiones viales y agricolas estimulan la importación de equipos

El 2013 ha sido un buen año para el sector agrícola. La importación de maquinarias se duplicó considerablemente, al igual que las maquinarias viales y de construcción también arrojaron resultados positivos.
Según el último reporte de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM) en el 2012 fueron importados un total de 1235 tractores mientras que para el 2013 la cifra aumentó a 2531, representando una diferencia de 104,9%.
Las pulverizadoras también fueron bastante requeridas en el transcurso del año pasado. Se registró el ingreso de 325 unidades, mientras que en el 2012 ingresaron sólo 119.
De esta manera la diferencia asciende a 173,1%.
También con números ascendentes, aunque en menor ritmo, las cosechadoras marcaron un crecimiento del 13,1%.
Se observó el ingreso de 420 unidades en el 2012, cifra que este año trepó a 475.
Las marcas de tractores con mayor volumen de importación en el año fueron: John Deere, Massey Ferguson y New Holland, siendo los principales países de origen: Brasil, India y México.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Autor:
  • El 2013 ha sido un buen año para el sector agrícola. La importación de maquinarias se duplicó considerablemente, al igual que las maquinarias viales y de construcción también arrojaron resultados positivos.
    Según el último reporte de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM) en el 2012 fueron importados un total de 1235 tractores mientras que para el 2013 la cifra aumentó a 2531, representando una diferencia de 104,9%.
    Las pulverizadoras también fueron bastante requeridas en el transcurso del año pasado. Se registró el ingreso de 325 unidades, mientras que en el 2012 ingresaron sólo 119.
    De esta manera la diferencia asciende a 173,1%.
    También con números ascendentes, aunque en menor ritmo, las cosechadoras marcaron un crecimiento del 13,1%.
    Se observó el ingreso de 420 unidades en el 2012, cifra que este año trepó a 475.
    Las marcas de tractores con mayor volumen de importación en el año fueron: John Deere, Massey Ferguson y New Holland, siendo los principales países de origen: Brasil, India y México.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Vie 24/01/2014

La temporada alta se traslada entre abril y agosto. Las agencias ofrecen paquetes más atractivos para estos meses

La oferta turística ya no solo se enfoca en los meses de verano, al contrario, la mayoría de las agencias lanzan paquetes especiales para los meses de abril, junio y julio, con propuestas atractivas y precios reducidos.
José Carlos Brunetti, de la operadora mayorista Maral Turismo dijo que la compra y reserva de paquetes esta bastante movida, ya que los interesados aprovechan la diversidad de promociones de aerolíneas y destinos.
“Los preferidos por los paraguayos siguen siendo Cancún, Punta Cana, Miami, San Andres, Aruba y especialmente Brasil. En cuanto a esta temporada, se dio un aumento importante de los pasajeros en el orden del 10%, respecto al verano 2012”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Autor:
  • La oferta turística ya no solo se enfoca en los meses de verano, al contrario, la mayoría de las agencias lanzan paquetes especiales para los meses de abril, junio y julio, con propuestas atractivas y precios reducidos.
    José Carlos Brunetti, de la operadora mayorista Maral Turismo dijo que la compra y reserva de paquetes esta bastante movida, ya que los interesados aprovechan la diversidad de promociones de aerolíneas y destinos.
    “Los preferidos por los paraguayos siguen siendo Cancún, Punta Cana, Miami, San Andres, Aruba y especialmente Brasil. En cuanto a esta temporada, se dio un aumento importante de los pasajeros en el orden del 10%, respecto al verano 2012”.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título