Resultados de la búsqueda

Vie 28/02/2014

Renault “made in Paraguay”: Yazaki confirma su instalación oficial en el país

La empresa Yazaki, una de las más importantes a nivel mundial en el rubro de autopartes, (con más de 238.000 empleados en 42 países del mundo) confirmó la inauguración oficial de su fábrica en la ciudad de Mariano Roque Alonso, detrás de la cabecera norte el aeropuerto Silvio Pettirossi.
Actualmente, la fábrica está operando, capacitando al personal y exportando valores menores en carácter experimental.
Gustavo Leite, Ministro de Industria y Comercio comentó que al momento de la inauguración prevista para el 25 de abril de 2014, la planta contará con 520 empleados, previendo llegar a 2.500 en dos años.
 

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • La empresa Yazaki, una de las más importantes a nivel mundial en el rubro de autopartes, (con más de 238.000 empleados en 42 países del mundo) confirmó la inauguración oficial de su fábrica en la ciudad de Mariano Roque Alonso, detrás de la cabecera norte el aeropuerto Silvio Pettirossi.
    Actualmente, la fábrica está operando, capacitando al personal y exportando valores menores en carácter experimental.
    Gustavo Leite, Ministro de Industria y Comercio comentó que al momento de la inauguración prevista para el 25 de abril de 2014, la planta contará con 520 empleados, previendo llegar a 2.500 en dos años.
     

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Vie 28/02/2014

Construí tu vivienda en un “abrir y cerrar de ojos”: prefabricadas como opciones rápidas y económicas

Si estas en busca de tu primera casa o deseas ampliar tu vivienda, pero contas con un presupuesto muy reducido, no tienes muchas alternativas.
Sin embargo la empresa “Casa Lista” ubicada sobre Caballero, entre Cerro Cora y Azara propone opciones de viviendas prefabricadas desde G. 30 millones.
Richard Rogier propietario de la empresa, explicó que la metodología utilizada para la construcción de las viviendas, fueron traidos desde EE.UU y Canadá.
“Se trata de un sistema constructivo liviano de montaje en seco, basado en el empleo de paneles tipo portante con estructura de madera. En todos los casos la carpintería y los revestimientos van incorporados a los componentes, así como las canalizaciones para las instalaciones eléctricas y anclaje.” detalló.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • Si estas en busca de tu primera casa o deseas ampliar tu vivienda, pero contas con un presupuesto muy reducido, no tienes muchas alternativas.
    Sin embargo la empresa “Casa Lista” ubicada sobre Caballero, entre Cerro Cora y Azara propone opciones de viviendas prefabricadas desde G. 30 millones.
    Richard Rogier propietario de la empresa, explicó que la metodología utilizada para la construcción de las viviendas, fueron traidos desde EE.UU y Canadá.
    “Se trata de un sistema constructivo liviano de montaje en seco, basado en el empleo de paneles tipo portante con estructura de madera. En todos los casos la carpintería y los revestimientos van incorporados a los componentes, así como las canalizaciones para las instalaciones eléctricas y anclaje.” detalló.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Vie 28/02/2014

Galería Mangore “florecerá” en primavera (prevé apertura entre setiembre y noviembre)

Entre las calles Bulnes y Lillo, se está erigiendo la Galería Mangore, un complejo con salones comerciales y oficinas corporativas.
El emprendimiento perteneciente a la Desarrolladora Inmobiliaria Fanal, requerirá una inversión aproximada a los US$ 2 millones y se estima su habilitación para la primavera de este año.
Alberto Gross Brown director de la Fanal, dijo que la galería contará con 8 locales comerciales, los cuales tendrán un tamaño de 28 m2 a 144 m2, así también 8 oficinas corporativas de 48 m2 a 62 m2, además de una cafetería.
Sumará un amplio estacionamiento para 24 vehículos, además de seguridad en todo el predio.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • Entre las calles Bulnes y Lillo, se está erigiendo la Galería Mangore, un complejo con salones comerciales y oficinas corporativas.
    El emprendimiento perteneciente a la Desarrolladora Inmobiliaria Fanal, requerirá una inversión aproximada a los US$ 2 millones y se estima su habilitación para la primavera de este año.
    Alberto Gross Brown director de la Fanal, dijo que la galería contará con 8 locales comerciales, los cuales tendrán un tamaño de 28 m2 a 144 m2, así también 8 oficinas corporativas de 48 m2 a 62 m2, además de una cafetería.
    Sumará un amplio estacionamiento para 24 vehículos, además de seguridad en todo el predio.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Vie 28/02/2014

Las compras online están imparables. Sólo en diciembre se trajeron 35 mil paquetes

Desde que se aplica la reglamentación de la ley de importación de productos extranjeros al Uruguay, la compra a través de internet no solo no para sino que explota cuando hay eventos como el Black Friday... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Desde que se aplica la reglamentación de la ley de importación de productos extranjeros al Uruguay, la compra a través de internet no solo no para sino que explota cuando hay eventos como el Black Friday... (seguí, hacé clic en el título)

Vie 28/02/2014

Empresa británica invertirá US$ 3 millones en la exploración de suelo paraguayo en busca de hidrocarburos

El Viceministerio de Minas y Energías, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), anunció que en abril se iniciarán trabajos de exploración sísmica en busca de hidrocarburos en el Departamento de San Pedro.
La empresa responsable es la compañía británica Amerisur, que ya cuenta con los permisos para la exploración, siendo la inversión estimada de unos US$ 3 millones.
El trabajo de sísmica básica de la empresa llega a los 680 km y llegará a otra complementaria de 350 km, principalmente en San Pedro.
En este sentido, se trabaja con los datos ya existentes en esa zona.
Esta firma británica viene realizando estudios en el país hace ya más de cinco años y tiene invertidos alrededor de US$ 7 millones con la posibilidad de apostar otros US$ 20 millones más en la búsqueda de hidrocarburos.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • El Viceministerio de Minas y Energías, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), anunció que en abril se iniciarán trabajos de exploración sísmica en busca de hidrocarburos en el Departamento de San Pedro.
    La empresa responsable es la compañía británica Amerisur, que ya cuenta con los permisos para la exploración, siendo la inversión estimada de unos US$ 3 millones.
    El trabajo de sísmica básica de la empresa llega a los 680 km y llegará a otra complementaria de 350 km, principalmente en San Pedro.
    En este sentido, se trabaja con los datos ya existentes en esa zona.
    Esta firma británica viene realizando estudios en el país hace ya más de cinco años y tiene invertidos alrededor de US$ 7 millones con la posibilidad de apostar otros US$ 20 millones más en la búsqueda de hidrocarburos.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Vie 28/02/2014

Leticia Chansin de Meza y Hernán Sancovic  ganaron cada uno un vale por una pizza grande gentileza de los amigos de Domino´s Pizza.

Autor:
  • Leticia Chansin de Meza y Hernán Sancovic  ganaron cada uno un vale por una pizza grande gentileza de los amigos de Domino´s Pizza.

Lun 03/03/2014

Volvo Concept Estate. ¿Raro?, sí. ¿Espectacular?, también

(Por José Manuel Ortega) Seguramente no estaremos revelando verdades ocultas si relacionamos a Volvo con la seguridad. Mundialente conocida por ello, la marca sueca también ha encontrado en las rurales uno de sus tips más conocidos... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por José Manuel Ortega) Seguramente no estaremos revelando verdades ocultas si relacionamos a Volvo con la seguridad. Mundialente conocida por ello, la marca sueca también ha encontrado en las rurales uno de sus tips más conocidos... (seguí, hacé clic en el título)

Lun 03/03/2014

Intensa campaña de bancarización arroja resultados positivos: 14,4% más de ahorristas en un año

El Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) administrado por el Banco Central del Paraguay (BCP) reveló que el número de ahorristas al cierre del año 2013 llego a 1.000.411, de los cuales 865.884 personas tienen sus ahorros en los bancos y 134.727 en las financieras.
Eso significa que en doce meses, unas 126.452 personas más realizaron algún tipo de ahorro, comparado con el mismo periodo de tiempo del 2012, cuando tan solo se llegaba a 873.959 ahorristas. En números porcentuales se trata de un 14,4% más en un año.
El incremento del número de depositantes, fue del 31,3% en las financieras y de 12,2% en los bancos.
Según referentes del rubro, con estos indicadores se concluye que la campaña de bancarización de la economía y la educación financiera emprendida por el BCP y algunas entidades de plaza están dando resultados positivos.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • El Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) administrado por el Banco Central del Paraguay (BCP) reveló que el número de ahorristas al cierre del año 2013 llego a 1.000.411, de los cuales 865.884 personas tienen sus ahorros en los bancos y 134.727 en las financieras.
    Eso significa que en doce meses, unas 126.452 personas más realizaron algún tipo de ahorro, comparado con el mismo periodo de tiempo del 2012, cuando tan solo se llegaba a 873.959 ahorristas. En números porcentuales se trata de un 14,4% más en un año.
    El incremento del número de depositantes, fue del 31,3% en las financieras y de 12,2% en los bancos.
    Según referentes del rubro, con estos indicadores se concluye que la campaña de bancarización de la economía y la educación financiera emprendida por el BCP y algunas entidades de plaza están dando resultados positivos.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Lun 03/03/2014

Programa para “romper con la vieja escuela” de marketing (participarán referentes internacionales)

Atendiendo a las exigencias del mundo empresarial actual y la competencia del mercado, Paraguay Trade Fairs lanzó el Programa de Marketing Avanzado (PMA) con el objetivo de dotar a los líderes con las herramientas necesarias para el desarrollo e implementación de estrategias de marketing de vanguardia.
El Programa de Marketing Avanzado (PMA), que cuenta con la dirección académica del uruguayo Doctor en Marketing Pablo Fernández; es un update en marketing que permite al participante ampliar su visión con nuevos y dinámicos conceptos realizando un trabajo en equipo y buscando una transformación en las capacidades y aptitudes.
Entre los instructores se puede mencionar a Raúl Amigo de Argentina, Joost Van Nispen de España, Inés Pascale de Chile, Guillermo Sicardi de Uruguay, entre otros.
El programa se desarrollará en 7 módulos de 12 horas cada uno. Cada módulo toca un tema diferente y cuenta con un instructor experto, quien recorre conceptos y habilidades prácticas del marketing.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • Atendiendo a las exigencias del mundo empresarial actual y la competencia del mercado, Paraguay Trade Fairs lanzó el Programa de Marketing Avanzado (PMA) con el objetivo de dotar a los líderes con las herramientas necesarias para el desarrollo e implementación de estrategias de marketing de vanguardia.
    El Programa de Marketing Avanzado (PMA), que cuenta con la dirección académica del uruguayo Doctor en Marketing Pablo Fernández; es un update en marketing que permite al participante ampliar su visión con nuevos y dinámicos conceptos realizando un trabajo en equipo y buscando una transformación en las capacidades y aptitudes.
    Entre los instructores se puede mencionar a Raúl Amigo de Argentina, Joost Van Nispen de España, Inés Pascale de Chile, Guillermo Sicardi de Uruguay, entre otros.
    El programa se desarrollará en 7 módulos de 12 horas cada uno. Cada módulo toca un tema diferente y cuenta con un instructor experto, quien recorre conceptos y habilidades prácticas del marketing.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Lun 03/03/2014

Las exportaciones forestales retoman vuelo tras caída del 30% (los gremios, optimistas)

Un informe emitido por la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX) correspondiente al pasado mes de enero, revela que la mesa de productos forestales logró un leve repunte después de varios meses con cifras negativas.
Las ventas llegaron a US$ 7,7 millones, lo que representa un 2,2% más comparando con el mismo periodo de tiempo del 2013.
Este incremento es auspicioso para el sector ya que la Federación Paraguaya de Madereros (FEPAMA) reveló que en los últimos meses del 2013, los envíos se redujeron un 30%, comparado con el mismo periodo de 2012.
En su momento, el presidente del gremio maderero, Juan Carlos Altieri, indicó que el rubro de la madera depende del mercado argentino, y esto trajo problemas en el último trimestre del año 2013.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • Un informe emitido por la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX) correspondiente al pasado mes de enero, revela que la mesa de productos forestales logró un leve repunte después de varios meses con cifras negativas.
    Las ventas llegaron a US$ 7,7 millones, lo que representa un 2,2% más comparando con el mismo periodo de tiempo del 2013.
    Este incremento es auspicioso para el sector ya que la Federación Paraguaya de Madereros (FEPAMA) reveló que en los últimos meses del 2013, los envíos se redujeron un 30%, comparado con el mismo periodo de 2012.
    En su momento, el presidente del gremio maderero, Juan Carlos Altieri, indicó que el rubro de la madera depende del mercado argentino, y esto trajo problemas en el último trimestre del año 2013.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título