Resultados de la búsqueda

Vie 10/10/2014

¿Te gustaría ser un e-estonio?

Estonia es la primera nación en ofrecer una “nacionalidad digital” a cualquier persona del mundo, método por el cual los beneficiarios podrán acceder a todo tipo… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Estonia es la primera nación en ofrecer una “nacionalidad digital” a cualquier persona del mundo, método por el cual los beneficiarios podrán acceder a todo tipo… (seguí, hacé clic en el título)

Vie 10/10/2014

Maricarmen Sequera nos habla de la licencia Creative Commons -- qué es, para qué se usa, y por qué deberíamos adoptarla.
Es integrante del proyecto TEDIC: Iniciativa Creative Commons Paraguay, Democracia 2.0 con el proyecto TESA 2.0 y de la iniciativa ciudadana No al Canon. Para ver el video click aquí.

Autor:
  • Maricarmen Sequera nos habla de la licencia Creative Commons -- qué es, para qué se usa, y por qué deberíamos adoptarla.
    Es integrante del proyecto TEDIC: Iniciativa Creative Commons Paraguay, Democracia 2.0 con el proyecto TESA 2.0 y de la iniciativa ciudadana No al Canon. Para ver el video click aquí.

Vie 10/10/2014

Pipo llega a Paraguay

De la mano del contorsionista Félix Salas y 3º Espacio Colectivo Artístico llega "Pipo" desde este sábado a Nhi-Mu (25 de Mayo y Brasil) desde las 21:00. El domingo habrá doble función a las 17:00 y a las 21:00.

Autor:
  • De la mano del contorsionista Félix Salas y 3º Espacio Colectivo Artístico llega "Pipo" desde este sábado a Nhi-Mu (25 de Mayo y Brasil) desde las 21:00. El domingo habrá doble función a las 17:00 y a las 21:00.

Vie 10/10/2014

Lanzaron las olimpiadas de padres organizadas por el Goethe

En el local de la Asociación de Padres de Alumnos del Colegio Goethe, y con el apoyo del Banco Itaú, se realizó el lanzamiento de las Olimpiadas de Padres… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • En el local de la Asociación de Padres de Alumnos del Colegio Goethe, y con el apoyo del Banco Itaú, se realizó el lanzamiento de las Olimpiadas de Padres… (seguí, hacé clic en el título)

Vie 10/10/2014

Claudio Acosta

Gerente de Administración y Finanzas de Bayer Paraguay

“Somos una empresa internacional con presencia en más de 140 países del mundo y con más de 110 mil empleados. Desde 1997, Bayer se consolidó como una Sociedad Anónima, y desde entonces ha ido creciendo tanto en ventas como en imagen.
Una de nuestras acciones más recientes e importantes fue la adquisición de los activos de la compañía Granar S. A., y los derechos de comercialización de su marca Igra Semillas.
Fue un paso muy importante teniendo en cuenta que el 80% de nuestra facturación corresponde al segmento de agro y el 20% restante a la salud humana y farmacéutica.
A nivel país he visto una evolución muy importante, principalmente en lo que respecta a economía.
Todo apunta a que Paraguay se va a consolidar como un país próspero y con miras acertadas hacia el futuro.”

Para contactar a Claudio Acosta hacé clic aquí

Autor:
  • Gerente de Administración y Finanzas de Bayer Paraguay

    “Somos una empresa internacional con presencia en más de 140 países del mundo y con más de 110 mil empleados. Desde 1997, Bayer se consolidó como una Sociedad Anónima, y desde entonces ha ido creciendo tanto en ventas como en imagen.
    Una de nuestras acciones más recientes e importantes fue la adquisición de los activos de la compañía Granar S. A., y los derechos de comercialización de su marca Igra Semillas.
    Fue un paso muy importante teniendo en cuenta que el 80% de nuestra facturación corresponde al segmento de agro y el 20% restante a la salud humana y farmacéutica.
    A nivel país he visto una evolución muy importante, principalmente en lo que respecta a economía.
    Todo apunta a que Paraguay se va a consolidar como un país próspero y con miras acertadas hacia el futuro.”

    Para contactar a Claudio Acosta hacé clic aquí

Vie 10/10/2014

Maricarmen Sequera nos habla de la licencia Creative Commons - qué es, para qué se usa, y por qué deberíamos adoptarla.
Es integrante del proyecto TEDIC: Iniciativa Creative Commons Paraguay, Democracia 2.0 con el proyecto TESA 2.0 y de la iniciativa ciudadana No al Canon. Para ver el video click aquí.

Autor:
  • Maricarmen Sequera nos habla de la licencia Creative Commons - qué es, para qué se usa, y por qué deberíamos adoptarla.
    Es integrante del proyecto TEDIC: Iniciativa Creative Commons Paraguay, Democracia 2.0 con el proyecto TESA 2.0 y de la iniciativa ciudadana No al Canon. Para ver el video click aquí.

Vie 10/10/2014

Popurrí & Cía.: Emprendedoras apuestan al coworking y crean un “almacén de modas”

Desde hace algunos meses, Asunción cuenta con un nuevo local de negocios, inspirado en el modelo de espacios compartidos para exhibir y vender creaciones de diseñadores locales. Se trata de Popurrí & Cía., ubicado sobre la avenida Perú, entre Las Residentas y España. El mismo reúne a 17 marcas independientes, fusionando arte y diseño con marcados tintes autóctonos… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Desde hace algunos meses, Asunción cuenta con un nuevo local de negocios, inspirado en el modelo de espacios compartidos para exhibir y vender creaciones de diseñadores locales. Se trata de Popurrí & Cía., ubicado sobre la avenida Perú, entre Las Residentas y España. El mismo reúne a 17 marcas independientes, fusionando arte y diseño con marcados tintes autóctonos… (seguí, hacé clic en el título)

Vie 10/10/2014

Paraguay se mide a una Corea del Sur en reconstrucción

Paraguay juega hoy a las 11:00 contra Corea del Sur un amistoso que servirá al equipo asiático, en proceso de renovación, como preparación del torneo continental que disputarán en enero en Australia.
Este jueves, en la víspera del partido, la albirroja hizo un entrenamiento táctico en el estadio Hwaseong Sports Complex, en el que el técnico Víctor Genes dispuso un once inicial que presumiblemente será el que se mida a los coreanos. Para leer más click aquí.

Autor:
  • Paraguay juega hoy a las 11:00 contra Corea del Sur un amistoso que servirá al equipo asiático, en proceso de renovación, como preparación del torneo continental que disputarán en enero en Australia.
    Este jueves, en la víspera del partido, la albirroja hizo un entrenamiento táctico en el estadio Hwaseong Sports Complex, en el que el técnico Víctor Genes dispuso un once inicial que presumiblemente será el que se mida a los coreanos. Para leer más click aquí.

Vie 10/10/2014

MOPC invirtió 46% más en infraestructura en lo que va del año, comparado con el 2013

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona,  informó que en el periodo de enero a septiembre de este año, el MOPC invirtió en obras públicas US$ 262 millones, lo que representan un 46% más de lo invertido en el mismo periodo del año pasado. Asimismo, el ministro resaltó que el MOPC en el 2014 inició un… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona,  informó que en el periodo de enero a septiembre de este año, el MOPC invirtió en obras públicas US$ 262 millones, lo que representan un 46% más de lo invertido en el mismo periodo del año pasado. Asimismo, el ministro resaltó que el MOPC en el 2014 inició un… (seguí, hacé clic en el título)

Vie 10/10/2014

Otra brasileña que desembarca: Caldobom ya está disponible en los supermercados del país

La marca brasileña de alimentos “Caldobom”, ya está presente en las principales cadenas de supermercados del país.
El producto está compuesto por arroz, maní, trigos, lentejas, sésamo y es ideal para los deportistas y personas que cuidan su salud, comentó Noelia Echagüe, encargada de la firma Import Quartz SA.
El producto llega en dos presentaciones: 500 gramos y 175 gramos, y su precio va desde Gs 6.500 a Gs 12.000.
“Si se consume este producto ya no hace falta comer otra cosa porque cubre todas las necesidades nutricionales y es recomendado por profesionales.”, detalló.
Caldobom esta disponible en comercios como Casa Rica, Stock, SuperSeis, y otras.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • La marca brasileña de alimentos “Caldobom”, ya está presente en las principales cadenas de supermercados del país.
    El producto está compuesto por arroz, maní, trigos, lentejas, sésamo y es ideal para los deportistas y personas que cuidan su salud, comentó Noelia Echagüe, encargada de la firma Import Quartz SA.
    El producto llega en dos presentaciones: 500 gramos y 175 gramos, y su precio va desde Gs 6.500 a Gs 12.000.
    “Si se consume este producto ya no hace falta comer otra cosa porque cubre todas las necesidades nutricionales y es recomendado por profesionales.”, detalló.
    Caldobom esta disponible en comercios como Casa Rica, Stock, SuperSeis, y otras.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título