Resultados de la búsqueda

Mar 23/12/2014

Las sillas y sus diferentes estilos

(Por Nora Vega - @noriveg) Cada vez las sillas están tomando mayor importancia en lo que se refiere a elementos que ayudan a complementar ambientes. De hecho, la forma y el diseño de las mismas puede dar personalidad a las estancias y reforzar en gran manera su estilo decorativo... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Nora Vega - @noriveg) Cada vez las sillas están tomando mayor importancia en lo que se refiere a elementos que ayudan a complementar ambientes. De hecho, la forma y el diseño de las mismas puede dar personalidad a las estancias y reforzar en gran manera su estilo decorativo... (seguí, hacé clic en el título)

Vie 26/12/2014

El Feng Shui en la oficina

(Por Nora Vega - @noriveg) Casi todas las personas pasan más de ocho horas diarias en la oficina y dicho espacio debe ser, además de funcional, un lugar que reúna los requisitos para ser agradable e incentivar el equilibrio de las personas que trabajan allí. El objetivo principal de aplicar el Feng Shui en estos ámbitos, es el aumento de ambientes armoniosos en los cuales fluya el entusiasmo y creatividad.

Autor:
  • (Por Nora Vega - @noriveg) Casi todas las personas pasan más de ocho horas diarias en la oficina y dicho espacio debe ser, además de funcional, un lugar que reúna los requisitos para ser agradable e incentivar el equilibrio de las personas que trabajan allí. El objetivo principal de aplicar el Feng Shui en estos ámbitos, es el aumento de ambientes armoniosos en los cuales fluya el entusiasmo y creatividad.

Lun 05/01/2015

Hendyla lanzó aplicación para Android

Hendyla amplía la comunicación con sus usuarios y llega a los smartphones con una aplicación para Android que ya está disponible para descargarse de forma gratuita desde la Play Store… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Hendyla amplía la comunicación con sus usuarios y llega a los smartphones con una aplicación para Android que ya está disponible para descargarse de forma gratuita desde la Play Store… (seguí, hacé clic en el título)

Lun 05/01/2015

Naturaleza y tranquilidad en Villa del Parque 2: Pinedo

(Por Nora Vega@noriveg)  El barrio privado Villa del Parque 2: Pinedo, es un proyecto inmobiliario ubicado a pasos del Shopping Pinedo y cercano a todo tipo de infraestructura urbana. Cuenta con una excelente conectividad, sin perder el encanto de poder disfrutar de la tranquilidad y de la naturaleza propia del lugar.

Autor:
  • (Por Nora Vega@noriveg)  El barrio privado Villa del Parque 2: Pinedo, es un proyecto inmobiliario ubicado a pasos del Shopping Pinedo y cercano a todo tipo de infraestructura urbana. Cuenta con una excelente conectividad, sin perder el encanto de poder disfrutar de la tranquilidad y de la naturaleza propia del lugar.

Lun 05/01/2015

Nelson Sanabria superó con éxito las verificaciones administrativas y técnicas previas y está listo para largar el “Dakar 2015 Argentina – Bolivia – Chile” que inició el pasado sábado 3 de enero a las 15:00 con la largada simbólica desde la Casa Rosada, en pleno centro de la ciudad de Buenos Aires. Para leer más click aquí.

Autor:
  • Nelson Sanabria superó con éxito las verificaciones administrativas y técnicas previas y está listo para largar el “Dakar 2015 Argentina – Bolivia – Chile” que inició el pasado sábado 3 de enero a las 15:00 con la largada simbólica desde la Casa Rosada, en pleno centro de la ciudad de Buenos Aires. Para leer más click aquí.

Lun 05/01/2015

Pilar Zubizarreta

Directora de Pollpar S.A

“Pollpar es una compañía de alimentos, especializada en la carne de pollo. Nos enfocamos en el desarrollo de productos para mejorar la calidad de vida de nuestros consumidores.

En ese marco, proyectamos una importante inversión superior a los US$ 10 millones, prevista para el 2015.
Ese monto será invertido para la construcción de una granja de matrices o de reproductoras, donde se criarán pollitos y se garantizará el abastecimiento de la planta
Esta implementación es muy importante para la avicultura nacional, ya que podremos ser autosustentable. Ya no necesitaremos salir al exterior para adquirir el insumo básico como lo es el pollito. Además, en caso de problemas sanitarios en países de la región, nuestro país no sufriría desabastecimiento.
El proyecto contempla la construcción de al menos 12 galpones, adecuados con tecnología de primera calidad y sistemas de refrigeración. Con esto se pretende una faena mensual de entre 1.000.000 y 1.500.000 de pollos.
La empresa está atravesando por momentos bastante importantes, por lo que estimamos que el  2014 cerró con un crecimiento del 15%. Para el 2015 contamos con un plan bastante agresivo, con miras a posicionarnos para exportaciones de mayor jerarquía.”

Para contactar a Pilar Zubizarreta hacé clic aquí

Autor:
  • Directora de Pollpar S.A

    “Pollpar es una compañía de alimentos, especializada en la carne de pollo. Nos enfocamos en el desarrollo de productos para mejorar la calidad de vida de nuestros consumidores.

    En ese marco, proyectamos una importante inversión superior a los US$ 10 millones, prevista para el 2015.
    Ese monto será invertido para la construcción de una granja de matrices o de reproductoras, donde se criarán pollitos y se garantizará el abastecimiento de la planta
    Esta implementación es muy importante para la avicultura nacional, ya que podremos ser autosustentable. Ya no necesitaremos salir al exterior para adquirir el insumo básico como lo es el pollito. Además, en caso de problemas sanitarios en países de la región, nuestro país no sufriría desabastecimiento.
    El proyecto contempla la construcción de al menos 12 galpones, adecuados con tecnología de primera calidad y sistemas de refrigeración. Con esto se pretende una faena mensual de entre 1.000.000 y 1.500.000 de pollos.
    La empresa está atravesando por momentos bastante importantes, por lo que estimamos que el  2014 cerró con un crecimiento del 15%. Para el 2015 contamos con un plan bastante agresivo, con miras a posicionarnos para exportaciones de mayor jerarquía.”

    Para contactar a Pilar Zubizarreta hacé clic aquí

Lun 05/01/2015

Riel actuará en el país el 8 y 9 de enero

El dúo argentino Riel actuará en Asunción el 8 de enero en La Casa de Etilio (Boggiani 6074 esquina R.I. 1-2 de Mayo) y el 9 de enero en el local de Nhi Mu (25 de Mayo casi Brasil), respectivamente. Riel es un dúo de garaje rock y post punk, compuesto por Mora Riel en guitarra y voz más Germán Loretti en la batería.

Autor:
  • El dúo argentino Riel actuará en Asunción el 8 de enero en La Casa de Etilio (Boggiani 6074 esquina R.I. 1-2 de Mayo) y el 9 de enero en el local de Nhi Mu (25 de Mayo casi Brasil), respectivamente. Riel es un dúo de garaje rock y post punk, compuesto por Mora Riel en guitarra y voz más Germán Loretti en la batería.

Sáb 03/01/2015

Maquila batió todos los récords durante el 2014: exportó por más de US$ 250 millones

El último mes del 2014, cerró con cifras récords en materia de exportaciones de productos maquilados.
Tan solo en el mes de diciembre, se exportó por valor de US$ 19,4 millones, lo que representa un 73% más que el mismo mes del año 2013, según datos del Ministerio de Industria y Comercio.
El sector de “autopartes” fue el de mayor exportación, quedándose con el 27,8% del total, le sigue el rubro de “confecciones y textiles” con el 23,8%.
Según el informe, otros sectores como el de “plásticos y sus manufacturas” y “cueros y sus manufacturas” también tuvieron una participación importante durante el mes.
En cuanto a destinos, el 83% de las exportaciones fueron destinadas al MERCOSUR, en su mayor proporción al Brasil. El 17% de las exportaciones restantes se ha dirigido a Tailandia, Indonesia, Estados Unidos de América, Chile, Francia y Vietnam.
Por otra parte, el informe reveló además que las exportaciones acumuladas durante el pasado año (2014) superan los US$ 250 millones, lo que significa un 57% más en comparación al mismo periodo del año 2013 cuando se alcanzó la suma de US$ 159 millones.
Si nos referimos a nuevos proyectos, durante diciembre se aprobaron cinco nuevos proyectos de maquila correspondiente a los rubros de: confecciones, plásticos y fabricación de cableados eléctricos; sumando así 24 nuevos proyectos durante el 2014, equivalente a más de US$ 71,3 millones en inversiones, un 143% más que en el año 2013.

Autor:
  • El último mes del 2014, cerró con cifras récords en materia de exportaciones de productos maquilados.
    Tan solo en el mes de diciembre, se exportó por valor de US$ 19,4 millones, lo que representa un 73% más que el mismo mes del año 2013, según datos del Ministerio de Industria y Comercio.
    El sector de “autopartes” fue el de mayor exportación, quedándose con el 27,8% del total, le sigue el rubro de “confecciones y textiles” con el 23,8%.
    Según el informe, otros sectores como el de “plásticos y sus manufacturas” y “cueros y sus manufacturas” también tuvieron una participación importante durante el mes.
    En cuanto a destinos, el 83% de las exportaciones fueron destinadas al MERCOSUR, en su mayor proporción al Brasil. El 17% de las exportaciones restantes se ha dirigido a Tailandia, Indonesia, Estados Unidos de América, Chile, Francia y Vietnam.
    Por otra parte, el informe reveló además que las exportaciones acumuladas durante el pasado año (2014) superan los US$ 250 millones, lo que significa un 57% más en comparación al mismo periodo del año 2013 cuando se alcanzó la suma de US$ 159 millones.
    Si nos referimos a nuevos proyectos, durante diciembre se aprobaron cinco nuevos proyectos de maquila correspondiente a los rubros de: confecciones, plásticos y fabricación de cableados eléctricos; sumando así 24 nuevos proyectos durante el 2014, equivalente a más de US$ 71,3 millones en inversiones, un 143% más que en el año 2013.

Lun 05/01/2015

Citymarket pretende sumar 100 locales en cuatro años gracias a una apuesta tecnológica

Citymarket, la cadena supermercados que opera bajo el concepto de precio y proximidad, cuenta actualmente con 10 locales y proyecta llegar a 100 en sus primeros 4 años de operaciones.
Carlos Gesino, CEO de la firma, indicó que tenían pensado operar con un modelo en la nube y después de evaluar las opciones disponibles en el mercado, eligieron Office 365 como su plataforma de productividad, comunicación y colaboración.
“Proyectamos una meta muy ambiciosa y conseguimos los fondos para hacerlo. El negocio del retail en el país estaba muy centralizado en pocos actores de gran envergadura con supermercados ubicados en grandes centros urbanos, lo que dejaba mucho territorio fértil para el formato de proximidad. Obviamente, el aspecto tecnológico tenía que estar acorde a las características de un proyecto innovador”, comentó.
El proyecto de Citymarket es construir 35.000 m2 en locales más un centro de distribución con la más moderna tecnología.
Office 365 le permite al personal de administración, a los responsables de cada local, al área de recursos humanos, a quienes se ocupan de la logística, al departamento comercial y al a Dirección de la compañía, estar siempre comunicados.

Autor:
  • Citymarket, la cadena supermercados que opera bajo el concepto de precio y proximidad, cuenta actualmente con 10 locales y proyecta llegar a 100 en sus primeros 4 años de operaciones.
    Carlos Gesino, CEO de la firma, indicó que tenían pensado operar con un modelo en la nube y después de evaluar las opciones disponibles en el mercado, eligieron Office 365 como su plataforma de productividad, comunicación y colaboración.
    “Proyectamos una meta muy ambiciosa y conseguimos los fondos para hacerlo. El negocio del retail en el país estaba muy centralizado en pocos actores de gran envergadura con supermercados ubicados en grandes centros urbanos, lo que dejaba mucho territorio fértil para el formato de proximidad. Obviamente, el aspecto tecnológico tenía que estar acorde a las características de un proyecto innovador”, comentó.
    El proyecto de Citymarket es construir 35.000 m2 en locales más un centro de distribución con la más moderna tecnología.
    Office 365 le permite al personal de administración, a los responsables de cada local, al área de recursos humanos, a quienes se ocupan de la logística, al departamento comercial y al a Dirección de la compañía, estar siempre comunicados.