Resultados de la búsqueda

Mar 29/04/2014

Sueñolar, una empresa con conciencia social que apunta a nuevos mercados regionales

La empresa Sueñolar inició el año de la mejor manera; siendo reconocida como “Empresa del año” por la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC).
Marcelo Sosa, director comercial de la compañía comentó que dicho premio es la confirmación del trabajo bien hecho y el impulso para la realización de nuevos proyectos.
“Nuestro siguiente desafío es la conquista de mercados regionales como Brasil y Argentina. Sumándolos a Bolivia y Uruguay, donde ya exportamos unos 1.000 y 400 sommiers por mes, respectivamente.” explicó.
Según el directivo, los envíos a Brasil iniciarán en el segundo semestre de este año, mientras que la situación con Argentina depende exclusivamente del mejoramiento de las relaciones en la frontera.
Actualmente, la empresa fabrica unos 80 mil sommiers por mes, sin embargo la capacidad de la misma puede aumentar hasta 120 mil por mes en caso de concretarse más envíos al exterior.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La empresa Sueñolar inició el año de la mejor manera; siendo reconocida como “Empresa del año” por la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC).
    Marcelo Sosa, director comercial de la compañía comentó que dicho premio es la confirmación del trabajo bien hecho y el impulso para la realización de nuevos proyectos.
    “Nuestro siguiente desafío es la conquista de mercados regionales como Brasil y Argentina. Sumándolos a Bolivia y Uruguay, donde ya exportamos unos 1.000 y 400 sommiers por mes, respectivamente.” explicó.
    Según el directivo, los envíos a Brasil iniciarán en el segundo semestre de este año, mientras que la situación con Argentina depende exclusivamente del mejoramiento de las relaciones en la frontera.
    Actualmente, la empresa fabrica unos 80 mil sommiers por mes, sin embargo la capacidad de la misma puede aumentar hasta 120 mil por mes en caso de concretarse más envíos al exterior.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 29/04/2014

Aerolíneas aumentarán frecuencias desde el segundo semestre para cubrir el tráfico

Las aerolíneas apuestan por el incremento de sus frecuencias a partir del segundo semestre de este año. Uno de ellos es BQB Líneas Aéreas.
Según medios internacionales, la mencionada empresa decidió incrementar las frecuencias a partir del 15 de julio, con un sistema gradual que permitirá incorporar nuevas propuestas de horarios hasta alcanzar el doble de la oferta actual.
Al respecto, Alison Colman gerente de tranporte aereo de la Dirección Nacional de Aeronautica Civil mencionó que aún no existe un pedido concreto por parte de la aerolínea, sin embargo ya informaron a la institución de las intenciones de ampliación.
Actualmente BQB opera con 6 frecuencias diarias (excepto los días sábados).
Con respecto a Tam Airlines, la ejecutiva comentó que desde el primero de junio, las tres frecuencias semanales a Santiago de Chile pasarán a siete.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

 

Autor:
  • Las aerolíneas apuestan por el incremento de sus frecuencias a partir del segundo semestre de este año. Uno de ellos es BQB Líneas Aéreas.
    Según medios internacionales, la mencionada empresa decidió incrementar las frecuencias a partir del 15 de julio, con un sistema gradual que permitirá incorporar nuevas propuestas de horarios hasta alcanzar el doble de la oferta actual.
    Al respecto, Alison Colman gerente de tranporte aereo de la Dirección Nacional de Aeronautica Civil mencionó que aún no existe un pedido concreto por parte de la aerolínea, sin embargo ya informaron a la institución de las intenciones de ampliación.
    Actualmente BQB opera con 6 frecuencias diarias (excepto los días sábados).
    Con respecto a Tam Airlines, la ejecutiva comentó que desde el primero de junio, las tres frecuencias semanales a Santiago de Chile pasarán a siete.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

     

Mar 29/04/2014

Seminario sobre el desarrollo “explosivo” del sector retail dentro del mercado local

De acuerdo al contexto regional y mundial del fenómeno de expansión de las grandes cadenas comerciales, la escuela de negocios IAE Business desarrollará el programa internacional “Retail Management”, los días 8, 9, 12 y 13 de mayo de 8:30 a 18:00 horas en el Hotel Bourbon de Asunción, enfocado a los empresarios del sector minorista de diversas áreas.
El objetivo es instruir a los directivos en la gestión empresarial, la implementación a nivel corporativo de minoristas frente a un escenario cada vez más universal.
Los docentes del instituto señalan que en Paraguay, el sector está teniendo un desarrollo explosivo, se viene modernizando aceleradamente en los últimos años y que una porción muy grande del mercado aún permanece atendida por el comercio independiente, con un importante componente de informalidad.
Explican que el principal desafío para la modernización del sector se presenta por el lado de la infraestructura vial y el desarrollo gerencial.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • De acuerdo al contexto regional y mundial del fenómeno de expansión de las grandes cadenas comerciales, la escuela de negocios IAE Business desarrollará el programa internacional “Retail Management”, los días 8, 9, 12 y 13 de mayo de 8:30 a 18:00 horas en el Hotel Bourbon de Asunción, enfocado a los empresarios del sector minorista de diversas áreas.
    El objetivo es instruir a los directivos en la gestión empresarial, la implementación a nivel corporativo de minoristas frente a un escenario cada vez más universal.
    Los docentes del instituto señalan que en Paraguay, el sector está teniendo un desarrollo explosivo, se viene modernizando aceleradamente en los últimos años y que una porción muy grande del mercado aún permanece atendida por el comercio independiente, con un importante componente de informalidad.
    Explican que el principal desafío para la modernización del sector se presenta por el lado de la infraestructura vial y el desarrollo gerencial.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 29/04/2014

La asiática Hyundai está interesada en ejecutar inversiones de infraestructura en el país

Tras una reunión mantenida este lunes con el Ministro de Obras Públicas, Ramón Giménez Gaona, representantes de Hyundai Development Company (HDC) manifestaron su interés de concretar acuerdos con el Gobierno para ejecutar proyectos de infraestructuras en el país.
La delegación empresarial estuvo encabezada por Dong Kwon Kim, vicepresidente de la compañía,
quien manifestó que el anuncio de la apertura del Paraguay a las inversiones extranjeras en el área de infraestructuras resulta una gran oportunidad para la empresa porque la visión del MOPC es coherente al tipo servicios que la compañía presta.
En cuanto a la Ley de Alianza Público Privada (APP) consideró que es una ventaja más que ofrece el país para las inversiones y que ya tienen experiencia en este ámbito desarrollando proyectos en varios países.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Tras una reunión mantenida este lunes con el Ministro de Obras Públicas, Ramón Giménez Gaona, representantes de Hyundai Development Company (HDC) manifestaron su interés de concretar acuerdos con el Gobierno para ejecutar proyectos de infraestructuras en el país.
    La delegación empresarial estuvo encabezada por Dong Kwon Kim, vicepresidente de la compañía,
    quien manifestó que el anuncio de la apertura del Paraguay a las inversiones extranjeras en el área de infraestructuras resulta una gran oportunidad para la empresa porque la visión del MOPC es coherente al tipo servicios que la compañía presta.
    En cuanto a la Ley de Alianza Público Privada (APP) consideró que es una ventaja más que ofrece el país para las inversiones y que ya tienen experiencia en este ámbito desarrollando proyectos en varios países.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 29/04/2014

En Salto ya hay una cama de hotel cada 10 habitantes… (y ahora van por una aerolínea)

El departamento naranjero sigue consolidándose como plaza atractiva para hacer turismo y paulatinamente está logrando desestacionalizar su propuesta termal, sumando “pluses” como cancha de golf y casino.Ya tiene tres hoteles cinco... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • El departamento naranjero sigue consolidándose como plaza atractiva para hacer turismo y paulatinamente está logrando desestacionalizar su propuesta termal, sumando “pluses” como cancha de golf y casino.Ya tiene tres hoteles cinco... (seguí, hacé clic en el título)

Mar 29/04/2014

Te presentamos los lentes que compiten y competirán con GoogleGlass

Los Google Glass, los lentes inteligentes que pretenden cambiar la forma en que muchas personas ven al mundo, despertó no sólo la curiosidad y ansiedad de miles de geeks en todo el planeta, sino también la de varios emprendedores, que vieron una oportunidad para entrar en este segmento... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Los Google Glass, los lentes inteligentes que pretenden cambiar la forma en que muchas personas ven al mundo, despertó no sólo la curiosidad y ansiedad de miles de geeks en todo el planeta, sino también la de varios emprendedores, que vieron una oportunidad para entrar en este segmento... (seguí, hacé clic en el título)

Mié 30/04/2014

R400. El Golf más potente de la historia (400 CV)

(Por José Manuel Ortega) Volkswagen. Claramente una de las marcas más jóvenes y de mayor crecimiento en la historia del automóvil. Hoy, gigante conglomerado que contiene (además de la propia marca) a Audi,  Seat, Skoda, Bentley, Bugatti, Lamborghini, Porsche, Ducati, y quiere seguir creciendo, pugnando por... seguí leyendo en Automotiva

Autor:
  • (Por José Manuel Ortega) Volkswagen. Claramente una de las marcas más jóvenes y de mayor crecimiento en la historia del automóvil. Hoy, gigante conglomerado que contiene (además de la propia marca) a Audi,  Seat, Skoda, Bentley, Bugatti, Lamborghini, Porsche, Ducati, y quiere seguir creciendo, pugnando por... seguí leyendo en Automotiva

Mié 30/04/2014

Aerolíneas aumentarán frecuencias desde el segundo semestre para cubrir el tráfico

Oscar: “Es interesante el incremento de las frecuencias aéreas, sobre todo a Uruguay. Lo malo es el monopolio que tiene BQB sobre el corredor Asu/Mvd/Asu por el alto costo de los tickes. Un vuelo Asu/Mvd/Asu cuesta igual o más que uno Asu/Mia/Asu y eso no es explicable, salvo en el hecho monopólico que no hay otra empresa aérea que permita ir directo a Montevideo.”

Para leer la nota completa y opinar hacé clic aquí

Autor:
  • Oscar: “Es interesante el incremento de las frecuencias aéreas, sobre todo a Uruguay. Lo malo es el monopolio que tiene BQB sobre el corredor Asu/Mvd/Asu por el alto costo de los tickes. Un vuelo Asu/Mvd/Asu cuesta igual o más que uno Asu/Mia/Asu y eso no es explicable, salvo en el hecho monopólico que no hay otra empresa aérea que permita ir directo a Montevideo.”

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic aquí

Mié 30/04/2014

“Juntos por tu hogar”

Visión Banco y Hábitat para la Humanidad, además de entregar certificados, desarrollaron un taller de educación financiera para 11 familias establecidas en Presidente Hayes.
Estas familias acaban de concluir con las obras de… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Visión Banco y Hábitat para la Humanidad, además de entregar certificados, desarrollaron un taller de educación financiera para 11 familias establecidas en Presidente Hayes.
    Estas familias acaban de concluir con las obras de… (seguí, hacé clic en el título)

Mié 30/04/2014

Rodrigo Jacks nos habla de su experiencia de vida y de la confianza que pone en un Paraguay lleno de ideas y cosas por hacer.
Desde el 2004, Rodrigo lidera Pombero, empresa dedicada a la construcción de la marca Paraguaya en el mercado nacional e internacional. Es diseñador de modas, y fue seleccionado para la Bienal 2010 por diseño de prendas de moda 100% recicladas y artesanales.
Además fundó y dirigió Enlace, una organización privada sin fines de lucro dedicada a catalizar proyectos de desarrollo sostenible.
Para ver el video click aquí 

Autor:
  • Rodrigo Jacks nos habla de su experiencia de vida y de la confianza que pone en un Paraguay lleno de ideas y cosas por hacer.
    Desde el 2004, Rodrigo lidera Pombero, empresa dedicada a la construcción de la marca Paraguaya en el mercado nacional e internacional. Es diseñador de modas, y fue seleccionado para la Bienal 2010 por diseño de prendas de moda 100% recicladas y artesanales.
    Además fundó y dirigió Enlace, una organización privada sin fines de lucro dedicada a catalizar proyectos de desarrollo sostenible.
    Para ver el video click aquí