Resultados de la búsqueda

Vie 16/01/2015

Nike se sumó a la “pasión de multitudes” y presentó la indumentaria oficial del club Cerro Porteño

La marca deportiva Nike, presentó la indumentaria oficial del Club Cerro Porteño, que se utilizará en el Torneo Apertura 2015, así también la línea de productos de juego, entrenamiento y tiempo libre.
Directivos de la marca explicaron que las nuevas camisetas, titular y suplente, cuentan con tecnología Dri-Fit 100% de polyester reciclado con botellas plásticas.
“La camiseta titular es de color rojo con franjas verticales en azul en el frente. Posee cuello redondo, y la información del talle se encuentra impresa en el interior. De la misma forma, la camiseta suplente es amarilla, con finas rayas azules horizontales en el frente.”, agregaron.
La indumentaria completa del equipo azulgrana incluye shorts azul marino para el conjunto titular y amarillo para el suplente, ambos con el escudo del club aplicado del lado izquierdo.
Las medias también están hechas con un hilado Dri-Fit que aleja el sudor y poseen un diseño específico para el pie izquierdo y derecho para un mejor calce.
La colección se completa con productos pensados para los fanáticos del ciclón, con una línea de indumentaria de juego, entrenamiento y tiempo libre.
El escudo especialmente diseñado para los hinchas del Club azulgrana está inspirado en los elementos más representativos de la cultura de Cerro Porteño.
De esta ilustración forman parte; El Ciclón, El Año de la fundación 1912, Las Banderas de los partidos políticos de donde surgieron los colores del club, La Palma y el Olivo de la bandera paraguaya, El Estadio la Olla, El Barrio Obrero denominado Capital del Sentimiento y Los Hinchas.
Por último, los directivos dijeron que desde hoy podrán ser adquiridas en los Nike Store del Shopping del Sol, Shopping Multiplaza y Shopping Mariscal de nuestra capital.

Autor:
  • La marca deportiva Nike, presentó la indumentaria oficial del Club Cerro Porteño, que se utilizará en el Torneo Apertura 2015, así también la línea de productos de juego, entrenamiento y tiempo libre.
    Directivos de la marca explicaron que las nuevas camisetas, titular y suplente, cuentan con tecnología Dri-Fit 100% de polyester reciclado con botellas plásticas.
    “La camiseta titular es de color rojo con franjas verticales en azul en el frente. Posee cuello redondo, y la información del talle se encuentra impresa en el interior. De la misma forma, la camiseta suplente es amarilla, con finas rayas azules horizontales en el frente.”, agregaron.
    La indumentaria completa del equipo azulgrana incluye shorts azul marino para el conjunto titular y amarillo para el suplente, ambos con el escudo del club aplicado del lado izquierdo.
    Las medias también están hechas con un hilado Dri-Fit que aleja el sudor y poseen un diseño específico para el pie izquierdo y derecho para un mejor calce.
    La colección se completa con productos pensados para los fanáticos del ciclón, con una línea de indumentaria de juego, entrenamiento y tiempo libre.
    El escudo especialmente diseñado para los hinchas del Club azulgrana está inspirado en los elementos más representativos de la cultura de Cerro Porteño.
    De esta ilustración forman parte; El Ciclón, El Año de la fundación 1912, Las Banderas de los partidos políticos de donde surgieron los colores del club, La Palma y el Olivo de la bandera paraguaya, El Estadio la Olla, El Barrio Obrero denominado Capital del Sentimiento y Los Hinchas.
    Por último, los directivos dijeron que desde hoy podrán ser adquiridas en los Nike Store del Shopping del Sol, Shopping Multiplaza y Shopping Mariscal de nuestra capital.

Vie 16/01/2015

Víctor Pavón

Presidente de Vips Tour

“Somos una operadora mayorista con más de 25 años de trayectoria en el mercado local.

Arrancamos como una agencia de viajes y con el transcurso de los años nos dimos cuenta de la necesidad de una empresa mayorista y eso nos motivó a cambiar nuestra oferta.
Desde ese entonces tenemos como un laboratorio de productos turísticos dependiendo de la demanda.
Trabajamos distintos rubros, por ejemplo ofrecemos productos corporativos, productos emisivos y receptivos, es decir, también ofrecemos las bondades del país a personas del exterior.
También paquetes aéreos, terrestres, entre otras cosas.
Nuestro proyecto a corto y largo plazo es seguir trabajando por la diversificación de nuestros productos, seguir trayendo representaciones y productos importantes para nuestra amplia cartera de clientes.”

Para contactar a Víctor Pavón hacé  clic aquí
 

Autor:
  • Presidente de Vips Tour

    “Somos una operadora mayorista con más de 25 años de trayectoria en el mercado local.

    Arrancamos como una agencia de viajes y con el transcurso de los años nos dimos cuenta de la necesidad de una empresa mayorista y eso nos motivó a cambiar nuestra oferta.
    Desde ese entonces tenemos como un laboratorio de productos turísticos dependiendo de la demanda.
    Trabajamos distintos rubros, por ejemplo ofrecemos productos corporativos, productos emisivos y receptivos, es decir, también ofrecemos las bondades del país a personas del exterior.
    También paquetes aéreos, terrestres, entre otras cosas.
    Nuestro proyecto a corto y largo plazo es seguir trabajando por la diversificación de nuestros productos, seguir trayendo representaciones y productos importantes para nuestra amplia cartera de clientes.”

    Para contactar a Víctor Pavón hacé  clic aquí
     

Lun 19/01/2015

Sinergia abre un espacio de cowork en Punta del Este (el primero en el interior del país)

El coworking está de moda y eso Sinergia lo sabe muy bien, desde el 2 de febrero estará abierto el showroom, para que los interesados puedan conocer este espacio de trabajo colaborativo que será inaugurado en marzo... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • El coworking está de moda y eso Sinergia lo sabe muy bien, desde el 2 de febrero estará abierto el showroom, para que los interesados puedan conocer este espacio de trabajo colaborativo que será inaugurado en marzo... (seguí, hacé clic en el título)

Lun 19/01/2015

Un feliz cliente se llevó el Audi A4

El pasado 31 de diciembre, en el showroom de Audi, se procedió al sorteo del Audi A4 entre los clientes que participaron de las actividades realizadas del 12 de noviembre al 30 de diciembre del pasado año… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • El pasado 31 de diciembre, en el showroom de Audi, se procedió al sorteo del Audi A4 entre los clientes que participaron de las actividades realizadas del 12 de noviembre al 30 de diciembre del pasado año… (seguí, hacé clic en el título)

Vie 16/01/2015

Sentíte único en Manantiales de Asunción

(Por Nora Vega - @noriveg) Ubicado en el nuevo y pujante centro de negocios de la capital del Paraguay, Manantiales de Asunción ofrece todo lo que uno espera y más de un lugar para vivir.
Se encuentra cerca de los mejores centros comerciales, restaurantes, edificios corporativos y tiene mucho entretenimiento en un solo lugar.

Autor:
  • (Por Nora Vega - @noriveg) Ubicado en el nuevo y pujante centro de negocios de la capital del Paraguay, Manantiales de Asunción ofrece todo lo que uno espera y más de un lugar para vivir.
Se encuentra cerca de los mejores centros comerciales, restaurantes, edificios corporativos y tiene mucho entretenimiento en un solo lugar.

Lun 19/01/2015

Cuarteto de Nos en Paraguay

La preventa de entradas para el show de Cuarteto de Nos se extenderá hasta el 10 de febrero. El concierto se llevará a cabo el próximo sábado 4 de abril en Maison Saint Charles (ex Palacio Quesada) sito en las calles Quesada casi Charles de Gaulle del barrio Villa Morra de nuestra capital.

Autor:
  • La preventa de entradas para el show de Cuarteto de Nos se extenderá hasta el 10 de febrero. El concierto se llevará a cabo el próximo sábado 4 de abril en Maison Saint Charles (ex Palacio Quesada) sito en las calles Quesada casi Charles de Gaulle del barrio Villa Morra de nuestra capital.

Lun 19/01/2015

Paraguay quiere organizar el Mundial 2030

Paraguay pidió a la FIFA ser tenido en cuenta como candidato para organizar la Copa del Mundo 2030 junto con Uruguay, reveló el miércoles Alejandro Domínguez, titular de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).
Uruguay fue el primer organizador de la Copa del Mundo en el 1930 y es un fuerte candidato para volver a constituirse un siglo después en anfitrión del torneo deportivo más importante del mundo. Para leer más click aquí

Autor:
  • Paraguay pidió a la FIFA ser tenido en cuenta como candidato para organizar la Copa del Mundo 2030 junto con Uruguay, reveló el miércoles Alejandro Domínguez, titular de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).
    Uruguay fue el primer organizador de la Copa del Mundo en el 1930 y es un fuerte candidato para volver a constituirse un siglo después en anfitrión del torneo deportivo más importante del mundo. Para leer más click aquí

Lun 19/01/2015

Pusieron “manos a la obra” para convertir a la cantera de Ypacaraí en un centro turístico

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Secretaría del Ambiente (Seam) iniciaron las consultas técnicas, jurídicas y ambientales para acelerar la conversión de la cantera de Ypacaraí en un potente centro turístico. Según directivos de las instituciones mencionadas, los objetivos específicos del proyecto son generar fuentes de trabajo… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
Lun 19/01/2015

¡Atenti inversionistas! (y público en general) Inicia curso para aprender a invertir en la Bolsa de Valores

Operar en la Bolsa es cada vez más atractivo, tanto para los inversionistas, como para personas y empresas que buscan una nueva fuente de financiamiento. Sin embargo, muchos no lo hacen debido a la falta de conocimiento o por miedo a la complejidad del proceso.
En ese marco, hoy inicia el curso “Aprendiendo a invertir en la Bolsa de Valores”, dirigido a personas sin conocimientos previos y que están interesadas en hacerlo, también para el público en general, que esté interesado en conocer más sobre el mercado bursátil.
El curso, organizado por la Bolsa de Valores y Productos de Asunción SA, se extenderá hasta el miércoles 21, de 18:30 a 21:30 horas, en el local de la Bolsa de Valores, situado en 15 de Agosto casi General Díaz.
Según los organizadores, el curso tiene como objetivo otorgar a los participantes de manera sencilla y didáctica, los conceptos tradicionales para entender el funcionamiento del mercado de valores en Paraguay, proporcionando las herramientas básicas necesarias que le permitan tomar la decisión adecuada y diseñar estrategias de inversión inteligentes.
La inversión para participar del curso es de G. 200 mil.
Para más información, los interesados pueden llamar al (021) 442 - 445.

Autor:
  • Operar en la Bolsa es cada vez más atractivo, tanto para los inversionistas, como para personas y empresas que buscan una nueva fuente de financiamiento. Sin embargo, muchos no lo hacen debido a la falta de conocimiento o por miedo a la complejidad del proceso.
    En ese marco, hoy inicia el curso “Aprendiendo a invertir en la Bolsa de Valores”, dirigido a personas sin conocimientos previos y que están interesadas en hacerlo, también para el público en general, que esté interesado en conocer más sobre el mercado bursátil.
    El curso, organizado por la Bolsa de Valores y Productos de Asunción SA, se extenderá hasta el miércoles 21, de 18:30 a 21:30 horas, en el local de la Bolsa de Valores, situado en 15 de Agosto casi General Díaz.
    Según los organizadores, el curso tiene como objetivo otorgar a los participantes de manera sencilla y didáctica, los conceptos tradicionales para entender el funcionamiento del mercado de valores en Paraguay, proporcionando las herramientas básicas necesarias que le permitan tomar la decisión adecuada y diseñar estrategias de inversión inteligentes.
    La inversión para participar del curso es de G. 200 mil.
    Para más información, los interesados pueden llamar al (021) 442 - 445.

Lun 19/01/2015

Planta de fertilizantes de nivel internacional se instala en Villeta (invirtió unos US$ 30 millones)

Tras varios meses de arduo trabajo, fue inaugurada la primera planta de fertilizantes del país, cuya inversión alcanza los US$ 30 millones. Se trata de Peninsulpar, ubicada en la zona de Surubi’y - Villeta.
Aparecido Do Santos Silva, presidente del Consejo Administrativo de la firma, dijo que si bien la capacidad nominal de la planta industrial es de 300.000 toneladas anuales, la producción inicial proyectada será de sólo 250.000 toneladas.
“Este volumen atenderá aproximadamente el 25% de la demanda local y cubrirá unas 13 millones de hectáreas agrícolas.”, agregó.
La inversión realizada incluye la planta de almacenamiento, procesamiento, oficinas, el muelle, la grúa y la propiedad de 60 hectáreas.
Cabe resaltar que la planta fue construida bajo altos estándares internacionales, y las maquinarias y equipos, fueron fabricados con acero inoxidable en Estados Unidos.
En cuanto a la materia prima, el directivo dijo que será importada principalmente de Asia y África.
En todo momento, los empresarios destacaron la buena voluntad del gobierno paraguayo para con las inversiones extranjeras y destacaron las virtudes del país, el crecimiento del PIB y la estabilidad económica.

Autor:
  • Tras varios meses de arduo trabajo, fue inaugurada la primera planta de fertilizantes del país, cuya inversión alcanza los US$ 30 millones. Se trata de Peninsulpar, ubicada en la zona de Surubi’y - Villeta.
    Aparecido Do Santos Silva, presidente del Consejo Administrativo de la firma, dijo que si bien la capacidad nominal de la planta industrial es de 300.000 toneladas anuales, la producción inicial proyectada será de sólo 250.000 toneladas.
    “Este volumen atenderá aproximadamente el 25% de la demanda local y cubrirá unas 13 millones de hectáreas agrícolas.”, agregó.
    La inversión realizada incluye la planta de almacenamiento, procesamiento, oficinas, el muelle, la grúa y la propiedad de 60 hectáreas.
    Cabe resaltar que la planta fue construida bajo altos estándares internacionales, y las maquinarias y equipos, fueron fabricados con acero inoxidable en Estados Unidos.
    En cuanto a la materia prima, el directivo dijo que será importada principalmente de Asia y África.
    En todo momento, los empresarios destacaron la buena voluntad del gobierno paraguayo para con las inversiones extranjeras y destacaron las virtudes del país, el crecimiento del PIB y la estabilidad económica.