Resultados de la búsqueda

Vie 23/01/2015

Los 10 mandamientos de la heladera

(Por Nora Vega - @noriveg) Lejos de ser solamente el lugar en donde se guardan los alimentos, la heladera es el lugar y en donde cada miembro de la familia encuentra algo que le llena el alma. ¿A quién no le gusta abrir y encontrar lo que más le gusta y deleitarse comiendo eso? Por eso es necesario tomar ciertos cuidados y precauciones a la hora de mantenerla, para que siempre se encuentre funcionando en óptimas condiciones.

Autor:
  • (Por Nora Vega - @noriveg) Lejos de ser solamente el lugar en donde se guardan los alimentos, la heladera es el lugar y en donde cada miembro de la familia encuentra algo que le llena el alma. ¿A quién no le gusta abrir y encontrar lo que más le gusta y deleitarse comiendo eso? Por eso es necesario tomar ciertos cuidados y precauciones a la hora de mantenerla, para que siempre se encuentre funcionando en óptimas condiciones.

Vie 23/01/2015

Documental paraguayo será exhibido en Suiza

El documental paraguayo “El tiempo nublado”, se presentará el sábado 24 y el miércoles 28 de enero en el prestigioso Solothurner Filmtage (Solothurn Film Festival).
Este evento es considerado como uno de los festivales de clase A en Suiza, junto con Locarno y Visions du Réel.

Autor:
  • El documental paraguayo “El tiempo nublado”, se presentará el sábado 24 y el miércoles 28 de enero en el prestigioso Solothurner Filmtage (Solothurn Film Festival).
    Este evento es considerado como uno de los festivales de clase A en Suiza, junto con Locarno y Visions du Réel.

Vie 23/01/2015

La APF presentó al nuevo asesor en cuestiones arbitrales

La Asociación Paraguaya de Fútbol, por medio de su presidente, señor Alejandro Domínguez, presentó oficialmente al ex árbitro mundialista argentino Horacio Elizondo como asesor de la presidencia en cuestiones arbitrales.
Elizondo trabajará junto al flamante director del Departamento de Árbitros, Amelio Andino quien también fue presentado en el mismo acto realizado en la APF. Para leer más click aquí

Autor:
  • La Asociación Paraguaya de Fútbol, por medio de su presidente, señor Alejandro Domínguez, presentó oficialmente al ex árbitro mundialista argentino Horacio Elizondo como asesor de la presidencia en cuestiones arbitrales.
    Elizondo trabajará junto al flamante director del Departamento de Árbitros, Amelio Andino quien también fue presentado en el mismo acto realizado en la APF. Para leer más click aquí

Vie 23/01/2015

Ranking de Marcas: ¿Cuáles son las recordadas y las preferidas entre los consumidores?

La Cámara de Anunciantes del Paraguay presentó su ranking anual de las marcas más recordadas y a la vez preferidas por los consumidores.
Diego Aguayo , director de la consultora Metro Market Research, que tiene a su cargo la elaboración del informe, explicó que se analizaron un total de 20 categorías, entre ellas finanzas, inmobiliaria, supermercados, shopping, bebidas, entre otros… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • La Cámara de Anunciantes del Paraguay presentó su ranking anual de las marcas más recordadas y a la vez preferidas por los consumidores.
    Diego Aguayo , director de la consultora Metro Market Research, que tiene a su cargo la elaboración del informe, explicó que se analizaron un total de 20 categorías, entre ellas finanzas, inmobiliaria, supermercados, shopping, bebidas, entre otros… (seguí, hacé clic en el título)

Vie 23/01/2015

Frutika presentó una nueva línea de jugos orgánicos y da un paso al frente en lo artesanal

La marca Frutika, perteneciente al Grupo Kress, lanzó una nueva línea de néctares orgánicos bajo los sabores de pomelo, naranja y mburucuyá.
Iara Duarte, gerente de marketing de la marca, explicó que esta nueva línea no posee ningún tipo de producto químico y su elaboración es más “artesanal” que los demás jugos.
“Además cuenta con la certificación de producción Orgánica, certificado por la… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • La marca Frutika, perteneciente al Grupo Kress, lanzó una nueva línea de néctares orgánicos bajo los sabores de pomelo, naranja y mburucuyá.
    Iara Duarte, gerente de marketing de la marca, explicó que esta nueva línea no posee ningún tipo de producto químico y su elaboración es más “artesanal” que los demás jugos.
    “Además cuenta con la certificación de producción Orgánica, certificado por la… (seguí, hacé clic en el título)

Vie 23/01/2015

Abrió sus puertas la “Casa de los Waffles” y pretende expandirse a otros puntos del país

En las instalaciones del Paseo Cataluña (avenida España casi Venezuela), abrió sus puertas un innovador local gastronómico llamado “Waffle Róga”, y como su nombre lo dice, ofrece todo tipo de platos dulces y salados hechos a base de waffles.
Joaquin Sanchez y Cecilia Talavera, propietarios del emprendimiento, dijeron que el proyecto nació a mediados del año 2014, y desde entonces trabajaron arduamente hasta llegar a la habilitación oficial.
El local está ambientado con muebles de madera y colores cálidos, tiene capacidad para albergar a unas 32 personas en el interior del local y 20 personas en la terraza.
“Ofrecemos todo tipo de waffles, desde dulces (con más de 10 masas diferentes) hasta salados, brindando al cliente la posibilidad de crear su propio waffle. Los ingredientes que utilizamos son de producción nacional, y entre los agregados (toppings) ofrecemos productos importados. Deseamos fomentar el consumo de productos nacionales y ofrecer a los clientes productos de la mejor calidad.”, agregaron.
En cuanto a proyectos a corto plazo, los emprendedores dijeron que irán incorporando nuevos sabores a la carta, a fin de ofrecer la mayor variedad de platos posibles; mientras que a mediano plazo, proyectan expandirse a otros puntos de Asunción, incluso el interior del país.

Autor:
  • En las instalaciones del Paseo Cataluña (avenida España casi Venezuela), abrió sus puertas un innovador local gastronómico llamado “Waffle Róga”, y como su nombre lo dice, ofrece todo tipo de platos dulces y salados hechos a base de waffles.
    Joaquin Sanchez y Cecilia Talavera, propietarios del emprendimiento, dijeron que el proyecto nació a mediados del año 2014, y desde entonces trabajaron arduamente hasta llegar a la habilitación oficial.
    El local está ambientado con muebles de madera y colores cálidos, tiene capacidad para albergar a unas 32 personas en el interior del local y 20 personas en la terraza.
    “Ofrecemos todo tipo de waffles, desde dulces (con más de 10 masas diferentes) hasta salados, brindando al cliente la posibilidad de crear su propio waffle. Los ingredientes que utilizamos son de producción nacional, y entre los agregados (toppings) ofrecemos productos importados. Deseamos fomentar el consumo de productos nacionales y ofrecer a los clientes productos de la mejor calidad.”, agregaron.
    En cuanto a proyectos a corto plazo, los emprendedores dijeron que irán incorporando nuevos sabores a la carta, a fin de ofrecer la mayor variedad de platos posibles; mientras que a mediano plazo, proyectan expandirse a otros puntos de Asunción, incluso el interior del país.

Vie 23/01/2015

Paraguayos invierten anualmente US$ 50 millones en Uruguay (cifra que crece cada año)

Ya sea en concepto de inversiones inmobiliarias, negocios o turismo, los paraguayos dejan anualmente unos US$ 50 millones en Uruguay, según cifras proveídas por Ernesto Figueredo, representante de la Confederación Inmobiliaria de Latinoamérica.
“Si bien no es posible conocer la cifra exacta de inversiones para la compra o construcción de casas en el vecino país, es una cifra que cada año crece considerablemente, pese a los altos costos que estos representan.”, agregó.
Según el directivo, construir en Uruguay (dependiendo de la ciudad) puede llegar a costar entre US$ 3.000 y US$ 4.000 por metro cuadrado.
Por último, Figueredo dijo que más allá de las inversiones que se puedan realizar en Uruguay, sigue siendo Brasil el destino principal de las inversiones de los paraguayos y eso se debe a la mayor conectividad que se tiene entre ambos países.

Autor:
  • Ya sea en concepto de inversiones inmobiliarias, negocios o turismo, los paraguayos dejan anualmente unos US$ 50 millones en Uruguay, según cifras proveídas por Ernesto Figueredo, representante de la Confederación Inmobiliaria de Latinoamérica.
    “Si bien no es posible conocer la cifra exacta de inversiones para la compra o construcción de casas en el vecino país, es una cifra que cada año crece considerablemente, pese a los altos costos que estos representan.”, agregó.
    Según el directivo, construir en Uruguay (dependiendo de la ciudad) puede llegar a costar entre US$ 3.000 y US$ 4.000 por metro cuadrado.
    Por último, Figueredo dijo que más allá de las inversiones que se puedan realizar en Uruguay, sigue siendo Brasil el destino principal de las inversiones de los paraguayos y eso se debe a la mayor conectividad que se tiene entre ambos países.

Vie 23/01/2015

La versión verde de Coca Cola llega a Uruguay: Coca Cola Life

Sea la "Classic", la Light o la Zero, los colores de Coca Cola siempre se movieron cerca del rojo... ¡hasta que llegó Coca Cola Life! Y esa apuesta "verde" arriba ahora a Uruguay,aunque desde la embotelladora local se limiten a un "no hacemos ... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Sea la "Classic", la Light o la Zero, los colores de Coca Cola siempre se movieron cerca del rojo... ¡hasta que llegó Coca Cola Life! Y esa apuesta "verde" arriba ahora a Uruguay,aunque desde la embotelladora local se limiten a un "no hacemos ... (seguí, hacé clic en el título)

Vie 23/01/2015

WhatsApp en la compu

Ahora es posible mandar mensajes de WhatsApp desde Google Chrome en cualquier computadora. ¿Cómo funciona?… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Ahora es posible mandar mensajes de WhatsApp desde Google Chrome en cualquier computadora. ¿Cómo funciona?… (seguí, hacé clic en el título)

Lun 26/01/2015

"Ilumina tu juego” de Philips llega a Uruguay (inversión global de €2 M)

Philips Uruguay inaugura en el país el programa “Ilumina tu juego” desarrollado en conjunto con la Real Federación de Fútbol de los Países Bajos (KNVB). En esta ocasión, el proyecto será llevado a cabo en el Topador… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Philips Uruguay inaugura en el país el programa “Ilumina tu juego” desarrollado en conjunto con la Real Federación de Fútbol de los Países Bajos (KNVB). En esta ocasión, el proyecto será llevado a cabo en el Topador… (seguí, hacé clic en el título)